ALTERACIONES Y ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
Advertisements

AUTOINMUNIDADES DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA
Alteraciones del Sistema Inmune
Infecciones virales agudas
ALTERACIONES DEL S. INMUNITARIO
Inmunidad.
Infecciones Víricas Por: Alejandro Martín Rivas y Daniel Frutos Moreno.
El sistema inmunitario. Tema 18. Sistema inmunitario 2 Teniasis.
Sistema Mayor de Histocompatibilidad
TOGAVIRIDAE. TOGAVIRIDAE  Géneros: Alphavirus (virus transmitidos por artrópodos) Rubivirus (virus de la rubeola)
Los Virus Estructura y Replicación Profesora Belkis Wandersleben W.
HIPERSENSIBILIDAD.
HIPERSENSIBILIDAD TIPO III INMUNOCOMPEJOS CIRCULANTES
Inmunidad Celular y Humoral Luis Gustavo Celis Facultad de Medicina Universidad de La Sabana.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Fecha de descarga: 19/09/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Diferentes tipos de interacciones entre virus y hospedador;
Virus Son parásitos intracelulares obligados que utilizan metabolismo y reproducción del huésped. Poseen una sola hebra de ADN ó ARN y una envoltura.
CURSO:HEMATOLOGIA ESPECIAL DOCENTE:LIC. TM ROSALINDA CICLO:VII INTEGRANTES:  JENNY QUISPE RAYME CELULAS LE.
Inmunidad Adaptativa.
¿Qué sucede cuando se altera el sistema inmune?
SOCORRISMO DE PISCINAS SIDA
LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA INMUNITARIO
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
Aplicaciones Clínicas y de Laboratorio de la Inmunología Básica
Sistema Inmunológico.
Diferentes tipos de interacciones entre virus y hospedador; infección aparente (enfermedad clínica), no aparente (subclínica), crónica, latente, oculta.
Capítulo 10 Inmunopatología del trasplante de órganos
Comunicación intercelular
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
Tema 18. El sistema inmunitario
RESPUESTA INMUNE A LAS INFECCIONES VIRALES
Enfermedad autoinmune
Órganos Linfoides y enfermedades autoinmunes
Trasplante y Hanta Virus.
TEMA 2 "EL SER HUMANO Y LA SALUD"
Hemoglobinas Gamma globulina.
SISTEMA INMUNE 11/09/2018.
Inmunidad Mecanismos de defensa.
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
Virus y bacterias 4º medio.
Microorganismos 4º medio.
LINFOCITO B Dra. Lopez Leiva..
Facultad de Ingeniería
Proteínas Carla Villagràn.
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
FALLOS DEL SISTEMA INMUNITARIO
Fármacos antimicrobianos.
SALUD Y ENFERMEDAD CONCEPTO DE SALUD Y FACTORES QUE INFLUYEN EN ELLA.
ALERGIAS.
VIRUS.
El sistema inmunitario
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Velázquez Ramírez Carlos Tadeo
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
Inmunodeficiencias.
(adaptativa o específica)
Docente: CARLOS MORENO
Enfermedad autoinmune
Enfermedad autoinmune
Epidemiología e Inmunología microbianas
FALLOS DEL SISTEMA INMUNITARIO
I.E.D. Normal Superior Maria Auxiliadora
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
Sistema Inmune.
LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA INMUNITARIO
INMUNOLOGÍA UNIDADES Mecanismos de defensa atendiendo a su localización Barreras externas: están en contacto con el exterior. Funcionan.
AUTOINMUNIDAD By R4.
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Transcripción de la presentación:

ALTERACIONES Y ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNE

ALERGIAS RESPUESTA INMUNE EXTREMADAMENTE EXACERBADA SE PRODUCE UN PRIMER ENCUENTRO CON EL ALERGENO, DONDE NO SE MANIFIESTA NINGÚN SÍNTOMA. EN LA SEGUNDA EXPOSICIÓN SE PRODUCE UNA RÁPIDA REACCIÓN INFLAMATORIA. ADEMÁS, SE ACTIVAN LT HELPERS QUE SECRETAN CITOQUINAS QUE ACTIVAN LOS LB PRODUCTORES DE IgE Y PRODUCEN CÉLULAS DE MEMORIA. LA IgE ESTIMULA LA SECRECIÓNN DE HISTAMINA, SEROTININA, LEUCOTRIENO Y PROSTAGLANDINAS QUE MEDIAN LA RESPUESTA INFLAMATORIA. SE PRODUCE VASODILATACIÓN , CONTRACCIÓN DE LA MUSCULATURA BRONQUIAL, SECRECIÓN DESDE LAS MUCOSAS, DERMATITIS, INCLUSO DIARREAS. TRATAMIENTO: ANTIHISTAMÍNICOS Y DESCONGESTIONANTES.

ENFERMEDADES BACTERIANAS Y VIRALES BACTERIAS PATÓGENAS = PRODUCEN ENFERMEDAD. PATÓGENOS OPORTUNISTAS = PROLIFERAN Y PROVOCAN ENFERMEDAD CUANDO EL SISTEMA INMUNE TIENE UNA ALTERACIÓN EN SU FUNCIONAMIENTO. TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES BATERIANAS = ANTIBIÓTICOS BACTERIOSTÁTICOS Y BACTERICIDAS. RESISTENCIA BACTERIANA. ANTIBIOGRAMA (PAG. 113)

VIRUS Corresponden a complejos supramoleculares. Un ácido nucleico (ADN, ARN o ambos) envuelto en una cubierta proteica. Los virus no son capaces de realizar actividades metabólicas de manera independiente. Las enfermedades que producen son frecuentes y transmisibles. Virus sincicial, Rotavirus, Paperas, Poliomielitis, Sarampión, Rubéola, Varicela, Sida, Gripe, Influenza, Hepatitis A, B y C, Hanta y Rabia.

Virus de la inmunodeficiencia adquirida humana Provoca el Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida. Pertenece al grupo de los retrovirus. Algunas de sus proteínas de superficie son altamente variables. Su principal blanco son los linfocitos T helpers o linfocitos T CD4 (página 122).

Fases del SIDA Fase aguda: Aumento de partículas virales y disminución de los LT helpers. Se produce un cuadro similar a la mononucleosis. Fase crónica: Recuperación aparente. Por la acción del sistema inmune, que finalmente no logra vencer al VIH, produciéndose una disminución significativas de los linfocitos (página 123). Desarrollo del SIDA: Se manifiestan la enfermedades oportunistas. Formas de contagio: Vía directa.

Rechazo inmune: Transfusión sanguínea

Incompatibilidad sanguínea durante el embarazo: Madres Rh- con hijo Rh+ Fenómeno más importante en un segundo embarazo con nuevo hijo Rh+ Transplantes: CHM = moléculas del complejo de histocompatibilida mayor. Glicoproteínas presentes en la superficie de todas las células. Son 20 genes, cada uno con 8 a 10 alelos diferentes. Los LT del receptor reconocen como ajenos al tejido u órgano transplantado, porque tienen otros antígenos de CHM. Tratamiento: drogas inmunosupresoras.

Autoinmunidad Cuando el reconocimiento de lo propio no es efectivo. Algunos ejemplos de enfermedades autoinmunes son lupus erimatoso, esclerosis múltiple, tiroiditis de Hashimoto, la tirotoxicosis, la anemia perniciosa, la enfermedad de Addison, la miastenia gravis, la anemia hemolítica autoinmune, la cirrosis biliar primaria, la colitis ulcerativa y la artritis reumatoidea.