TIPOS Y FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aminoácidos: características clasificación propiedades
Advertisements

Proteínas Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
PROTEIOS= PRIMERO O PRINCIPAL
SEMANA Lic. Sofìa Tobìas PROTEÍNAS.
CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A. AREA: CIENCIAS
TEMA 5 PROTEÍNAS.
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
FUNCION DE LAS PROTEINAS
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
Cuestionario Que es una proteína
BIOMOLÉCULAS.
UD. 4 AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS. AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CLASIFICACIÓN Las proteínas son polímeros formados por la unión, mediante.
Moléculas Orgánicas e inorgánicas
Función y clasificación de proteínas
¿Sabes qué importancia tienen los líquidos para el ser humano? 60% Peso Adulto es agua90% Peso niños es agua Intracelular Intravascular Extracelular Intersticial.
PROFESOR:CLAUDIO VEGA G.
AMINOACIDOS/ PROTEINAS
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
TEMA 4. CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: MARCOS.
En las células se pueden presentar dos tipos de cubiertas:
Aminoácidos y Proteínas
Proteínas.
LAS PROTEÍNAS.
CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN
PROTEÍNAS Dra. María José Albuja C..
TEMA 1 LAS PROTEÍNAS.
PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLÉICOS.
TEMA 4 PROTEÍNAS.
M.V.Z. José Luis Cervantes
Proteínas y Enzimas Capítulo 16
Unidad Temática 30 Proteínas.
PRÓTIDOS Son biomoléculas formadas por C, H, O y N
Semana 30 Proteínas.
BIOLOGÍA II.
PROTEINAS.
PROTEÍNAS.
TEMA 4 PROTEÍNAS.
AREA: CIENCIAS SECTOR: BIOLOGÍA NIVEL: IV MEDIO COMÚN CLASE: PROTEÍNAS PROFESOR: JULIO RUIZ A.
LAS PROTEÍNAS.
PROTEINAS COLEGIO VILLA MARÍA LA PLANICIE Profesora: Sra. Sandra Cáceres.
Proteínas MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
Es un lípido de componente apolar que se encuentra asociado a las colas de los fosfolípidos. Función: Estabilidad a la bicapa, pues disminuye su.
TEMA 5 PROTEÍNAS. 1.AMINOÁCIDOS ESTRUCTURA. CARACTERÍSTICAS -Son los eslabones unitarios que forman proteínas. Todos los aminoácidos presentan un grupo.
Materia: Bioquímica 3er. Semestre I.D.C. Catedrático: Ing. Héctor Antonio Torres Ventura Tema: Las Proteínas Equipo numero 1: Derly Domínguez López Laura.
ANÁLISIS DE LAS PROTEÍNAS CONSIDERACIONES GENERALES.
TEMA 4 LAS PROTEÍNAS. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS Y CLASIFICACIÓN Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O y N siempre y además pueden.
Membrana Plasmática.
Proteínas I.E.S. Bañaderos.
PROTEÍNAS.
Composición química de la materia viva (B)
Bioquímica 2009 MEMBRANA Y TRANSPORTE Instituto de Tecnología ORT.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
TEMA 4 LAS PROTEÍNAS.
Las proteínas son polímeros de aminoácidos.
FUNCIONES DE LAS PROTEINAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS Proteínas simples. Proteínas complejas. POR SU COMPOSICIÓN QUÍMICA.
Las proteínas son polímeros de aminoácidos.
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
PROTEÍNAS Y BIOCATALIZADORES
LÍPIDOS NO SAPONIFICABLES
TEMA 10: BIOQUÍMICA DE LA SANGRE.
PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 8ª sesión
PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 8ª sesión (2)
Las proteínas.
TEMA 8. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LAS ENVOLTURAS EXTERNAS.
LAS PROTEÍNAS Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O y N siempre y además pueden llevar S, P, Fe, Cu, Mg, etc. Las proteínas representan.
LAS PROTEINAS. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS MUY ABUNDANTES EN LOS SERES VIVOS, SUPONEN EL 50 %DEL PESO CELULAR SECO. TIENEN VARIADAS FUNCIONES BIOLÓGICAS. SON.
NUTRICIÓN Docente: Ing. Diego Cumbicos Machala 2018 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso CICLO III / COHORTE IV.
Química Biológica MEMBRANA Y TRANSPORTE Escuela Técnica ORT.
Transcripción de la presentación:

TIPOS Y FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 TIPOS Y FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS Final del tema I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 HOLOPROTEÍNAS PROTEÍNAS FIBROSAS: Sólo un grado de plegamiento. Colágeno Miosina Queratinas Fibrina Elastina I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 E J E M P L O S I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 EJEMPLOS PROTEÍNAS Q U E R A T I N A S I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 HOLOPROTEÍNAS Proteínas globulares: Tienen estructura terciaria. Actina Albúminas: Ovoalbúmina Lactoalbúmina Seroalbúmina Globulinas: inmunoglobulinas Histonas y protaminas I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 PROTEÍNAS GLOBULARES I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 HETEROPROTEÍNAS Lectura páginas 94 y 95. Contienen parte no proteica: GRUPO PROSTÉTICO Imprescindible para su función Da la clasificación: Cromoproteínas Nucleoproteínas Glucoproteínas Fosfoproteínas Lipoproteínas I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 CROMOPROTEÍNAS Poseen pigmento. Porfirínicas Anillo tetrapirrólico + metal Hemoglobina y mioglobina (ya visto) Citocromos: transportadores de electrones. Peroxidasas y catalasas: enzimas Grupo hemino: Fe3+. I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 GRUPOS PROSTÉTICOS I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 CROMOPROTEÍNAS Poseen pigmento. No porfirínicas Hemociaina: similar a Hb, pero lleva cobre. Azulado. Moluscos. Hemetrina: ídem con hierro y en bivalvos. Rodopsina: Grupo prostético es retinol – derivado vitamina A Interviene en el proceso de la visión. I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 NUCLEOPROTEÍNAS Histonas + ácidos nucleicos. Produce la cromatina. Estabiliza el ADN I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 GLUCOPROTEÍNAS Grupo prostético: un glúcido. Funciones – localización: Componentes de matriz extracelular. Membranas celulares: glucocálix. Hormonas Anticongelantes Determinantes antigénicos Defensa: inmunoglobulinas y fibrinógeno. I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 LIPOPROTEÍNAS Algunas en membranas. TRANSPORTADORAS EN PLASMA: Quilomicrones VLDL LDL Transporte de colesterol y fosfolípidos. Entrada en células: mediada por receptores. Dirección: hígado – tejidos (colesterol malo) HDL Tejidos al hígado (colesterol bueno) I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje

PROFESOR JANO ES VÍCTOR M. VITORIA 08/11/2018 LIPOPROTEÍNAS I A N V S 08/11/2018 vitocronos@hotmail.com - Estrategias de trabajo y aprendizaje