Modelo mecano-cuántico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia del Átomo NOMBRES: Carolina Valle. Deysi Diocares.
Advertisements

Mecánica cuántica Primeros pasos (radiación e.m.):
Estructura de la materia La Química y su didáctica IV Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
Andrés Felipe Duque Bermúdez.  Wilhelm Röntgen (7 de marzo de de febrero de 1923)  Logra la primera radiografía experimentando con un tubo.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
Mauricio E. Bruna Huerta Químico
UN Sergio Toledo Cortes G2E FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES UN Luis Antonio Rodríguez Pérez Junio 2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES UN Juan Camilo Calvera -fsc06Juan
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 26 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES UN Javier Salgado -G2E29 Javier
Resumen. Modelos atómicos Después de los modelos iniciales de Thomson y Rutherford, en los que los electrones podían tener cualquier energía, una serie.
Estructura atómica Modelo mecano-cuántico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
Modelo atómico: Representación que describe las partes que tiene un átomo, y como está dispuesto para formar un “todo”. Electrones-1897 Joseph Thomson.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
Mecánica Cuántica Marco A. Ramírez Rubio Mayo de 2016.
Números cuánticos PROF. ERIKA MARTÍNEZ HIDALGO PRIMERO MEDIO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
Teoría atómica II: números cuánticos y configuración electrónica
MECÁNICA CUÁNTICA Sesión Mayo 17 de 2016 Jhon Fredy Baquero Herrera
EL ÁTOMO EN LA HISTORIA  DEMÓCRITO: Pensaba que llegaba un momento en que se obtenían unas partículas que no podían ser divididas más; a esas partículas.
Modelos atómicos SCARLETT ALEJANDRA ROSAS VILLAMIL JAIME EDUARDO ESPINOSA PALAFOX JESSICA ABRIL LOZA SOTO.
El modelo atómico actual fue desarrollado durante la década de 1920, con los aportes de : de Broglie, Schrödinger, Heisenberg y Paul Dirac. Es un modelo.
Modelos atómicos precursores del modelo atómico actual Modelos atómicos precursores del modelo atómico actual Antecedentes Históricos Antecedentes Históricos.
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
NÚMEROS CUÁNTICOS y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Química Historia del átomo Moléculas
CLASE 10 Mención. El mundo atómico I
Conceptos básicos de la materia y modelos atómicos
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
PROBLEMA REPASO SEMANA 01
Orbitales atómicos Números cuánticos.
Décima Sesión Átomo de Hidrógeno (Hidrogenoides).
Modelos Atómicos y Estructuras del Átomo
Novena Sesión Átomos Hidrogenoides.
Teoría Atómica Unidad 1.
electrones en los átomos
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
NÚMEROS CUÁNTICOS NM2.
electrones en los átomos
MODELO ATÓMICO DE BOHR espectros del átomo de hidrógeno
NÚMEROS CUÁNTICOS NM2.
J. Thomson -¿Cuántos electrones están presentes en un átomo? MODELO MECANO-CUÁNTICO TEORÍA MECANO-CUÁNTICA DE PLANCK Los átomos tienen un comportamiento.
BLOQUE III Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
DESCUBRIMIENTO DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
ESTRUCTURA ATÓMICA * Aunque el concepto de átomo data de ya hace más de 2500 años (los filósofos griegos Demócrito y Leucipo, fundadores del atomismo).
UNIDAD II ESTRUCTURA Y CONFIGURACIÓN ATÓMICA
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
Unidad Nº1: “Modelos atómicos”
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
UNIDAD 1: Formación de compuestos químicos
Felipe BARNERT PATRICIO CASAS FRANCISCO SALDIAS PABLO SANTIBAÑEZ
MODELOS ATÓMICOS.
Neils Bohr
2. La probabilidad de encontrar una partícula con función de onda  en
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
NÚMEROS CUÁNTICOS NM2.
Modelo mecano-cuántico. MODELO MECANO-CUÁNTICO  Es el actual modelo: este modelo se expuso por vez primera en 1925 por Schrodinger y Heisenberg.
CONTENIDOS  Números cuánticos.  Configuración electrónica.
Estableció la ley de conservación de las masas:
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
Modelos atómicos “Bohr”
BLOQUE III Explicas el modelo atómico actual y sus aplicaciones
EL ÁTOMO DIVISIBLE MODELOS ATÓMICOS.
Transcripción de la presentación:

Modelo mecano-cuántico Prof. valentina Levicán 8° básico.

Objetivo: Reconocer y describir los cuatro números cuánticos utilizados para describir el comportamiento del electrón en el átomo

Recordemos: Neutrón (0) Electrón (-) Protón (+) Vacío A partir de los experimentos realizados por: Joseph John Thomson (rayos catódicos) Eugen Goldstein (rayos canales) Ernest Rutherford (experimento de la lámina de oro) James Chadwick (cámara de niebla) Protón (+) Vacío Neutrón (0)

Átomo de Niels Bohr ¿En qué falló este modelo?

Modelo mecano-cuántico “Cuantos” “orbital” Erwin Schrödinger Max Planck Louis Broglie “dualidad onda-partícula del electrón” “Principio de incertidumbre” “fotones” Werner Heisenberg Albert Einstein

Modelo mecano-cuántico se puede saber ¿donde se encuentra un electrón? se puede saber ¿donde hay mayor probabilidad que se encuentre un electrón? NUMEROS CUANTICOS Estos números derivan de la solución matemática a la ecuación de Schrödinger Permite representar los orbitales y describir el comportamiento del electrón. Existen 4 números cuánticos

Cuales son los 4 números cuánticos Numero cuántico principal (n) Numero cuántico secundario (l) Numero cuántico magnético (m) Numero cuántico de spin (s)

Numero cuántico principal (n) Representa al nivel de energía en el cual se encuentra el orbital y se suele asociar al volumen de estos. Se escribe mediante números enteros n= 1, 2, 3, 4, 5, 6 ó 7

Numero cuántico secundario (l) informa los tipos de orbitales presentes en cada nivel energético, es decir la forma del orbital. 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − Valor de L Tipo de orbital S 1 p 2 d 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − 3 f 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 − 𝟐𝒆 −

Numero cuántico magnético (m) Indica la orientación del orbital en el cual se encuentra el electrón en relación al núcleo. Las orientaciones de cada orbital van desde −𝑙 …0…+𝑙 por lo tanto S con 𝑙 = 0 solo presenta 1 tipo de orbital P con 𝑙 =1 presenta 3 tipos de orbitales (-1, 0, +1)

Numero cuántico de spin (s) Da a conocer el sentido del giro del electrón en un orbital, solo existen dos valores para este número cuántico +1/2 (cuando el electrón esta desapareado, solo) y -1/2 (cuando esta apareado, acompañado por otro electrón).

¿Cómo se organizan los orbitales por cada nivel de energía? Nivel 1: s Nivel 2: s y p Nivel 3: s, p y d Nivel 4: s, p, d y f Nivel 5: s, p, d y f Nivel 6: s, p y d Nivel 7: s y p Escribir los tres primeros números cuánticos para nivel de energía, además de agregar la cantidad máxima de electrones que estos pueden presentar

Relación números cuánticos n, l y m Nivel de energía Tipo de orbital Orientación del orbital 𝑒 − por orbital n=1 l = 0 (s) m= 0 2 𝑒 − n=2 l = 1 (p) m= -1, 0, +1 6 𝑒 − 8 𝑒 − por nivel n=3 l = 2 (d) m=0 m= -2, -1, 0, +1, +2 10 𝑒 − 18 𝑒 − por nivel n=4 l = 3 (f) m= -2, -1,0, +1, +2 m= -3, -2, -1, 0, +1, +2, +3 14 𝑒 − 22 𝑒 − por nivel

Cuales de las siguientes relaciones entre los números cuánticos NO existe n=2, l=1, m=0, s= +1/2 n=5, l=2, m=+2, s= -1/2 n=2, l=2, m=+2, s= +1/2 n=6, l=2, m=-1, s= -1/2 n=3, l=0, m=1, s= +1/2

n=2 l=1 m= -1 S= + 1/2 2 𝑝 𝑥 1