Actividad Física y Ejercicio durante el Cáncer Educación en Salud & Alcance Comunitario HIMA•San Pablo Oncológico Abril 2018
A la persona con un diagnóstico de cáncer se le sugería reducir la actividad física. Antes Se le recomienda la actividad física leve o moderada. Ahora Porque la actividad física puede aliviar efectos del tratamiento y ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y la salud general. ¿Por qué?
¿Cuál es la Diferencia? Actividad Física Ejercicio Todo movimiento que activa los músculos y que requiere más energía que estar en reposo. Por ejemplo: hacer estiramiento, caminar, bailar, nadar, practicar yoga. Tipo de actividad física planificada y estructurada que requiere mayor esfuerzo. Por ejemplo: levantar pesas, hacer aeróbicos, practicar un deporte.
Ambas cosas: Mejoran la calidad de vida. Mejoran el sentido de bienestar. Ambas cosas:
Con la autorización del médico, se recomienda al paciente de cáncer: Evitar la inactividad. Regresar a sus actividades normales tan pronto la cirugía o el tratamiento se lo permitan.
Beneficios de la Actividad Física Mejora la circulación Aumenta el oxígeno en el cuerpo Reduce la fatiga Mejora la capacidad funcional y el balance Fortalece los músculos Reduce problemas de estreñimiento, entre otros
Beneficios emocionales Aumenta el sentido de autosuficiencia Fortalece la estima propia Reduce los niveles de ansiedad y depresión Facilita la interacción social Promueve la distracción, entre otros
Las modalidades de tratamiento para el cáncer, tienen efectos diversos en la agilidad física. Por tanto, un plan de actividad física o ejercicio moderado para una persona en tratamiento va a diferir del plan desarrollado para aquella que terminó tratamiento.
Guías para la Actividad Física y el Ejercicio SOCIEDAD AMERICANA CONTRA EL CÁNCER https://www.google.com/search?q=ejercicio+sociedad+americana+cancer COLEGIO AMERICANO DE MEDICINA DEPORTIVA http://www.acsm.org/public-information/articles/2012/02/02/exercise-and-cancer-recovery DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/investigacion/ejercicio-pacientes-supervivientes
Actividad Física Contra el Cáncer Existe evidencia de que el ejercicio moderado puede reducir las probabilidades de tener una recurrencia de cáncer de seno. Existe evidencia de que la actividad física luego de un diagnóstico de cáncer colorrectal puede reducir la probabilidad de morir por esta condición. Existe evidencia de que la actividad física en hombres con diagnóstico de cáncer en próstata puede reducir la probabilidad de morir por este tipo de cáncer. National Cancer Institute (2017)
Guías generales Tome en consideración su historial de actividad física previa. Evalúe lo que puede hacer mientras está - en tratamiento o - en proceso de recuperación. Tome en cuenta cualquier problema físico o limitación que resulte del tratamiento. Siempre “escuche” su cuerpo.
Guías generales Consulte siempre a su médico. Comience poco a poco. Busque terapistas físicos o entrenadores especializados en el manejo de sobrevivientes de cáncer. Combine el ejercicio con una buena nutrición para que esto le ayude a mantener un peso saludable.
Y recuerde, disfrute la vida porque… sí hay vida después del cáncer.
Cortesía de Educación en Salud Tel: (787) 653-3434 Ext.1197 ¡Nadie te Cuida como Nosotros!
Referencias American Institute for Cancer Research (2016). More evidence for exercise on cancer prevention. http://www.aicr.org/cancer-research-update/2016/05_18/cru-More-Evidence-of-Exercise-for-Cancer-Prevention.html Brown, JC, et at (2012). Cancer, Physical Activity, Exercise. Compr Physiol. 2(4): 27752809. doi10.1002/cphy.c12005. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4122430/pdf/nihms602193.pdf Cancer Research UK (2015). Exercise guidelines for cancer patients. http://www.cancerresearchuk.org/about-cancer/coping/physically/exercise-guidelines National Cancer Institute (2017). Physical Activity and Cancer. https://www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/ National Comprehensive Cancer Network Patient and Caregivers Resources (2017). Exercising During Cancer Treatment. https://www.nccn.org/patients/resources/life_with_cancer/exercise.aspx