RECOMENDACIONES PARA LOS PORTALES INSTITUCIONALES DE TRANSPARENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas Obligaciones de Transparencia de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Advertisements

Plataforma Nacional de Transparencia - SIPOT
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
Plataforma Nacional de Transparencia SIPOT Dirección General de Evaluación.
Introducción 2 El modelo de gestión integral Encaje modelo gestión de la información ERP- PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRADA 3 Buscar modelos abiertos,
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia
Capacitación para la carga de información en el
Dirección General de Gestión de la Información y Estudios INAI
Plataforma Nacional de Transparencia
OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DE EL SALVADOR
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
COMITÉS Y UNIDADES DE TRANSPARENCIA
XII.- LISTADO CON LOS SERVICIOS QUE OFRECE
SISTEMA DECLARANET MICHOACÁN
Relevancia de la Unidad de Transparencia
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
Paso 1. Habilitar contenido
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
1.- Identificar el tipo de solicitud : Información Pública
1. Conocer el contenido de los Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, Homologación y Estandarización de la información de las Obligaciones.
Resultados de la Primera Partidos Políticos en el
Guía para interponer el
Servicios sustantivos que ofrece la Institución
Metabúsqueda en .Q Metabúsqueda en .Q COMENZAR.
INFORMACIÓN RESERVADA
Herramientas metodológicas para la impartición del “Taller de la Plataforma Nacional de Transparencia"
Módulo 10. Medios de impugnación y resoluciones del órgano garante
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia - SIPOT
Fecha de validación: 10 de octubre de 2017
Dirección General de Autotransporte Federal
PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
Acceso a la Información Pública
SECRETARÍA DE AUDITORÍA FINANCIERA Y FISCALIZACIÓN
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
Plataforma Nacional de Transparencia
TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE HIPERVÍNCULOS EN EL PORTAL WWW
Obligaciones de Transparencia
Entrega – Recepción Transparencia y Acceso a la Información
procedimiento de divulgación
Verificación de cumplimiento de Obligaciones de Transparencia 2018   Primer corte que comprende los 18 Ayuntamientos de Sinaloa R e s u l t a d o s Octubre.
Plataforma Nacional de Transparencia
Responsables en materia de Transparencia y Acceso a la Información
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA AJUSTE DE COSTOS
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
Dirección de Investigación y Evaluación
Capacitación para enlaces de Transparencia del Ayto. de Tepic.
Validado al 11 de Diciembre de 2017
«Uso de los formatos 2018 y Mejoras del SIPOT.» Abril 2018.
Artículo 21. Fracción XLV ACCIONES DE CONTINGENCIA
Concesiones de Transporte Publico
Programa de Cultura Institucional
CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES DE
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
Lineamientos para cumplimiento de obligaciones de transparencia
PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS NUEVOS SUJETOS OBLIGADOS
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
De acuerdo del artículo transitorio SEXTO del 11/09/2015
Resultados de la Primera Partidos Políticos en el
De los Organismos garantes
Artículo 21. Fracción XI PROGRAMA SECTORIAL
Instituto de Transparencia BC
Índice de los expedientes clasificados como reservados
SECRETARÍA DE ECONOMÍA ESTRUCTURA ORGÁNICA ABRIL 2019
Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información
Obligaciones de Transparencia
Transcripción de la presentación:

RECOMENDACIONES PARA LOS PORTALES INSTITUCIONALES DE TRANSPARENCIA

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia Las presentes RECOMENDACIONES se realizan con base en la normatividad aplicable y vigente en la materia, principalmente en las Disposiciones Generales de los Lineamientos Técnicos Generales1. 1 Lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia. Dicho documento se podrá consultar en: http://iaipoaxaca.org.mx/PNT/descargas/DOF-Modificaciones_a_Lineamientos_Tecnicos_Generales15122017.pdf

Fiscalía General del Estado de Oaxaca RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia La página de inicio del portal institucional tendrá un hipervínculo visible a una sección denominada «TRANSPARENCIA», con acceso directo al sitio donde se encuentre la información pública en cumplimiento de sus obligaciones de transparencia. Además, debe contar con un «MOTOR DE BÚSQUEDA» Fiscalía General del Estado de Oaxaca IAIP Oaxaca http://fge.oaxaca.gob.mx/ http://iaipoaxaca.org.mx/

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia Se establece que la información publicada deberá incluir el número y el texto del artículo y de las fracciones y/o incisos, así como un hipervínculo para acceder a la información. Fiscalía General del Estado de Oaxaca H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca https://goo.gl/9DBkvh http://www.congresooaxaca.gob.mx/

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia En la sección «TRANSPARENCIA» de su portal institucional, deberá publicar: Un vínculo electrónico (proporcionado por la Dirección de Tecnologías del Instituto) que nos lleve de forma directa a sus obligaciones de transparencia cargadas en el SIPOT. Nota: La publicación de este vínculo es independiente a la obligación que tienen las instituciones o dependencias de publicar de obligaciones de transparencia, en sus respectivos formatos, en los Portales Institucionales de Transparencia.

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia En la sección «TRANSPARENCIA» de su portal institucional, deberá publicar: La «Tabla de Aplicabilidad Integral de las Obligaciones de Transparencia» que le corresponda. El «Índice de Expedientes Clasificados como Reservados (IECR)». Éste debe publicarse en formato de datos abiertos.

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia En la sección «TRANSPARENCIA» de su portal institucional, deberá publicar: Una leyenda visible que le informe a los usuarios el PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR UNA DENUNCIA por incumplimiento o falta de actualización de las obligaciones de transparencia y un link a http://iaipoaxaca.org.mx/transparencia/denuncia Para más información se les recomienda consultar: http://iaipoaxaca.org.mx/transparencia/descargas/art70/i/LINEAMIENTOS_DEL_PROCEDIMIENTO_DE_DENUNCIA.pdf

https://goo.gl/YfpgJz RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia Con la finalidad de HOMOLOGAR la organización y visualización de la información pública, las obligaciones de transparencia deben publicarse en los FORMATOS ESTABLECIDOS EN LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS GENERALES VIGENTES, ello en AMBAS PLATAFORMAS. Dichos criterios son útiles para que los organismos garantes, bajo el principio de certeza, ANALICEN Y VERIFIQUEN la información publicada. Portal institucional de transparencia de la Casa de la Cultura Oaxaqueña Portal institucional de transparencia de H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca https://goo.gl/WviGe4 https://goo.gl/YfpgJz

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia ¡Importante! Por ningún motivo, se podrán modificar o alterar los formatos aprobados por el Sistema Nacional de Transparencia.

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia RECOMENDACIÓN Cuando una fracción sea compartida por diferentes áreas del sujeto obligado, la Unidad de Transparencia deberá concentrar la información de todas las áreas en un solo formato para publicarlo en un solo archivo, de acuerdo a su normatividad.

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia La información publicada en la sección «Transparencia» de su portal institucional y en el «SIPOT» de la Plataforma Nacional de Transparencia, DEBE MANTENER COHERENCIA EN SUS CONTENIDOS, SER VIGENTE, PERTINENTE Y ATENDER A LAS NECESIDADES DE LAS Y LOS USUARIOS.

Ley General 2015-2017, con sus formatos correspondientes. RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia Los cambios en la sección «Transparencia» de los portales institucionales deberán realizarse en correlación con el «SIPOT»: Ley General 2015-2017, con sus formatos correspondientes. Ley General 2018, con sus formatos correspondientes. Ley Local 2015 – 2018 (Esta no ha sufrido cambios)

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia

RECOMENDACIONES para los Portales Institucionales de Transparencia ¿Tienes dudas sobre las recomendaciones que planteamos en este documento? ¡Comunícate con nosotrxs! @ Lic. Berenice Hernández Sumano Supervisora de la PNT 951 350 90 55 o 515 11 90. Extensión 303 @ Lic. Jacqueline Susana Flores Gutiérrez Supervisora de Evaluación, Archivos y Datos Personales 951 350 90 54 o 515 11 90. Extensión 304

El presente documento fue elaborado el 13 de julio de 2018.