La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL PUENTE CHACAO Y SU EFECTO EN EL TRAFICO MARITIMO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL PUENTE CHACAO Y SU EFECTO EN EL TRAFICO MARITIMO"— Transcripción de la presentación:

1 EL PUENTE CHACAO Y SU EFECTO EN EL TRAFICO MARITIMO

2 T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO
PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3 CANAL CHACAO El Chacao es una vía de navegación de importancia en la ruta de aguas interiores. Es usada por naves nacionales e internacionales que van a los puertos de la X y XI Regiones y también los con destino al Estrecho de Magallanes y Océano Atlántico . El Canal presenta fuertes corrientes de marea. Limitación actual: Tendido eléctrico que alimenta a Isla Chiloé con una altura de 59 mts. respecto a la más alta marea, en el track de navegación. Existe una Estación de Transferencia de Prácticos de Canales en la Bahía de Ancud.

4

5

6

7 T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO
PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

8

9 PUENTE CHACAO Orígenes del Proyecto. (Puente Bicentenario)
Características generales: Largo total: mts. Luces: Norte: mts; Sur mts Pistas de circulación: 4 Costo: US$ 740 millones Cronograma construcción: Adjudicación: 13 DIC 2013 Ingeniería de detalle: 2014 y 2015 Construcción de las Pilas: 2016 Instalación del Tablero: 2017 y 2018 En servicio: fines 2019 a 2020 Vida útil: 100 años

10 Gálibo horizontal (ancho) de 600 mts. (Punto 2.2.1.3.2 Gálibos).
PUENTE CHACAO Bases Técnicas de Licitación definen para el canal de navegación (Norte de la Roca Remolinos): Gálibo vertical (altura) de 50 mts. entre cota del NMM y cota inferior de superestructura del puente. Gálibo horizontal (ancho) de 600 mts. (Punto Gálibos).

11 PUENTE CHACAO; CARACTERÍSTICAS
Presentación técnica del Puente especifica: Rango o amplitud de marea en el eje del puente: 5,74 mts. Luego, el NMM es equivalente a la mitad de dicho valor. Es decir a una altura de marea (AM): 2,87 mts. A partir de esa AM, se define la altura de 50 metros disponible para el tráfico marítimo. Luego: Cada vez que marea sobrepase ese nivel, (cada 6 horas aprox.), la altura disponible bajo el puente disminuirá en la misma cantidad en que la marea sobrepase el NMM.

12

13

14 T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO
PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

15 PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS
Para la seguridad de la navegación, se considera el tránsito con la marea mas alta (Mas desfavorable) La AM puede llegar a 2,87 mts. sobre el NMM, reduciendo la altura disponible bajo el puente a 50 – 2,87 = 47,13 mts. Por seguridad debe existir una resguardo vertical para absorber: Errores en la previsión de la Marea. Incrementos de marea producidas por cambios de presión atmosférica, por efectos de viento, etc. en el lugar. Disminución en la altura del puente por contracciones o dilataciones de su estructura metálica. Este resguardo no debe ser inferior a 2 mts.

16 PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS
Por lo tanto la altura disponible de navegación queda reducida a sólo 45,13 mts. En consecuencia, el Puente Chacao impondrá una restricción al tráfico marítimo a todo buque con Calado aéreo superior a 45,13 metros.

17 T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO
PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

18 IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO
Naves de Carga. El puente impondrá una limitación para petroleros, portacontenedores, gaseros GNL, etc., con calados aéreos mayores a 45 mts. (hasta 58 mts.), que usan esta ruta para evitar los malos tiempos, frecuentes en esta zona. El Estado de Chile, que cobra por el servicio de pilotaje, reducirá la ruta de navegación disponible para naves mayores.

19

20

21 IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO
Cruceros. El Calado Aéreo de los cruceros que transitaron el Canal Chacao (2014/2015) muestra la siguiente situación: No pasan bajo el Puente por tener altura > 45,13 mts. COSTA DELIZIOSA (2826 pax; 1 recalada): 56,33 mts. CELEBRITY INFINITY (1900 pax; 4 recaladas): 54,02 mts. GOLDEN PRINCESS (3300 pax; 5 recaladas): 54,00 mts. AURORA (1860 pax; 1 recalada): 53,52 mts. MARINA (1250 pax; 1 recalada): 48,30 mts. ZAANDAM (1400 pax; 10 recaladas): 48,29 mts. SEVEN SEAS MARINER (750 pax; 1 recalada): 46,00 mts. ARTANIA (1200 pax; 1 recalada): 45,40 mts. NORWEGIAN SUN (1936 pax; 9 recaladas): 51,20 mts. Recalará en Puerto Montt a partir de Noviembre de 2015.

22

23 IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO
Pasan bajo el Puente: EUROPA 2 (516 pax; 1 recalada): 40,00 mts. PRINSENDAM (835 pax; 1 recalada): 44,86 mts. BLACK WATCH (804 pax; 1 recalada): 44,00 mts. REGATTA (684 pax; 1 recalada): 41,07 mts. SEABOURN QUEST (450 pax; 4 recaladas): 41,50 SILVER SHADOW (435 pax; 3 recaladas): 39,90 mts HANSEATIC (184 pax; 1 recalada): 32,20 mts. LE BOREAL (264 pax; 2 recaladas): 29,00 mts.  

24 IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO
Cruceros (Continuación). Cuando el puente esté construido (incluso durante la construcción), la mayoría de los cruceros (65,8%) no podrán transitar por el Canal Chacao para acceder a Puerto Montt, debiendo usar (de ida o regreso) la Boca del Guafo. Esa ruta es 220 millas más larga que el Chacao, (12 a 14 horas extras), aumenta los costos y alarga los itinerarios, lo que puede no ser aceptable para las compañías de cruceros. Lo anterior probablemente dejará a Puerto Montt fuera de la ruta de los grandes cruceros.

25 Diferencia entre Rutas
Ruta Valparaíso Puerto Montt vía Chacao 615 mn Ruta Valparaíso Puerto Montt vía Guafo: 835 mn Diferencia entre Rutas 220 mn

26 T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO
PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

27 IMPACTO ECONÓMICO Si el puente ya estuviese construido, para Puerto Montt habría significado durante la temporada 2014/2015/: Merma de pasajeros (87,4%) y tripulantes (83%). Esta merma aumentaría a pasajeros y tripulantes a partir de la temporada 2015/2016. (MS Norwegian Sun)

28 IMPACTO ECONÓMICO Si cada pasajero gasta un promedio de US$ 100 diarios por recalada y cada tripulante US$ 30, se tiene: Al año los pasajeros gastan US$ Los tripulantes gastan $ Total US$ anuales que dejarían de ingresar a la economía de Puerto Montt. Durante la vida útil del puente (100 años) la región dejaría de percibir 730 millones de US$, cifra similar al costo de construcción del puente.

29 IMPACTO ECONÓMICO Además deben agregarse los menores ingresos por operaciones portuarias, pilotaje y practicaje, servicios administrativos y de agenciamiento de naves, que dejarán de recibir los privados y el fisco. Como el turismo marítimo crece a lo menos un 3% anual, la pérdida para la región será superior a los mencionados US$ 730 millones.

30 IMPACTO ECONÓMICO Dada la tendencia de aumento de tamaño de lo cruceros, el reemplazo de las naves que actualmente pasarían bajo el Puente, será por buques de mayor tamaño y altura, por lo tanto muchos de éstos no podrán hacerlo, aumentando el impacto.

31 T E M A R I O CANAL CHACAO PUENTE CHACAO
PUENTE CHACAO; ANÁLISIS DE ALTURAS IMPACTO EN EL TRÁFICO MARÍTIMO. Naves de carga. Cruceros. IMPACTO ECONÓMICO. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

32 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIÓN Para no afectar el tráfico marítimo, en especial el de cruceros, la cota inferior del tablero del puente debería tener una altura mínima de 60 mts. respecto al nivel de las más altas mareas, o bien, de 62,87 mts. sobre el NMM. Similar a la altura actual de los cables de alta tensión que cruzan el Canal Chacao, sobre la Roca Remolinos.

33 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Reformular el Proyecto del Puente Chacao para aumentar su altura a 60 metros sobre la mas alta marea. Aún es tiempo de hacerlo.

34 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Si lo anterior no fuera posible, asegurar que la autoridad nacional a cargo del proyecto reciba esta información, dimensione y tome plena conciencia de las limitaciones que éste impone y asuma la responsabilidad de la decisión. Dar a conocer esta situación a las compañías propietarias (armadores) de los cruceros, de modo que la industria de cruceros se pronuncie acerca del impacto del Puente en las recaladas a Puerto Montt a contar del 2017.

35 Fin


Descargar ppt "EL PUENTE CHACAO Y SU EFECTO EN EL TRAFICO MARITIMO"

Presentaciones similares


Anuncios Google