Relación Puerto-Ciudad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Planificación Portuaria impulsora del desarrollo Montevideo, Uruguay. Del 14 al 17 de Marzo de 2007 Mariano Navas Gutiérrez Presidente de Puertos del.
Advertisements

Mapas Estratégicos en los Negocios Portuarios Cra. Ana Rey Gerente Comercial Administración Nacional de Puertos Uruguay 2007 Seminario Iberoamericano de.
PARA EL FUTURO ECONÓMICO DE SEVILLA:
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Transporte de la Nación Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables ADMINISTRACIÓN.
Ship Chandler – Duty Free Panamá 2008
CONGRESO INTERNACIONAL NAVEGAR 2009
Sujetos del Derecho de la Navegación Art
 El transporte en el ámbito turístico es uno de los elementos más importantes dentro de este negocio, ya que si no contamos con un transporte adecuado,
Diplomado Gestión Operativa de Comercio Exterior Versión ANAGENA.
V. VALPARAÍSO Capital: Valparaíso Provincias:
Ing. Julio Coppola Ernesto Berro Hontou PRESIDENTE EJECUTIVO VICEPRESIDENTE COMITÉ DE CALIDAD.
EL PUENTE CHACAO Y SU EFECTO EN EL TRAFICO MARITIMO
Sistema de Costos ABC y Negocios Portuarios
PROYECTO: “FORTALECIMIENTO DE LAS POLITICAS DE TURISMO DE LA INTENDENCIA DE ROCHA” AREA ESTADISTICA CONSULTOR: EC. KARINA LARRUINA SALCEDO 22 DE MAYO 2008.
AGENCIAS DE VIAJE: EFECTO SOCIAL Y ECONÓMICO A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL ASIGNATURA: Agencias de viaje TEMA: Agencias de viaje AUTOR(es): Gustavo.
PROCESO EVOLUTIVO DE LAS AGENCIAS DE VIAJE INTEGRANTES: - Karen Mamani Estofanero. - Mirian Mendoza Alccamari.
Empresa Portuaria Austral
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
SECRETARIA DE FINANZAS
Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas 01 de agosto de 2016 Movimiento de pasajeros Total nacional.
PARTICULARIDADES DEL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA PREVISIONAL URUGUAYO María Luisa Brovia.
PROFESIONALES EN CHILE Y AMÉRICA LATINA. Chile sufre deficiencias en términos cualitativos y cuantitativos respecto a los profesionales y técnicos, si.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
LOS TURISTAS. Los viajeros Según la Organización Mundial de Turismo, a la serie de personas que se movilizan de un lado a otro, dentro o fuera de su lugar.
La economía mundial y su impacto en el negocio portuario internacional
«Lo Mejor del PERÚ».
Estructura y mercados internacionales
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
CAPITAL MUNDIAL DE LA MINERIA Y DE LA CONTAMINACION
BOLETÍN TRIMESTRAL DE EMPLEO EN LAS PYMES
Dinámica del mercado y perspectivas Ing. Rodolfo García Piñeiro
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Estructura Orgánica del Municipio de Concepción de Buenos Aires, Jal
Resultados Proceso de Admisión 2007
Reporte Económico de la Ciudad de México
TURISMO MUNDIAL AÑO 2030 CONFERENCIA
Turismo de Cruceros.
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 30 Enero de 2012
Ventajas y características
EL CICLO SALITRERO Objetivo de la clase: Analizar cambios sociales y económicos que derivaron de los resultados de la Guerra del Pacífico.
Ventajas y características
Servicios Portuarios: La Estiba
Servicios Portuarios: La Estiba
Servicios Portuarios: La Estiba
Servicios Portuarios: La Estiba
TURISMO MUNDIAL AÑO 2030 CONFERENCIA
“PRESENTE Y FUTURO” Puerto Buenos Aires
DHL Express SERVICIO DAY DEFINITE
La experiencia del Puerto de Acajutla
PUERTO LA CRUZ, VENEZUELA V REUNION COMITE CIP
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 03 Mayo de 2010
ANÁLISIS COYUNTURA TURÍSTICA ESPAÑOLA PRIMER SEMESTRE 2018
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
Variables para su medición
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
XV Seminario de Puertos y Vías Navegables
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 14 Mayo de 2012
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli
Presentado por: Silvia Flore La oferta global creció a una tasa promedio anual de 8.7% sus componentes básicos, el PIB, y a las importaciones.
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS. Pre saberes: Objetivo:
Dia mundial de agua.
Informe de Comunicaciones
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 10 Mayo de 2011
ZONAPROP INDEX INFORME DE MERCADO BUENOS AIRES. MARZO 2019.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
¿El Dinero y sus usos ?. El dinero Todos los intercambios entre factores económicos se llevan a cabo mediante el dinero, como la compra y venta de bienes.
REACTIVACION PRODUCTIVA.
MODULO I “LOS RIESGOS EN LA INSTALACIÓN PORTUARIA” OBJETIVOS  Identificar plenamente lo que representa un riesgo para las instalaciones portuarias. 
Transcripción de la presentación:

Relación Puerto-Ciudad Modulo 4 Relación Puerto-Ciudad Impacto Macro-Económico de los Buques de Pasajeros en el Puerto de Montevideo Cra. Ana Rey A.N.P. Uruguay 30-3-2005

“Impacto Macroeconómico Cruceros Cra. Ana Rey Marzo/2005 “Impacto Macroeconómico de los Buques De Pasajeros”

Mercado en el Negocio de Cruceros El público objetivo de los cruceros cuenta con ingresos medios y altos y permanecen en su mayoría a Estados Unidos y Europa. La modalidad del turismo en Cruceros es una opción cada vez más usada a nivel mundial y se proyectan nuevos destinos para los cruceristas que buscan innovar del circuito tradicional.

Movimiento de Pasajeros De Cruceros

Evolución del Tráfico Temporada 2001-2002 2002-2003 Montevideo 53 50 57 Punta del Este 19 13 9 Totales 72 63 66

Porcentaje del Movimiento De Pasajeros El movimiento de pasajeros en tránsito de Cruceros arribados en el año civil 2004 concentró en el mes de febrero el 43% de la actividad. El crecimiento de la temporada de arribos 2003/2004 presentó un incremento del 117% con respecto a igual período del ejercicio anterior.

Promedio de Pasajeros por Máximo y Mínimo Pasaje

Pasajeros Valores Mínimos y Máximos

Pasajeros Promedio

Relación Ciudad – Puerto Intrapuerto Corresponde al traslado de pasajeros y tripulantes hacia la Ciudad Demanda programas de seguridad Areas para ómnibus y salidas peatonales señalizadas. Isla de Servicios - Internet - Correo

Servicios Portuarios al Buque Impacto en el Puerto Servicios Portuarios al Buque Remolcadores Practicaje Agenciamiento Uso de Puerto y Muelle Agua Potable Proveeduría Reparación Naval Otros servicios Armadores

Contribución Económica por Buque Crucero Servicios directos portuarios

Contribución Económica Servicios directos portuarios Ingresos x buque 2004/5- escenario conservador (1) 2004/5- escenario optimista (2) TOTAL 18.416 1.104.966 1.491.704 MUELLAJE 857 51.408 69.401 USO DE PUERTO 4.200 252.000 340.200 TASA DE PASAJEROS 750 45.000 60.750 AGUA 640 38.400 51.840 PRACTICAJE 1.123 67.373 90.953 REMOLQUE 2.500 150.000 202.500 PREFECTURA 966 57.985 78.280 AMARRE/DESAMARRE 220 13.200 17.820 AGENCIAMIENTO 3.200 192.000 259.200 RESIDUOS 210 12.600 17.010 REPARACIÓN 500 30.000 40.500 OTROS 250 15.000 20.250 Temorada similar a la actual 35% de incremento en arribos