Historia de la ortografía del idioma español

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA ETIMOLOGÍAS.
Advertisements

ALFONSO X “ El Sabio”.
Historia de la traducción
La Edad Media El Conde lucanor.
LINGÜÍSTICA Esp. HERMELINA ACEVEDO.
Integrantes: ❖ Sarvia Carrasco. ❖ Maria J. Carter. ❖ Dayana Lillo. ❖ Martín Muñoz. Curso: ❖ 3°G Asignatura: ❖ Lenguaje y Sociedad. Profesor ❖ Jaime Gatica.
5 LAS LENGUAS PENINSULARES.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica
¿Español o castellano?.
3G Elísabet Barría Valentina González Francisco Quiroz Stefanía Vásquez
Siglos XVI-XVII La traducción durante el Siglo de Oro en España.
Historia de nuestro lenguaje
Tema: EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA
*El Medioevo: Siglo V-Siglo XV aproximadamente.
La traducción y la interpretación durante el período colonial
Historia y origen del idioma español
1 TEMA LA DIVERSIDAD CULTURAL: CRISTIANOS, MUSULMANES, JUDIOS.
Trabajo realizado por Sara Ríos y Benjamín Pérez IES AVEMPACE 1ºBACHILLER D - Lengua Castellana y Literatura 1.
Prosa y teatro En la Edad Media
 PRIMER TEMA: ORIGEN DEL LENGUAJE Y DEL IDIOMA ESPAÑOL Mg. Juan Carlos Cavero Astete.
Cont. Historia del idioma Español. Oficialización del castellano: Obras escritas Poema de Mío Cid (1er poema épico que llegó de forma escrita) Alfonso.
Presentado por: Katherine Stephany Curcio Araque Para: Juan Álvarez Grado: 10-3.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S: “Alto de los Molinos”
Equipo de Discapacidad Auditiva Madrid ¿Cuándo tengo que usar letras mayúsculas? (2)
Introducción Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, que comprende la caída.
LA CALIGRAFIA LA CALIGRAFIA. ¿ Que es la caligrafía ? ¿ Que es la caligrafía ? conjunto de rasgos que caracterizan la escritura utilizando bellos signos.
Alfonso X el sabio..
La edad Media.
Lengua, Lenguaje y Habla
Época Medieval.
INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA
LA LÍRICA EN LA EDAD MODERNA
El español del siglo XIX: herencia e innovación
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Politica,sociedad, pensamiento y cultura
¿Español o castellano?.
Ciencia. ciencia medicina Los griegos consideraban las enfermedades como castigo de los dioses. Hipócrates, el padre de la medicina, hizo grandes.
La importancia de la ortografía
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
AREA DE LA GRAMATICA LA GRAMATICA SU IMPORTANCIA ES LA NORMATIVA DEL USO DE LA LENGUA.- PARTE DE LA GRAMATICA la nueva gramática de la lengua española.
La importancia de la ortografía
SUSANA HERRERA ROLDÁN MARÍA CAMILA SERNA GOMEZ
Bienvenidos y bienvenidas
San Cristóbal, Octubre del 2017
LA PROSA CASTELLANA MEDIEVAL
El Siglo de Oro En España.
Asesoría en labores académicas Página oficial de la RAE
NIVELES DEL HABLA.
Integrantes: Emily niyireth Hernández peña
GRAMÀTICA Los hijos de Chomsky.
La Lingüística.
Eliza Vindas Paula Morales Celeste Paredes
LA REALIDAD SOCIOEDUCATIVA UNA PERCEPCIÓN DESDE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Tema 3: El mester de clerecía. La prosa medieval
LA ORTOGRAFIA -NOMBRE: Sonia Villalba Álvarez -Lic: Armando Solíz c. -AÑO:2018.
OBJETIVOS GENERALES  Proveer un conocimiento básico sobre la ortografía.  Afianzar la ortografía del acento.  Practicar distintos usos y normas ortográficas,
PLAN DIFERENCIADO TERCERO MEDIO:LENGUAJE Y SOCIEDAD.
REGISTROS LINGÜÍSTICOS. Definición: Se denominan registros lingüísticos a las variedades que ofrece la lengua y que cada emisor selecciona con la finalidad.
LITERATURA MEDIEVAL MARCO HISTÓRICO.
Los Temas de Reflexión en EL LIBRO DE TEXTO DE ESPAÑOL
LA EDAD MEDIA.
Historia de nuestro lenguaje
1. Análisis del marco curricular en Educación Infantil
Durante el desarrollo de nuestra clase, responderemos a estas tres preguntas: 1.¿Cómo surgió el idioma que hablamos? 2.¿Cómo evolucionó? 3.¿Qué lenguas.
Sitios de Internet para consultas lingüísticas.   Realice.
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
Lenguaje y Expresión II Etimología: Origen de las palabras.
Programación de actividades del aprendizaje para una asignatura perteneciente a dos titulaciones y adquisición de competencias diferenciadas Relación de.
1º BACHILLERATO CIENCIAS
COMUNICACIÓN ESCRITA APLICADA A MEDIOS DIGITALES.
Transcripción de la presentación:

Historia de la ortografía del idioma español Celeste Paredes 1058716 Paula Morales 1093216 Eliza Vindas 1090616 Beatriz Cordón 1295616 Astrid Santa Maria 1008216

Alfonso X más conocido como el Sabio. fue el rey de Castilla y de León entre los años 1252-1284. Reprimió las rebeliones interiores en Vizcaya en el año 1255, que fue protagonizada por Enrique, con el apoyo de los nobles.

Alfonso X La literatura de Alfonso X el sabio se clasifica por los géneros lírico, jurídico, histórico, científico y recreativo. Hoy en día sus manuscritos se clasifican como piezas lujosas, ya que logran obtener un alto nivel de caligrafía. Logra que la lengua castellana se adquiera como lengua cultural y escrita. Esto se debe porque antes de que fuera rey, la lengua natal era latín. En ese momento el monarca, sus únicos temas de interés eran los humanos, el problema fue que la cultura cristiana solo tenía para ofrecer los puntos de vista teológicos cristianos.

Alfonso X Por otro lado en su reino tenia al alcance mucha diferencia cultural, lo que le permitió tener accesibles diversos conocimientos. Es por eso que se logra obtener una gran importancia en el taller de traductores, ya que lograba dominar las lenguas árabe, hebreo, italiano, griego, leonés y castellano. La gran innovación de Alfonso X en este procedimiento fue suprimir ese último paso: la traducción por escrito en latín.

Gramática castellana, de Antonio de Nebrija - 1492 La gramática castellana fue una de las primeras en el mundo; escrita por el latinista filósofo Antonio de Nebrija, nacido en 1441 en Lebrija, en la ciudad de Veneria, aplico reglas en la gramática en el español o castellano que se hablaba en la calle llamada “lengua vulgar”. Escribió libros de distintas áreas como; medicina, botánica. Fue el primero en dividir formalmente la gramática en ortografía, prosodia, etimología y sintaxis La obra estaba dividida en cinco libros: Ortografía Prosodia Etimología Sintaxis Introducciones de la lengua castellana para los que de extraña lengua querrán deprender.

¿Quién es Quintiliano?

Pedagogía, optimista y optimizaste

Aportes pedagógicos Educación Pedagogía Estudiante Metodología Maestro

Ortografía de 1754 La primera ortografía académica apareció en 1741, partiendo del “Discurso proemial” de Autoridades. Criterios de pronunciación Etimología Uso

Letra “ll” En 1754 se dio la segunda edición de la Ortografía de la lengua castellana. Se consideró la “ll” como una letra de la lengua española.

Fundada el 6 de julio de 1713 Dedicada a trabajar al servicio al servicio del idioma nacional, encaminando su labor hacia la hacia la salvaguarda de la lengua literaria, aunque también prestó atención la lengua usual.

Elabora las reglas normativas del español. Plasmadas en el diccionario, (la gramática y la ortografía) que garanticen un estándar lingüístico común. Se caracteriza por ejercer una influencia avanzada, por mantener el lenguaje formal en sintonía con la actualidad. Además, la RAE sigue un proceso formal para la admisión de nuevas palabras.

Reformadores americanos Bello propone su reforma para una ortografía americana consciente de las dificultades que suponía la duplicidad de referencias fónicas de algunas letras. Afirmaba Bello que "en la generalidad de los habitantes de América no se encontraban cinco personas en ciento que poseyesen gramaticalmente su propia lengua, y apenas una que la escribiese correctamente. El reformismo ortográfico fue el más importante en la lingüística y cultural.