Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo y su estructura
Advertisements

Christian Camilo Higuera G7N12
MODELOS ATÓMICOS.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: 2 “UN VIAJE AL INTERIOR DE LA MATERIA”
IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
TEORIA ATOMICA.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
MODELOS ATÓMICOS YEINER JOSE MOJICA LIÑAN ASED.
Historia: modelos atómicos
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
MODELOS ATÒMICOS.
MODELOS ATOMICOS Universidad Nacional de Colombia
¿Como esta formada la materia?
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Modelos atómicos con estructura electrónica.
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
Preparado por: Licda. Sheyla Acosta
DEMÓCRITO -Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo” -Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados.
Modelos Atómicos y teorías Atómicas Carlos Fabian Beltran C. Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia Modelos Atómicos Johan Camilo Díaz Hernández.
Modelos Atómicos Víctor Alfonso Islas Salas A
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
MODELOS ATÓMICOS Armando Riascos.
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Cap.1 : Los átomos y la teoría atómica Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Constitución de la materia
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
Viaje por el Interior de la Materia
Química 6° By Wilner GB 3.0 plus. Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la.
MODELOS ATÓMICOS.
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
Colegio de la Inmaculada Física y Química 4º ESO
¿Como esta formada la materia?
ESTRUCTURA ATÓMICA.
EL ÁTOMO.
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
MODELOS ATÓMICOS.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
MODELOS ATOMICOS ROCIO NAYIBE MEDINA. Introducción 2 / 81 Teoría atómica: los griegos Siglo V a. C. Demócrito expresó la idea de que toda la materia estaba.
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
EL INTERIOR DE LA MATERIA. ¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
¿DE QUÉ ESTA CONSTITUIDA LA MATERIA?
Docente: Marianet Zerené. Curso : 8° Básicos
Fátima El àtomo.
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B
Grafito diamante.
PARTÍCULAS ELEMENTALES DEL ÁTOMO
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Propiedades eléctricas de la materia
Modelo atómico de Bohr AE 4: Explicar los fenómenos básicos de emisión y absorción de luz, aplicando los modelos atómicos pertinentes.
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
MODELO ATÓMICOS DE BOHR. MODELO DE RUTHERFORD Y FÍSICA CLÁSICA En 1911 Rutherford plantea su modelo atómico a través del cual logra explicar ciertos fenómenos.
Unidad I: El átomo..
MODELOS ATÓMICOS Prof Victor Dominguez. Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo,
Estableció la ley de conservación de las masas:
¿Como esta formada la materia? Demócrito, filósofo griego que vivió en el siglo IV a. C. propuso que, si se dividía la materia en trozos cada vez más.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
¿Como esta formada la materia? Demócrito, filósofo griego que vivió en el siglo IV a. C. propuso que, si se dividía la materia en trozos cada vez más.
Transcripción de la presentación:

Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos Docente: Marianet Zerené. Curso: 4°A y 4°B

Hacia un modelo atómico… Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró que la materia estaba constituida por pequeñísimas partículas que no podían ser divididas en otras más pequeñas. Por ello, llamó a estas partículas átomos, que en griego quiere decir "indivisible".

1. La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas átomos. En 1808, Dalton publicó sus ideas sobre el modelo atómico de la materia Los principios fundamentales de esta teoría son: 2. Hay distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades.

4.En las reacciones químicas, los átomos se intercambian de una a otra sustancia, pero ningún átomo de un elemento desaparece ni se transforma en un átomo de otro elemento. 3.Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas.

Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica negativa, a las que se llamó electrones. 1897 J.J. Thomson De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de ser una esfera de materia cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones.

Tubo de rayos catódicos

Modelo atómico de Thomson En 1909 Robert Millikan, determinó el valor de la carga del electrón: Carga del electrón: 1.602 x 10-19 C

Carga = -1.76 x 108 C/g Masa Masa = -1.602 x10-19 C -1.76 x 108 C/g Thomson relacionó ambos descubrimientos y determinó la masa del electrón: Carga = -1.76 x 108 C/g Masa Masa = -1.602 x10-19 C -1.76 x 108 C/g Masa = 9.109 x 10-28 g

1911 E. Rutherford Demostró que los átomos no eran macizos, como se creía, sino que están vacíos en su mayor parte y en su centro hay un diminuto núcleo. Dedujo que el átomo debía estar formado por una corteza con los electrones girando alrededor de un núcleo central cargado positivamente.

La mayoría de ellas atravesaba la lámina metálica sin cambiar de dirección; sin embargo, unas pocas eran reflejadas hacia atrás con ángulos pequeños.                                                                                                                                                                                                     Rutherford y sus colaboradores bombardearon una fina lámina de oro con partículas alfa (núcleos de helio). Observaban, mediante una pantalla fluorescente, en qué medida eran dispersadas las partículas.

Éste era un resultado completamente inesperado, incompatible con el modelo de átomo macizo existente. Rutherford demostró que la dispersión era causada por un pequeño núcleo cargado positivamente, situado en el centro del átomo de oro. De esta forma dedujo que la mayor parte del átomo es espacio vacío Observe que solo cuando el rayo choca con el núcleo del átomo hay desviación.

Las partículas desviadas de la lámina de oro fueron denominadas protones Carga del protón: 1.602 x 10-19 C Masa del protón: 1.67262 x 10-24 g

Según el modelo la relación debía ser: El modelo atómico de Rutherford explica la naturaleza de la carga neutra de los átomos, pero no puede explicar la masa total del átomo. H : contiene 1 protón He: contiene 2 protones Según el modelo la relación debía ser: He / H = 2 / 1 ¡¡Pero en realidad es 4/1!!

Rutherford y otros investigadores propusieron que debía existir otra partícula subatómica en el núcleo, que fuera neutra y con una masa aproximada a la del protón. A la que llamó neutrón. Chadwick en 1932, mediante una reacción nuclear detectó una partícula con estas características.

Nube alrededor del núcleo…

En el átomo entonces encontramos…

1913 Niels Bohr Espectros atómicos discontinuos originados por la radiación emitida por los átomos excitados de los elementos en estado gaseoso. Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos.

Postulados de Bohr Los electrones giran en órbitas fijas y definidas, llamadas niveles de energía. Los electrones que se encuentran en niveles de energía más cercanos al núcleo poseen menos energía que los que se encuentran lejos de él.

Postulados de Bohr 3. Cuando el electrón se encuentra en una órbita determinada no emite ni absorbe energía 4. Si el electrón absorbe energía de una fuente externa, puede “saltar” a un nivel mayor de energía 5. Si el electrón regresa a un nivel menor, debe emitir energía en forma de luz (Radiación electromagnética)

Emisión de luz

Absorción de luz

ISOTOPOS Aunque todos los átomos de un mismo elemento se caracterizan por tener el mismo número atómico, pueden tener distinto número de neutrones. Llamamos isótopos a las formas atómicas de un mismo elemento que se diferencian en su número másico.

ISOTOPOS DEL HIDROGENO El número de neutrones puede variar, lo que da lugar a isótopos con el mismo comportamiento químico pero distinta masa. El hidrógeno siempre tiene un protón en su núcleo, cuya carga está equilibrada por un electrón.

PROCURE DEDICAR SU MAYOR ESFUERZO Y TENDTRA EXITOS EN TODO LO QUE SE PROPONGA.