LESIONES PSEUDOTUMORALES Y TUMORALES BENIGNAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Densidad mamaria.
Advertisements

Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
REUMATISMO DE PARTES BLANDAS.
INDICACIONES PARA U.S DE TEJIDOS BLANDOS (Músculo Esquelético)
ESPACIO CERVICAL POSTERIOR
Nódulos-masas benignas y malignas
Revisión ilustrada de la patología del hueco poplíteo
CALCÁNEO Lateral Avulsión lig. calc-peroneo Impingement calc-peroneo
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO ANTERIOR DEL CODO
CASO 12: Mujer 35 años. Eritema y zonas de fluctuación en MI.
LESIONES TUMORALES MALIGNAS
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 7 Extremidad superior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
Enfermedades del sistema osteomioarticular
LA PIEL. TEMA 2.
HOSPITAL NISA Rey Don Jaime
Correlación clínica Miembro superior.
PATOLOGÍA INFECCIOSA DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
B A E CASO 1.- A y B: Estudio mamográfico CC y MLO prebiopsia muestra una densidad con márgenes espiculados. C D.
Indicaciones y limitaciones de la ecografía mamaria
DEA. Iris Machado de Oliveira
Tumores Óseos de la Columna Vertebral
MASAS RENALES.
ACERCAMIENTO AL DIAGNOSTICO DE LAS ENFERMEDADES VENOSAS. JOSE IGNACIO ARCINIEGAS MEDICO INTERNISTA.
P. Orenes Castrillo, P. Manjón Luengo, A. Merina Castilla, J
TUMORACIONES BENIGNAS DE MAMA
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES QUÍSTICAS COMPLEJAS
LESIONES DEPORTIVAS.
Este tumor se le ha dado los nombres histiocitoma fibroso benigno, histiocitoma fibroso, xanthofibroma, fibroxantoma de hueso, y xantoma primarios.
PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO POSTERIOR
Quiste Aneurismático.
Musculoesquelético en TC y RM.
Dra. Verónica Parra Blanco Dra. Margarita Gimeno Aranguez
Columna vertebral y médula
M. Romero, C. Pozuelo, L. Monés, X. Mallol, Y. Roca, D. Mulattieri
Sesión de Ecografía Caso I: varón de 40 años con dolor en planta de pie derecho Diagnóstico: FASCITIS PLANTAR.
Los Tumores óseos.
PANTORRILLA Imagen nº1 Imagen nº2
TUMORES BENIGNOS o INTERMEDIOS (2)
Tumores benignos de cuello
VALORACIÓN POR IMAGEN DEL MÚSCULO ESTERNAL: PRESENTACIÓN DE UN CASO
GRANULOMA DE COLESTEROL DEL APEX PETROSO
Resonancia Magnética (RM)
LESIONES TUMORALES DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
HOSPITAL SEVERO OCHOA MADRID
Muslo Curso Intensivo de Anatomía 2014 Oscar Pérez Ángel
VALORACION DE LA PATOLOGIA DE LA PLANTA DEL PIE MEDIANTE RM
PATOLOGÍA VASCULAR TRAUMÁTICA
MUSCULOESQUELÉTICO Caso 26. Varón de 45 años HIV positivo con tumoración en flanco derecho. Lesión globalmente hipoecoica de contornos imprecisos. Por.
Autores: Alejandro Puerta Sales Amparo Gilabert Úbeda
INVAGINACIÓN POR GIST. Motivo de consulta Hombre de 92 años que acude a urgencias por cuadro de diarrea desde hace 4 días, con vómitos de repetición y.
Liposarcoma mixoide FRECUENCIA
ANATOMÍA Maleolo peroneo Astrágalo Navicular Cuña lateral Calcáneo
Trastornos Musculoesqueleticos
Ecografía Hemangioma: –Escala de grises: Masa sólida bien circunscrita. Múltiples vasos anecoicos en su interior. Los hemangiomas involucionados son isoecoicos.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
Sistema Muscular.
CASO OSTEO Mara Victoria Ramos.
ANGIOLEIOMIOMA Leiomioma vascular
REUMATISMOS EXTRAARTICULARES
Epicondilitis lateral
SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE DOCENTE ESSP
La patología que afecta al pie es muy diversa y numerosa
Muslo Curso Intensivo de Anatomía 2016 Luis Iván Serrano G.
Músculos que mueven el pie. El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción. Es una estructura anatómica.
Transcripción de la presentación:

LESIONES PSEUDOTUMORALES Y TUMORALES BENIGNAS Iconografía

PATOLOGÍA ENCONTRADA A continuación pulsar con el ratón en los iconos para acceder al grupo de patologías que deseas visualizar según su localización anatómica. Una vez dentro del grupo, verás numerosos iconos sobre el dibujo, pincha sobre ellos para poder visualizar la imagen ecográfica. Pulsa el icono para volver a la diapositiva principal.

LOCALIZACIÓN ANATÓMICA VASCULAR Y NERVIOSA PIEL MUSCULOESQUELÉTICA

LESIONES PSEUDOTUMORALES PIEL Y ANEJOS LESIONES PSEUDOTUMORALES TUMORES BENIGNOS

PATOLOGÍA DE PIEL Y ANEJOS LESIONES PSEUDOTUMORALES

Espina de palmera

Granuloma por reacción a cuerpo extraño

Absceso de pared

Hematoma de pared abdominal tras agresión con arma blanca

Seroma en mama operada

Nódulos reumatoides

LESIONES PSEUDOTUMORALES

Quiste sebáceo

LESIONES PSEUDOTUMORALES

Hipertrofia del tejido celular subcutáneo

LESIONES PSEUDOTUMORALES

PATOLOGÍA DE PIEL Y ANEJOS LESIONES TUMORALES BENIGNAS

Lipoma

Lipoma en el canal inguinal

Lipomatosis del cuello

Fascitis nodular

LESIONES TUMORALES BENIGNAS

Pilomatrixoma

LESIONES TUMORALES BENIGNAS

PATOLOGÍA VASCULAR Y NEUROGÉNICA VASCULAR Y LINFÁTICA NEUROGÉNICA LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES TUMORALES BENIGNAS LESIONES TUMORALES BENIGNAS

PATOLOGÍA NEUROGÉNICA LESIONES PSEUDOTUMORALES

Fibrosis pericubital

Neuroma postraumático del nervio mediano

Neuroma n. ciático poplíteo externo

PATOLOGÍA VASCULAR Y NEUROGÉNICA LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES TUMORALES BENIGNAS LESIONES TUMORALES BENIGNAS

PATOLOGÍA NEUROGÉNICA LESIONES TUMORALES BENIGNAS

Neurinoma

Schwanoma

PATOLOGÍA VASCULAR Y NEUROGÉNICA LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES TUMORALES BENIGNAS LESIONES TUMORALES BENIGNAS

PATOLOGÍA VASCULAR Y LINFÁTICA LESIONES PSEUDOTUMORALES

Tromboflebitis miembro superior V. BASÍLICA V. Basílica

Pseudoaneurisma postcateterismo Pseudoaneurisma poplíteo trombosado Pseudoaneurismas Pseudoaneurisma postcateterismo Pseudoaneurisma poplíteo trombosado

PATOLOGÍA VASCULAR Y NEUROGÉNICA VASCULAR y LINFÁTICA NEUROGÉNICA LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES TUMORALES BENIGNAS LESIONES TUMORALES BENIGNAS

PATOLOGÍA VASCULAR y LINFÁTICA LESIONES TUMORALES BENIGNAS

Malformación arteriovenosa de alto flujo

Hemangiomas En tejido celular subcutáneo En glande

Linfangioma quístico

Glomus ungueal como bultoma doloroso en el lecho ungueal

PATOLOGÍA VASCULAR Y NEUROGÉNICA LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES TUMORALES BENIGNAS LESIONES TUMORALES BENIGNAS

PATOLOGÍA MÚSCULOESQUELÉTICA LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES TUMORALES BENIGNAS

PATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA LESIONES PSEUDOTUMORALES

Bursitis olecraniana

Bursitis infrarrotuliana

Tenosinovitis extensores

Rotura del tendón aquiles como bultoma de partes blandas T. Aquiles

Rotura parcial del bíceps como bultoma doloroso

Nódulo fibroso en la fascia muscular

Nódulos de depósito en los flexores

Osgood-Schläter

Ganglión articular entre astrágalo, calcáneo y navicular

Quiste de Baker

Pannus

PATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES TUMORALES BENIGNAS

PATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA LESIONES TUMORALES BENIGNAS

Histiocitoma fibroso benigno

Tumor de células gigantes

PATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA LESIONES PSEUDOTUMORALES LESIONES TUMORALES BENIGNAS

FIN