Asignatura de Maestría:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Advertisements

¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación de emergencia o desastre en lo general.
“Plan de Respuesta Rapida”
Instrucciones para el alumnado de simulacro de evacuación
Plan de Contingencia ante la posible erupción del Volcán Cotopaxi
Lugar, Dia del Mes del Año
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL SÍGSIG
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL SÍGSIG
Unidad Educativa San José La Salle
PLAN ESCOLAR DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS 2014 CED JACKELINE
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA

Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
Instrucciones para simulacro de evacuación
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
Eliana Echeverri Sánchez Docente
Control y evacuación de plantas
Descarga ofrecida por:
Compromisos de Gestión
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Aspectos a considerar en un Simulacro
PLAN ANUAL DE TRABAJO CONSEJO ESCOLAR 2009
EJERCICIO DE EVACUACION XXX Diciembre 1 de 20XX 9:55 AM
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL SAN GABRIEL CAJICA PRESENTACION DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SPA. EN LA INSTITUCION SAN GABRIEL INFORME DE ACCIONES.
Licenciatura en ciencias de la educación Procesos de Gestión y Organización Educativa Simulacro caracterizado de sismo Alumnos: Flor de Dalia Rodriguez.
Nuestro compromiso en 2017: La formación de Alianzas Familia - Colegio
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
EVACUACION. DEFINICION Conjunto de procedimientos y acciones encaminadas a proteger la vida mediante el traslado seguro de una zona insegura a una de.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
PLAN ESCOLAR DE ACCION PARA UNA CONTINGENCIA EPIDEMIOLOGICA
BRIGADAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES ARQ. HECTOR GOMEZ DE LA TORRE 15 ABRIL I E JORGE BASADRE.
Día: Horario: LA EDUCACIÓN PREVENTIVA ANTE SISMO EMPIEZA EN LA ESCUELA
RESPONSABILIDADES Y PLANES DE TRABAJO COMITÉS DISTRITALES
Temporada de Huracanes 2009
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
PLAN FAMILIAR DE RESPUESTA. Es el conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes, durante y después de un desastre. ¿Quién.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL CÁTEDRA DE OBRAS HIDRÁULICAS INTEGRANTES:
EJERCICIO DE EVACUACION XXX Diciembre 1 de 20XX 9:55 AM
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS
ESTRATEGIA JARDINES SALUDABLES Heidy Laura Molina Montoya.
Comité Escolar de Prevención y Resiliencia
LA PREVENCION SALVA VIDAS 1 J.U.D. de Investigacion y Estudios de Laboratorio del HCBDF Jerónimo Bazaldúa Godínez Segundo Inspector del Heroico Cuerpo.
Base de Protección Civil y Bomberos Municipal Mascota, Jalisco
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Campaña Anti Bullying World Vision Perú. OBJETIVO GENERAL Generar conciencia entre NNAJ, maestros, padres y madres de familia, autoridades educativas.
MARCO LEGAL EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
LA PREVENCION SALVA VIDAS 1 J.U.D. de Investigacion y Estudios de Laboratorio del HCBDF Jerónimo Bazaldúa Godínez Segundo Inspector del Heroico Cuerpo.
Transcripción de la presentación:

Asignatura de Maestría: Universidad Católica de Honduras Nuestra Señora Reina de la Paz Campus San Pedro- San Pablo Asignatura de Maestría: Intervención en crisis Tema: Plan de prevención en caso de desastres Equipo: Isis Luján Eleane Durán Romero Karina Rosales Gricelda Guardado Pineda Maurin Aracely Mendoza San Pedro Sula, Cortés 6 de agosto de 2011

Objetivo general Dar a conocer a los niños, a las niñas y a toda la comunidad sobre los diferentes fenómenos naturales, tomando conciencia preventiva ante cualquier evento natural que suceda en nuestro alrededor. Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

Introducción Los desastres son eventos extraordinarios que originan destrucción considerable de bienes materiales y pueden provocar muerte y lesiones físicas y sufrimiento humano. Los docentes como formadores juegan un papel muy importante en la preparación preventiva ante estos fenómenos . Como parte de la asignatura de Intervención en crisis, hemos realizado un plan estratégico preventivo, para enseñar a los escolares y al resto de la comunidad a resguardar, la integridad física en caso de un evento de tal naturaleza, para saber como evacuar, asistir a un albergue, seguir rutas, entre otras. Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

Objetivo Actividades Recursos Responsables Tiempo Plan Estratégico Preventivo Objetivo General: Desarrollar actividades de prevención ante desastres naturales. Objetivo Actividades Recursos Responsables Tiempo Instruir a la comunidad escolar en las medidas de prevención frente a desastres naturales. Elaborar un plan estratégico para instruir a la comunidad escolar sobre la prevención de desastres naturales. Socialización del plan con los miembros de la comunidad escolar (Padres de familia, patronatos, iglesia, centro de salud, consejo de maestros y alumnos). Impartir charlas sobre desastres naturales a través de la escuela para padres y durante la hora cívica en el centro educativo. Plan Material audiovisual Padres de familia Representantes de la comunidad Alumnos Docentes Miembros de la Cruz Roja febrero marzo Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

Objetivo Actividades Recursos Responsables Tiempo Plan de apoyo a damnificados por inundación Objetivo General: Desarrollar actividades de prevención ante desastres naturales. Objetivo Actividades Recursos Responsables Tiempo 4. Charlas preventivas sobre la situación de vulnerabilidad en la comunidad. 5. Organización de comité de apoyo en caso de emergencia. Reunión con patronatos, Cruz Roja, Bomberos, Padres de familia, junta de agua. *Organizar sub grupos : Rescate Primeros Auxilios Traslado y ubicación a los albergues Gestión y traslado de alimentos Asistencia medica Logística Control Vigilancia interna del albergue. Mapas del área Material audiovisual Recursos humanos Patronatos Cruz Roja Bomberos Padres de familia Junta de agua. Materiales y humanos   Patronato Depto. De Desarrollo comunitario de la Municipalidad Docentes Comunidad escolar abril Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

Objetivo Actividades Recursos Responsables Tiempo Plan de apoyo a damnificados por inundación Objetivo General: Desarrollar actividades de prevención ante desastres naturales. Objetivo Actividades Recursos Responsables Tiempo 6. Establecer con los docentes las aulas a considerar como albergues acorde a las condiciones necesarias.   7. Determinar las rutas de evacuación más seguras en caso de desastres en la escuela y comunidad. 8. Marcar las rutas de evacuación en la escuela y comunidad. 9. Hacer simulacros de evacuación en el centro educativo. 10. Elaboración de murales, boletines y trifolios, sobre qué hacer en caso de un desastre natural. 11. Desarrollar una charla de preparación psicológica en caso de un desastre. Docentes Escuela Humanos Materiales Señalización   Humanos Alarma Cronómetro Listado de alumnos  Humanos (Docente) Impresiones fotocopias Humanos (Docente) Consejo de Docentes Comunidad escolar mayo junio Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

Tener un plan de salida de emergencia Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

Simulacros en caso de terremoto Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

Cursos de primeros auxilios Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

Capacitación audiovisual Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

Simulacros para todo tipo de desastres naturales Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

Señales de evacuación Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

Anuncios informativos Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

¿Qué hacer en caso de huracanes? Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

¿Qué hacer en caso de tormentas con rayos? Template copyright 2005 www.brainybetty.com 11/8/2018

¡GRACIAS! POR UNA EDUCACION CON CALIDAD Salir