Curso de Legislación Tributaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Advertisements

SUBDIRECCION DE INFORMACION Y SERVICIO AL CONTRIBUYENTE
Asientos y estados financieros.
sobre la base de la Resolución Procuración General de la Nación
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Junio 2006 BASE IMPONIBLE DE IVA. BASE IMPONIBLE EN BIENES MUEBLES En la venta de bienes el IVA se calcula sobre el precio de venta, de este precio sólo.
Cuentas de resultados Clase 10.
Encuentro Zonal con Distribuidores
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
INFORMACION FINANCIERA PARA EMPRESAS COMERCIALES Y MANUFACTURERAS
La compañía “Don Bolas S.A”, inicia operaciones del 1 de Abril del año 2015, con los siguientes saldos: Banco: C$ 415,000.00, Clientes: 55,000.00, Inventario:
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
DERECHO TRIBUTARIO Devolución del IVA CF a Exportadores Segunda Parte Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales  Seminario de estadísticas de servicios para las Cuentas.
Tema 5: La Mecánica de la Contabilidad y el proceso de Registro. Objetivo: Explicar la naturaleza de la mecánica contable Mencionar los Principales Libros.
Valoración de Mercancías Caídas en abandono. ¿Cuando se considera que una mercancía se encuentra en Abandono?
Determinación del Costo del Seguro ONVVA
Financiamiento de Importación POR: Hilario Marca Cotrado Alex Maquera.
CODIGO TRIBUTARIO. LIBRO PRIMERO LA OBLIGACION TRIBUTARIA  ARTICULO 33 : INTERESES MORATORIOS El monto del tributo no pagado dentro de los plazos indicados.
Modalidades de venta Existen cuatro modalidades distintas para establecer las condiciones de venta en una operación de exportación y tienen relación con.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
ACTIVIDAD 1.
Comprobantes de contabilidad o soportes
ACTIVIDAD 1.
Capítulo 1 Fundamentos de la Contabilidad de Gestión
ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA
Massiel Torres Septiembre 2017.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA DHARMA USAHA
Los costes asociados al producto
Modulo: Administración Financiera
Junio 2006 Comprobantes de venta y retención. QUE ES EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ? Aplicación Informática que permite al SRI entregar a los contribuyentes.
COSTO DE UNA CARTA DE CRÉDITO
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
DIAGRAMA 2 Cálculo del Precio de Exportación Reconstruido
Inversión en Capital de Trabajo
FUNDACION PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
LIBROS CONTABLES Hecho por: Sofía Muñoz Duque Daniela García López.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Primera Parte: Contabilidad Financiera
LIBROS CONTABLES MAS USADOS.
CONCILIACION BANCARIA
a. Adquisición del inventario de mercaderías a cuenta $359.
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
DOCUMENTACION MERCANTIL COMPROBANTES DE PAGOS FISICOS Y ELECTRONICOS
1.
I.V.A Impuesto al Valor Agregado En Chile, la mayoría de las compras y ventas están gravadas con el 19%, es decir se incluye o agrega dicho tributo en.
Estimacion de las cuentas incobrables
Cifras iniciales según enunciado
RENTA BRUTA ARTÍCULO 20°. DEFINICIÓN Conjunto de ingresos que se computan o se consideran como gravados por el impuesto. Debemos diferenciarla de la RENTA.
ALMACENES Y DEPOSITOS ADUANEROS
Uso del comprobante de recibo de pagos
Capítulo 4: Sistemas Contables
Practica ISC y VENTAS SOLO UN EJERCICIO
IMPUESTO GENERAL SOBRE LAS VENTAS
UNIDAD III NOVENA Y DÉCIMA SEMANA
CURSO: CONTABILIDAD DOCENTE: MITCHELL SANTILLANA LÓPEZ ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: I “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” TEMA:
El impuesto al Valor Agregado (IVA )
COMPROBANTES FISCALES. CONCEPTO COMPROBANTE FISCAL son documentos o facturas que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso, y/o la prestación.
Aspectos Tributarios en las Operaciones de Comercio Exterior
Transcripción de la presentación:

Curso de Legislación Tributaria Practica ISC y VENTAS (ver practica solo IVA adelante)

Faltante de inventario Hay criterio institucional que indica que si el faltante está justificado no se aplica débito ni el contribuyente debe devolver el crédito. Entonces, un faltante no justificado se considera omisión de ventas y se debe registrar al precio de venta. El único concepto que va al costo es el autoconsumo.

¿Quién paga el impuesto de Ventas? La empresa Representaciones Genova realiza una importación el día 3° de enero del 2016, de los productos A y B, con los siguientes costos:   Cantidad Precio Producto A 1.000 $14,47 Producto B 900 12,55 Flete $3,303,00 Seguro $97,71 Tipo de cambio ¢498,00 Impuestos aduanales DAI 14%, Ley 6946 1%.

Agencia aduanal Servicios aduanales ¢25.000,00 Otros gastos ¢3.500,00   El producto se comercializa de la siguiente forma: A) Importador obtiene un margen sobre el costo 25%. B) Mayorista obtiene un margen sobre el costo 20%. C) Detallista obtiene un margen sobre el costo 30%

A) Calcule cuál es el impuesto sobre ventas que recibirá el Estado, suponiendo que el producto se comercializa completamente durante el mes de enero de 2004. B) Indique quiénes pagan el impuesto de ventas.

Impuestos aduanales DAI 14%, Ley 6946 1%. Cantidad Precio Producto A 1.000 $14,47 Producto B 900 12,55 Flete $3,303,00 Seguro $97,71 Tipo de cambio ¢498,00 Impuestos aduanales DAI 14%, Ley 6946 1%. Respuesta Producto precio total $ 1000 14,47 14.470,00 11.295,00 factura 25.765,00 flete 3.303,00 seguro 97,71 CIF 29.165,71 DOLARES T.C 498,00 14.524.523,58 COLONES DAI 2.033.433,30 Ley 6946 145.245,24 Base iv 16.703.202,12 13% Impuesto Ventas 2.171.416,28

ASIENTO CONTABLE importador mayorista distribuidor servicios ad 25.000,00   3.250,00 (crédito fiscal) otros 3.500,00 Total costo 16,731,702,12 ASIENTO CONTABLE inventario 16.731.702,12 impues vent 2.174.666,28 cuentas por pagar 18.906.368,39 importador mayorista distribuidor costo 20.914.627,65 25.097.553,18 utilidad 0,25 0,2 0,3 4.182.925,53 7.529.265,95 precio 32.626.819,13 impuesto v 2.718.901,59 3.262.681,91 4.241.486,49 total factura 23.633.529,24 28.360.235,09 36.868.305,61

importador agente aduanero mayorista detallista aduanas) interno debito 2.171.416,28 3.250,00 2.718.901,59 3.262.681,91 4.241.486,49 credito   impuesto pagado 544.235,32 543.780,32 978.804,57 Recibe el FISCO

PRACTICA 2 IMPUESTO SOBRE VENTAS CALCULAR EL IMPUESTO DE VENTAS A PAGAR O EL SALDO A FAVOR DE CADA MES   AUXILIAR DE COMPRAS ABRIL Fecha Factura Nº Proveedor Gravado Exento Impuesto Total 01/04/2007 33971 Hilasal 70.000,00 5.000,00 9.100,00 84.100,00 04/04/2007 1970 Distr. Unico 350.000,00 0,00 45.500,00 395.500,00 05/04/2007 40981 Sotela S. A. 400.000,00 52.000,00 452.000,00 40982 15.000,00 TOTAL ABRIL 820.000,00 20.000,00 106.600,00 946.600,00 TOTAL MAYO 1.050.000,00 45.000,00 136.500,00 1.231.500,00 TOTAL JUNIO 930.000,00 3.000,00 120.900,00 1.053.900,00 TOTAL JULIO 550.000,00 71.500,00 641.500,00 AUXILIAR DE VENTAS  (LOCALES) 1.020.000,00 35.000,00 132.600,00 1.187.600,00 920.000,00 55.000,00 119.600,00 1.094.600,00 900.000,00 25.000,00 117.000,00 1.042.000,00 750.000,00 32.000,00 97.500,00 879.500,00 EXPORTACIONES 10.070.000,00

MES VENTAS IMPUESTO COMPRA CREDITO SALDO GRAVADA EXENTA (DEBITO)    ACUMULADO A PAGAR DEL MES ABRIL 1.020.000,00 35.000,00 132.600,00 820.000,00 20.000,00 106.600,00 26.000,00 MAYO 920.000,00 55.000,00 119.600,00 1.050.000,00 45.000,00 136.500,00 - 16.900,00 JUNIO 900.000,00 25.000,00 117.000,00 930.000,00 3.000,00 120.900,00 3.900,00 JULIO 750.000,00 32.000,00 97.500,00 550.000,00 71.500,00 20.800,00 5.200,00

CREDITOS AL IMPUESTO SOBRE VENTAS PRACTICA No. 3 CREDITOS AL IMPUESTO SOBRE VENTAS La empresa Cementos Abangares S. A. se dedica a la fabricación de varios tipos de cementos, para comercializarlos tanto en el país como en el exterior. Sus ventas durante el mes de enero del 2014, fueron las siguientes: Ventas locales ¢63,500,435.00 Exportaciones ¢22,400,900.00 La empresa tomó ¢800.000,00 de inventario para utilizarlo en obras en proceso. En ese mes realizó las siguientes compras de materiales y bienes de capital: Descripción Costo Impuesto de ventas Materia prima ¢16.200.115,00 ¢2.106.015,00 Aditamentos para la fabricación 4.890.299,00 635,739.00 Equipo para área control de calidad 12.113.934,00 1.574.811,00 Computador para el área de producción 1.,800.400,00 234.052,00 Camiones para distribución cemento en sacos 18.090.787,00 2.351.802,00 Bolsas de cartón para empacar producto 2.125.000,00 276.250,00 Tolvas para distribución de cemento a granel (chompipas) 14,200.811.00 1.846.105,00 La declaración del mes de diciembre del 2013 presenta un saldo a favor de ¢2,300,511.00   Calcular el monto de impuesto correspondiente a enero 2014.

  VENTA OTROS BASE IMPONIBLE IMPUESTO COMPRA CREDITO saldo SALDO MES EXENTA GRAVADA RUBROS A INCLUIR FISCAL DEL A FAVOR BI ANTERIOR PERIODO IVA Ene-14 22.400.000 63.500.435 800.000 64.300.435 8.359.057 69.421.346 9.024.775 2.300.511,00 665,718 Saldo acum 2.966.229 -

PRACTICA IMPUESTO GENERAL SOBRE LAS VENTAS PRACTICA N°. 4   PRACTICA IMPUESTO GENERAL SOBRE LAS VENTAS La empresa Industrias XYZ S. A, cédula jurídica Nº 3-101-257321, debidamente inscrita como contribuyente del impuesto sobre las ventas, se dedica a la producción y compra- venta de mercancías exentas y gravadas, así como la prestación de servicios , también exentos y gravados, dispone de la información que luego se detalla del mes de abril 2015: Se le pide a usted que prepare la declaración del impuesto de ventas del mes de abril del 2015, en el formulario que se le adjunta. Realice todos los anexos y cálculos que se requiere para determinar la suma del impuesto que en definitiva debe pagar la empresa o el saldo a favor según se establezca.  SUPUESTOS: La empresa acostumbra conceder un 10% de descuento a sus clientes por pronto pago en sus ventas de mercancías y servicios; normalmente no factura con el impuesto de ventas incluido y está autorizada para utilizar cajas registradoras para ventas al detalle. En el caso de las compras locales con factura, las mismas tienen el respaldo de documentos registrados y autorizados por la Administración Tributaria.

B. COMPRAS:   Los siguientes son los productos, gastos e insumos por los cuales la empresa canceló impuesto sobre ventas: Compras de productos "A" para la reventa ¢14.830.000,00 Pintura para edificio administrativo 600.000,00 Material de empaque 5.700.500,00 OTROS DATOS:   1.- Durante el mes de abril del 2015 se registraron los siguientes faltantes de inventario: Faltante de inventario producto A ¢450.000,00 Faltante de inventario producto B 200.000,00 Montos al costo de adquisición, que no tienen incluido el impuesto de ventas. 2.- La empresa realizó del producto A ventas en consignación en este mes, por un monto de ¢1.270.000,00. 3.- Al finalizar el mes, se comprobó en los respectivos registros que los propietarios tomaron de las existencias, para donarlas a una empresa privada, estas eran mercancías gravadas cuyo costo es de ¢ 90.400.ºº. Este monto no tiene incluido el impuesto de ventas. Este monto no se incluyó en el rubro de ventas. 4.- En la declaración del impuesto sobre las ventas del mes de marzo 2015 la empresa declaró un saldo a favor por la suma de ¢1.650.000,00

Concepto de Ingresos monto IVA Ventas locales Gravadas "producto A" 24.560.000,00 3.192.800,00 Ventas locales exentas "producto B" 11.300.700,00   Exportaciones "producto A" 33.910.003,00 Exportaciones "producto B" 6.500.000,00 Servicios de reparación maquinaria 7.500.000,00 975.000,00 Servicios de asesoría producción industrial 435.000,00 4.167.800,00 Ventas totales gravadas ¢32,060,000 B. COMPRAS: Los siguientes son los productos, gastos e insumos por los cuales la empresa canceló impuesto sobre ventas: Concepto de la Compra crédito fiscal Compras de productos "A" para la reventa 14.830.000,00 1.927.900,00 Pintura para edificio administrativo 600.000,00 gasto de mantenimiento Material de empaque 5.700.500,00 741.065,00

OTROS DATOS: 1.- Durante el mes de abril del 2015 se registraron los siguientes faltantes de inventario: Faltante monto 25% utilidad venta Impuesto Faltante de inventario producto A 450.000,00 112.500,00 562.500,00 73.125,00 Faltante de inventario producto B 200.000,00   Montos al costo de adquisición, que no tienen incluido el impuesto de ventas. 2.- La empresa realizó del producto A ventas en consignación en este mes, por un monto de ¢1.270.000,00. concepto impuesto venta en consignación 1.270.000,00 165.100,00 Ventas gravadas incluidas las ventas consignación ¢33.330.000 3.- Al finalizar el mes, se comprobó en los respectivos registros que los propietarios tomaron de las existencias, para donarlas a una empresa privada, estas eran mercancías gravadas cuyo costo es de ¢ 90.400.ºº. Este monto no tiene incluido el impuesto de ventas. Este monto incluyó entre ningún rubro de ventas. Donación inventario producto A 90.400,00 22.600,00 113.000,00 14.690,00

Faltante Inventario y donación)   VENTA OTROS BASE IMPONIBLE IMPUESTO COMPRA CREDITO Saldo MES EXENTA GRAVADA RUBROS A INCLUIR FISCAL DEL BI ANTERIOR PERIODO abril-15 22.400.000 33.330.000 675.500 (1+3, Faltante Inventario y donación) 34.005.500 4.420.715 20.530.500 2.668.965 1.650.000,00 101.750