CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSTOS.
Advertisements

LOS COSTOS Y GASTOS.
COSTOS Y GASTOS.
COSTOS Y GASTOS CONCEPTO: Costos y gastos son todos los desembolsos necesarios que tiene que realizar una empresa su funcionamiento. Los costos y los gastos.
Costos y gastos.
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
COSTOS.
Ayón Ayala Yin San Jesús
PLAN FINACIERO.
CONTROL DE COSTOS.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
ACTIVOS FIJOS Y SUS PROCEDIMIENTOS CONTABLES Indira Guerrero Juan Carlos Camacho Mariedy Sánchez.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
1 ANÁLISIS DE COSTOS Y DE PRECIOS Lcdo. Kenny José Mendoza C.A.E.L
 Son costos que no varían con los cambios en el volumen de las ventas o en el nivel de producción. Los costos fijos se producen efectúese o no la producción.
COSTOS DE PRODUCCIÓN. MAQUINARIA Y EQUIPO INSTALACIONES.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
La mayoría de las fábricas están situadas en Asia: Indonesia, China, Taiwán, India, Tailandia, Vietnam, Pakistán, Filipinas, Malasia, República de Corea.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. C.I.F. Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F., y tenemos como ejemplo:  MPI.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
Educarte - Docente : Ernesto Hernandez
Medición de la Actividad Económica
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
PRESUPUESTO.
ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO
COSTOS Desembolsos que realiza la empresa para la fabricación o elaboración de un producto o la prestación de un servicio.
Valoración Financiera de Proyectos
M.A. Hiram Villalvazo González UNIDAD III COSTOS “Función de producción y costos”
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
PRESUPUESTO Y COMPROBANTE DE PAGO
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
INVERSION YANALISIS DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ALFONSO NÉSTOR ESQUIVEL VACA.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
PROFESOR: ING. IVÁN J. TURMERO A. MSc. INTEGRANTES: JOHN RODRÍGUEZ JESÚS RANGEL LUÍS CABELLO TAERONE YÉPEZ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD.
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Costo Directo, Variable o Marginal
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
Análisis y rendimiento de los costos.. El costo de producción de una empresa puede subdividirse en los siguientes elementos: alquileres, salarios y jornales,
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
CLASIFICACIÓN DE CUENTAS
Costos.
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
Senati Costos y gastos Método de costo por orden y minutaje de producción.
Alumna: Milagros Antonella Tume Ruiz Profesor: José Carmen Instituto: Americano.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
Skill Traing Componente Finanzas
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
Plan financiero.
Plan Financiero Dentro del Plan de Negocios Plan de operaciones Si el emprendedor no cuenta con la infraestructura adecuada, en una ubicación conveniente.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION CPC. DARIO ROJAS AGUILAR.
Carrera de Gestión y Negocios Costos y Presupuestos Ing
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
CUENTAS 79, INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PRIVADO CARRERA PROFESIONAL: CONTABILIDAD PRESENTADO POR: PACHACUTE QQUECCA Ñ O, Juan Cris ó stomo CURSO: CONTABILIDAD.
Transcripción de la presentación:

CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.

COSTO CONSTITUYE EL VALOR DE LOS RECURSOS QUE SE UTILIZAN PARA PRODUCIR BIENES O SERVICIOS MEDIDOS EN UNIDADES MONETARIAS

ELEMENTOS DEL COSTO 1.- COSTO DE MATERIA PRIMA: CONJUNTO DE MATERIA PRIMA E INSUMOS EMPLEADOS EN LA PRODUCCIÓN.

2.- COSTO DE MANO DE OBRA: LO CONSTITUYEN LA MANO DE OBRA EMPLEADA EN LA PRODUCCIÓN Y VENTAS

3.- GASTOS GENERALES: ES LA VALORIZACIÓN DE AQUELLOS OTROS ELEMENTOS REQUERIDOS PARA LA PRODUCCIÓN Y VENTAS ( LUZ, AGUA, TELEFONO, GASTOS ADMINISTRATIVOS Y OTROS ELEMENTOS).

CALCULO DE COSTOS

COSTO DIRECTOS E INDIRECTOS: Cuando se organizan según su participación en la producción ( materia prima = costo directo, mientras que el gasto de ventas = costo indirecto

COSTOS FIJOS Y VARIABLES Es cuando no varían o si lo hacen se debe a que el volumen de la producción aumenta o disminuye

COMPONETES DE LOS COSTOS FIJOS 1.- REMUNERACIÓN POR JORNALES O SUELDOS. 2.- DEPRECIACIÓN DE LA MÁQUNAS. 3.-AMORTIZACIÓN DE INTANGIBLES 4.- SERVICIOS DIVERSOS. 5.- ALQUILER DE LOCAL. 6.- UTILES DE OFICINA. 7.- GASTOS DE VENTAS. 8.- INTERESES DE PRESTAMOS PARA INVERSIÓN FIJA

CALCULO DE LA DEPRECIACIÓN DE LA MAQUINARIA

DEPRECIACIÓN ANUAL VALOR DE LA MAQUIANRIA D. A. = AÑOS DE VIDA UTIL

DEPRECIACIÓN MENSUAL DEPRECIACIÓN ANUAL D. M. = 12 MESES

DEPRECIACIÓN MENSUAL DEPRECIACIÓN ANUAL D. D. = 365 DÍAS

COMPONENTES DEL COSTO VARIABLE 1.- MATERIA PRIMA. 2.- MATERIALES. 3.- REMUNERACIONES AL DESTAJO. 4.- COMISIÓN POR VENTAS. 5.- INTERESESDE PRÉSTAMOS PARA CAPITAL DE TRABAJO.

COSTOS FIJOS VARIABLES GENERALES ESPECIFICOS ELEMENTOS DEL COSTO COSTOS FIJOS VARIABLES GENERALES ESPECIFICOS MATERIA PRIMA E INSUMOS MATERIA PRIMA E INSUMOS X MATERIALES MANO DE OBRA SUELDOS Y SALARIOS JORNALES DESTAJO

COSTOS FIJOS V. GENERALES ESPECIFICOS ELEMENTOS DEL COSTO COSTOS FIJOS V. GENERALES ESPECIFICOS GASTOS GENERALES Comisión de Ventas X Intereses de préstamos de Cap. Trabajo Depreciación de la maquinaria Servicio de Mant. Luz Agua teléfono x

COSTOS FIJOS V. GENERALES ESPECIFICOS ELEMENTOS DEL COSTO COSTOS FIJOS V. GENERALES ESPECIFICOS GASTOS GENERALES Alquiler de local X Útiles de oficina Gastos de ventas Intereses de prestamos inversión fija Amortización de intangibles

8.- COSTOS TOTAL Y UNITARIO La suma de todos los costos, que se van acumulando durante el proceso de producción de un bien o servicio se denomina costo total. También podemos decir que la suma de los costos fijos más los costos variables, constituyen el costo total. Para calcular el costo unitario se divide el costo total entre las unidades que se han producido

Formula del costo total: Costo Total = Costo Fijo + Costo Variable Formula del costo unitario: Costo Unitario = Costo Total / producción

CALCULO DE LA UTILIDAD: Utilidad = Costo Unitario X % de ganancia El porcentaje (%) de ganancia puede ser desde el 10 al 100 %, depende del margen de utilidad que UD. Desee percibir por la venta de su producto CALCULO DEL COSTO DE VENTA: Costo de Venta = Costo Unitario + Utilidad

9.- FACTORES QUE INCIDEN EN EL AUMENTO DE LOS COSTOS a.- Principales Causas: - Falta de planificación y control del trabajo. - Desperdicio de la materia prima. - Malas Compras. - Mala distribución del taller. - Presencia de productos defectuosos. - Desperdicio de horas - hombres. - Personal ineficiente. - Desperdicio de horas - máquinas

10.- ACCIONES PRÁCTICAS PARA REDUCIR COSTOS a.- Planificar y controlar el trabajo. b.- Eliminar los desperdicios y el trabajo defectuoso. c.- Realizar buenas compras. d.- Mejorar y controlar la calidad de los productos. e.- Buena disposición del taller. f.- Dar al trabajador buenas condiciones de trabajo. g.- Capacitar a los trabajadores. h.- Utilizar la maquinaria de manera óptima i.- Dar mantenimiento a las máquinas

REDUCIR COSTOS NO SIGNIFICA DISMINUIR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS REDUCIR COSTOS NO SIGNIFICA DISMINUIR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS. LA CLAVE PARA COMPETIR CON ÉXITO RADICA EN OFRECER PRODUCTOS DE BUENA CALIDAD A BAJOS COSTOS