Ingeniería Estructural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EJERCICIO PRACTICO
Advertisements

CALCULO DE FUERZAS SÍSMICAS
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO ANGULAR
A D E Planta Alta.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Mecánica Cuántica UN Luis Antonio Rodríguez Pérez Junio 2015.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
Daniel Sebastián Alvis Leonardo Salamanca Mario Lozano.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 7. Fenómenos ondulatorios. Ondas electromagnéticas.
Objetivos  Recordar los tipos de energía.  Conceptualizar las propiedades de la energía.  Identificar las transformaciones de la materia.  Ejemplificar.
Clase de Análisis Estructural I Tema Pendiente Deflexión
ÁREA. El área Calcula.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO.
EVALUACIÓN DE DAÑOS Y ANÁLISIS DE NECESIDADES EN HOSPITALES.
Tema 3: Propiedades y Características Fundamentales del Estado Solido.
Muros estructurales
FACULDAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA: INGENIERIA CIVIL ENERGIA DE DEFORMACION CURSO:ANALISIS ESTRUCTURAL I PROFESOR:MEJIA ONCOY ELENCIO.
DIRECCION DE PROYECTOS.
Por Lucía , Estrella y Alba.
Luis Augusto Lau Shigyo – Jesús Alexis Vega López -
PROPOSITOS OBSERVAR, DIFERENCIAR , CLASIFICAR Y RELACIONAR LOS CUERPOS GEOMETRICOS Y LAS FIGURAS PLANAS EN DIFERENTES CONTEXTOS DE LA VIDA COTIDIANA DIFERENCIAR.
Granados Velázquez Juan José Jr.
RELACIÓN ENTRE IMPULSO Y MOMENTUM LINEAL CHOQUES APLICACIONES
PALILLOS. Formar cuatro cuadrados quitando solo dos palillos.
LAS MEZCLAS.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Sistemas Térmicos y Ópticos Ecuaciones de la Física Matemática
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
DISTRIBUCIÓN DE MASAS Para hallar la fuerza de atracción gravitacional entre un cuerpo M de forma y densidad arbitraria y una partícula puntual de masa.
Acústica y Longitud de onda
Pedro Astudillo Webster
Ejercicio Cálculo de Hundibilidad
Haga clic para agregar notas
Movimiento ondulatorio
Clasificación DE ONDA.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Movimiento ondulatorio
EN PROYECTO URBANISTICO
Ing. Jorge Luis Paredes Estacio
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
PRIMER CASO. 800 – 700= 2 La mitad de = 4.
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
PATRON LINEAL.
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Limite Elastico fisica.
Universidad del Istmo Ingeniería en Computación
Dispositivos Semiconductores
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Alumno: Tomás Padilla López
Elasticidad Es una propiedad que tiene un objeto de recobrar su tamaño y forma original cuando la fuerza que lo deformó dejo de aplicarse. Esfuerzo (σ):
Unidad 1. - Morfología del robot 1
El relato histórico Un texto referencial.
Energía interna y Temperatura
2.7 Losas Planas En las construcciones de concreto reforzado las losas se utilizan para proporcionar superficies planas y útiles. Una losa de concreto.
Tercer grado. Segundo grado.
CASO CLINICO.
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
¿Qué es una reforma de arquitectura?
¿Qué es una reforma de arquitectura?
METODO DE WILBUR ANÁLISIS ESTRUCTURAL II MSc. Ingº CARMEN CHILON MUÑOZ GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA.
Clase 8: Flexión y esfuerzos en vigas II
Clase 2: Esfuerzos de corte simple, doble y de aplastamiento

UNIDAD 0 Triángulo: clasificación y propiedades. Perímetro y área
Conceptos Estructurales. María Paz Chávez Rubilar. Ingeniero Civil en Minas.
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
BARRAS TRACCIONADAS Ing. Daniel O. Bonilla 2014.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería Estructural

Elementos Estructurales. Existen tres tipos que son: 1 Elementos Estructurales. Existen tres tipos que son: 1. Elementos Lineales: Son elementos estructurales ligados a un sistema tradicional. En estos elementos dos de sus dimensiones son menores a una tercera, a ^ b << L. para este caso las características mecánicas del elemento se puede conocer con una dimensión. ∆ L a b

2. Elementos de Área: En el caso de estos elementos las dos primeras dimensiones son mayor a la tercera, es el caso contrario de los primeros. Para este caso a ^ b >> t. Caso típico son las losas de entrepiso que son elementos que soportan cortante, transmiten la energía y trabajan en dos direcciones y los muros de paredes. a b t

3. Elementos de Volumen: Son aquellos elementos que sus tres dimensiones son casi iguales