Casa Alianza Honduras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
Advertisements

Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
CIUDADES SEGURAS Y AMISTOSAS PARA TODOS/AS. ALGUNOS DATOS SOBRE SEGURIDAD EN LAS CIUDADES  Más de la mitad de la población mundial (aproximadamente 3,4.
DERECHOS DE LOS NIÑOS. DERECHO DE LOS NIÑOS A LA EDUCACION A LA SALUD A LA JUSTICIA A SER PROTEJIDOS A LA LIBERTAD A LA IGUALDAD A JUGAR A NO SER DISCRIMINADO.
PROSTITUCIÓN Causas: Desempleo (necesidades económicas) Desempleo (necesidades económicas) Secuestros (con fines de lucro) Secuestros (con fines de lucro)
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
PROGRAMA “FORTALECIMIENTO DE REDES INTERINSTITUCIONALES” Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores.
INFORME DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA ANTE LA 79° DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN 2004 República de Bolivia Ministerio de Desarrollo Sostenible.
TEMA I: «CONSTRUYAMOS COMUNIDADES SEGURAS» ELABORADO POR LIC. MARCO LEÓN.
TEMA: DERECHO ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES Integrantes: Bernabel Echegaray Roberto Díaz cahua Frank Gavilán treyce Mesías Alva angeló.
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CUBANOS, QUE SE ENCUENTRAN SIN AMPARO FAMILIAR. Autoras: -María de los Ángeles Gallo Sánchez- Directora.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
LEY Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Taller sobre Migración Laboral
Los derechos de los niños El derecho de l niño a la educación
CONTEXTO Y DEFINICIÓN La explotación sexual comercial se refiere a la comercialización sexual del cuerpo e integridad de las niñas, niños y adolescentes.
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
Yazmín cárdenas quintero Directora general de senniaf
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
desafíos en el proceso de
Retos de la cooperación sanitaria internacional: Modelo de trabajo de Médicos del Mundo Toledo, 25 de noviembre
IV Congreso Latinoamericano en los medios de comunicación
CUIDADOS ALTERNATIVOS
Distrito Federal, México. 15 y 16 de abril de 2015.
NOTA CONCEPTUAL.
Elementos que definen trata internacionalmente (P.Palermo)
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
* BASES NORMATIVAS Y LEGALES EN LA ATENCION DEL ADOLESCENTE Mg. Verónica Espinoza Loayza.
Los derechos del niño: ¡Conócelos, exígelos y defiéndelos!
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
Tutela de Niños, Niñas y Adolescentes
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Algunas conclusiones y recomendaciones
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
Instituto Nacional de Migración
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
Situacion Actual de Niñez y Adolescencia Migrante en la Región
POLÍTICAS PÚBLICAS EN ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LIC. EUGENIA COLQUE CONDORI DIRECTORA DE NIÑEZ GENERO Y ATENCIÓN SOCIAL.
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
PROYECTO PILOTO: FORTALECIMIENTO A LA REINSERCION SOCIAL DE VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS : CHINANDEGA.
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
Conferencia Regional sobre Migración
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
Política Nacional de Atención al Emigrante
ACCIONES REALIZADAS POR EL SALVADOR CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
VICEMINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PARA LOS SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Dalia Gabriela García Acoltzi
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS Y LAS NICARAGÜENSES EN ESPAÑA XIX Conferencia Regional sobre Migración Nicaragua, Junio 2014.
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25.
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
San Pedro Sula, Noviembre de 2016
ALIANZA REGIONAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MIGRANTE
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
Opciones de cooperación entre sociedad civil y la CRM en materia de integración social de las personas migrantes, desde un punto de vista responsabilidad.
Reintegración de niños, niñas y adolescentes, víctimas de trata y otros migrantes en condiciones de vulnerabilidad Guatemala, septiembre 2013.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM Principios Orientadores para la Elaboración de.
Perfil de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Transcripción de la presentación:

Casa Alianza Honduras

Misión Dedicados a vivir la alianza entre nosotros y los niños que servimos con respeto y amor absoluto.

Visión proporcionar refugio y servicios para niñas, niños y jóvenes sin hogar o que viven en alto riesgo. prepararlos para que sean personas productivas y sean aceptados por la sociedad. Sensibilizar a la sociedad sobre el sufrimiento de nuestros niños y niñas para que sean tratados con respeto e igualdad.

Historia Casa Alianza es una organización internacional no gubernamental, de carácter laico y apolítico, que atiende a niños y niñas en desamparo desde el año de 1968. En 1972 se fundó la organización actual, no lucrativa y de carácter privado, con el nombre de Covenant House o, su equivalente en español, Casa Alianza.

Después de Nueva York, Covenant House se extiende a otras ciudades de Estados Unidos y a Canadá. En 1981 a Guatemala, en 1986 Honduras, a partir de 1988 se instituye en México y en 1998 en Nicaragua. Actualmente Casa Alianza atiende anualmente a mas de 20,000 niños niñas en desamparo en Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.

Principios Urgencia y Acceso Santuario Comunicación de Valores Estructura Opción

Valores Centrales AMOR Tratar a cada persona con amor incondicional. RESPETO Tratar a cada persona con absoluto respeto. SERVICIO A mantener Puertas Abiertas y a servir a los niños y niñas que están en gran riesgo. ABOGACÍA A proteger y a salvaguardar a todos los niños y niñas, y a hablar en su nombre. FAMILIA A ayudar a las familias y a reunir a los niños y niñas con sus familias cuando sea posible.

Programas de Intervención y Atención Calle Programa Residencial de Atención Integral Hogar Querubines Reintegración Familiar Apoyo Legal

Honduras Breve Resumen sobre la ESC (Explotación Sexual Comercial)

Honduras es un país “expulsor”, es decir que trafica hacia fuera y no se constituye tanto como un receptor de la trata regional, sin embargo, es en menor escala, un país de “transito” hacia Guatemala y México.

En Honduras la ESC se presenta en todas sus modalidades aunque en distintos grados: las relaciones sexuales remuneradas, el turismo sexual y la pornografía infantil

EJEMPLO DE HONDURAS: ACTOR PAPEL -Enganchadoras (Polleros) -Proxenetas, dueños de burdeles -Empleados Registro Nacional de las Personas. -Abogados -Empleados migratorios PAPEL -Identificación de niños y niñas; secuestro o engaño. -Introducción de los niños(as) a ESC -Elaboración de identidades falsas -Legitimación de identidades, Permisos. -Permisos Migratorios

Programas de Protección y Atención Integral con enfoque de derechos humanos a niños, niñas y jóvenes que son víctimas de violaciones a sus Derechos: Derecho a la Educación Derecho a la Salud Derecho a la Recreación Derecho a la participación entre otros.

Hogar Querubines El Programa Querubines inicia operaciones el quince de diciembre del año 2004, con una población de diez niñas.

Hogar Querubines Contribuir a superar la situación de explotación sexual de las que son víctimas, las niñas y adolescentes del Municipio del Distrito Central, facilitando los medios necesarios para que se reintegren a la familia y/o sociedad desarrollando una vida autónoma. 15

Salud Se brinda atencion integral a todos los/as jovenes que sientan molestias fisicas y emocionales.

Educación Llevamos a cabo acciones educativas dirigidas a los niños, niñas, jóvenes, policías y otros cuerpos funcionalariales y a la sociedad en general con relación a los derechos de la niñez y sus obligaciones.

Recreación Todos los niños y niñas tienen derecho a la recreación y proyección comunitaria.

Rango Edad Porcentaje de 6 años de 10 años de 11 años de 12 años de 13 años de 14 años de 15 años de 16 años de 17 años de 18 años de 20 años 1 2 19 35 48 43 47 24 12 8 15 20 18 10 5 Total 235 100 Total Niños Atendidos Femenino 235 TOTAL 235

El enfoque de este Programa abarca cuatro grandes áreas: Programa de Apoyo Legal El enfoque de este Programa abarca cuatro grandes áreas: Documentación Educación Defensoría Incidencia y Cabildeo

Protección Brindar protección legal mediante la representación de niños(as) ante las autoridades y organismos pertinentes Repatriación de asistida de niños victimas de trata y trafico ilegal de personas

Sensibilización Sensibilización y concientización a la sociedad en general y a instancias públicas y privadas en relación a la problemática

Incidencia y Cabildeo Incidencia y Cabildeo político a nivel de autoridades estatales con el propósito de buscar reformas y/o aprobación de legislación a favor de la niñez y juventud.

Documentación De los niños, niñas y jóvenes, ya que si no tiene sus actas de nacimiento no “existen” como ciudadanos.

Conclusiones Existe tolerancia generalizada de las poblaciones ante los problemas de ESC, trata y maltrato infantil. La región se caracteriza por realizar acciones aisladas y débiles en el ámbito legal y judicial

Los representantes de los gobiernos reconocen a la ESC y a la trata como un problema y a menudo como un problema creciente. Se están haciendo algunos esfuerzos serios para combatir el problema, pero solo según van surgiendo La ausencia o limitadas de políticas de protección social gubernamentales actuales en la región contribuyen en alguna manera al aumento de victimas.

Muchas Gracias por su atención Si desea mayor información no dude en comunicarse: E-mail : honduras@casa-alianza.org.hn Web site: www.casa-alianza.org