Conceptos Fundamentales 2010

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA ATOMICA ATOMOS Y MOLECULAS.
Advertisements

LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTEQUIOMETRIA Cálculo de Fórmulas.
Tema 3: Concepto de mol. Masas atómicas y moleculares.
Nathaly Ayala Lipán R EACCIONES Q UÍMICAS. ¿Q UÉ ES UNA REACCIÓN Q UÍMICA ? Es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (reactivos ), se transforman.
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
Naturaleza de la materia
La materia se presenta en paquetes minúsculos que no se pueden visualizar. Para poder manejar la materia, conviene expresarla en unidades suficientemente.
Química Unidades Químicas de Masa.
LOS FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA Prof. Ing. Sandra Leiton.
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
Multiversidad Latinoamericana Mol y No. de Avogadro Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Estequiometría -Mol - Masa 3.1: Mol 3.2: Determinación de la Formula de un compuesto 3.3: Plantear y Balancear Ecuaciones Químicas 3.4: Calcular la cantidad.
¿En qué se diferencian los átomos de las moléculas
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
Materia Materia es todo aquello que constituye a los cuerpos, ocupa un espacio, tiene masa y energía. Se presenta en tres estados de agregación molecular:
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Estequiometría.
Soluciones Molares.
ESTEQUIOMETRIA. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
Las Reacciones Químicas
Leyes ponderales y estequiometría
EL MOL.
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Las Reacciones Químicas
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Fórmula Empírica y molecular
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
MODULO DE QUÍMICA Parte I.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Nos imaginamos la estructura atómico- molecular del mercurio como...
LICDA. CORINA MARROQUIN O
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2016
EL ÁTOMO Y LA MOLÉCULA..
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Procesos químicos U.1 La reacción química
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan.
Mol Amadeo Avogadro encontró que x 1023 átomos de un elemento tienen una masa en gramos igual a su masa atómica en umas Es decir que x 1023.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
Mezclas y disoluciones
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
IMPACTOS DEL USO EN LA VIDA COTIDIANA DE HIDROCARBUROS.
Facultad de Ciencia Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Conceptos Fundamentales
OBJETIVO DEL TEMA OBJETIVO DE LA CLASE
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2018
ÁTOMOS, MOLÉCULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
LICDA. CORINA MARROQUIN O
ESTEQUIOMETRIA.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
ÁTOMOS y MOLÉCULAS.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Química U.1 La reacción química 4 Mol y número de partículas.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Clasificación de la Materia
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Cantidades en Química Uma (unidad de masa atómica; unidad relativa) masa 12 C = 12 uma (antes fueron el hidrógeno y el oxígeno) 1 uma = 1,66054 x
LICDA. CORINA MARROQUIN O
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Química U.3 La cantidad en Química El mol.
Curso de Química I para Q y TQ Semestre Abril - Julio 2016 Semana 2: teoría atómico molecular precuántica Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento.
Transcripción de la presentación:

Conceptos Fundamentales 2010 QUÍMICA Conceptos Fundamentales 2010

Temas a desarrollar Conceptos de: Átomos Moléculas uma Peso Atómico Peso Molecular Mol Número de Avogadro Volumen Molar Fórmulas: Química, Molecular, Estructural, Desarrollada

Átomo Es la menor porción de materia capaz de combinarse para formar moléculas

Molécula Es la partícula más pequeña de una sustancia (simple o compuesta), formada por átomos que puede existir libre y presenta todas las propiedades de dicha sustancia

Clasificación de las Moléculas SIMPLES COMPUESTAS Monoatómicas  Biatómicas  Poliatómicas

Molécula Simple Monoatómica Ej.: Argon

Moléculas Simples Biatómicas

Moléculas Simples Poliatómicas Ej.: Fósforo

Moléculas Compuestas Ejemplos: Agua Bicarbonato de Sodio Amoníaco

Atomicidad Es el número de átomos que contiene la molécula de una sustancia

UMA = masa del átomo del C unidad de masa atómica Es la doceava parte de la masa del átomo del carbono. UMA = masa del átomo del C 12

Masa o Peso Atómico Es la cantidad de materia que constituye un átomo. Se representa con la letra A. PA = Masa absoluta del elemento uma

Masa o Peso Molecular La masa de una molécula es igual a la suma de las masas de los átomos que la constituyen. Se representa con la letra M.

Número de Avogadro: Es la cantidad de partículas elementales que existen en un mol de cualquier sustancia 23 Número de Avogadro = 6,023 x 10 23 Número de Avogadro = 6,023 x 10

Mol Es la cantidad de una sustancia que contiene exactamente 6,023 x 10 23 partículas elementales

1 mol de moléculas = 6,02 x 10 23 moléculas = 22,4 L Volumen Molar: Es el volumen ocupado por un mol de moléculas de cualquier sustancia en estado gaseoso y en CNTP. Su valor es 22,4 L. 1 mol de moléculas = 6,02 x 10 23 moléculas = 22,4 L

Fórmulas Fórmula Química: Es una combinación de símbolos que indica la composición química de una sustancia. Fórmula Molecular: Indica el número real de átomos presentes en una molécula. Fórmula Estructural: Permite distinguir la posición de los átomos en el espacio mediante gráficos que simulan figuras tridimensionales. Fórmula Desarrollada: Esclarece el tipo de enlace entre los distintos átomos dentro de la molécula.