La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Haga clic para agregar notas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Haga clic para agregar notas"— Transcripción de la presentación:

1 Haga clic para agregar notas

2 Sesión 2: Identificación de los elementos, las dimensiones y las escalas del plano. Uso de las escalas Haga clic para agregar notas

3 Objetivos de la Sesión dos
Cuando los alumnos hayan completado esta sesión, deberían poder realizar lo siguiente: Identificar y describir los diversos tipos de dibujos de construcción, incluidos sus componentes y características fundamentales. Identificar y explicar la relevancia de los diversos elementos de dibujo, como las líneas de construcción, los símbolos y las líneas de cuadrícula. Identificar y explicar el uso de las dimensiones y de las diferentes escalas de los dibujos. Identificar y describir el uso de los escalímetros de ingeniero y de arquitecto. Introducción a los dibujos de la construcción ES

4 Objetivos de la Sesión dos
Tareas de desempeño relacionadas Con el plano del piso suministrado junto a este módulo: Ubicar la pared común a ambas salas de entrevista. Determinar el ancho general del estudio estructural. Determinar la distancia desde la pared exterior Este hasta el centro de la viga en el estudio estructural. Determinar la elevación de la losa. Introducción a los dibujos de la construcción ES

5 Secciones y – Líneas Las abreviaturas son necesarias debido a que existe un espacio limitado en los planos. Observen que siempre se usan letras mayúsculas. A veces, esta leyenda se denomina “alfabeto de líneas”. El estilo de las líneas puede ofrecer mucha información al usuario. Use la figura para identificar los diferentes tipos de líneas de un plano y su significado. Hable sobre la necesidad de utilizar abreviaturas y símbolos en un plano. Introducción a los dibujos de la construcción ES

6 Sección – Símbolos Existen literalmente miles de símbolos posibles para usar en los planos. Si bien algunos símbolos se usan para referirse a elementos de más de un oficio, muchos son específicos de un oficio en particular. Use la leyenda; no presuponga que el mismo símbolo significa siempre lo mismo. Destaque que cada oficio posee sus propios símbolos. Pregúnteles a los alumnos por qué es importante comprender los símbolos utilizados por otros oficios. Repase los símbolos comunes utilizados en diferentes tipos de planos. Introducción a los dibujos de la construcción ES

7 Sección 1.3.3 – Líneas de la cuadrícula
Las líneas de la cuadrícula se usan del mismo modo que se usan en un mapa común; su función es referirse a una ubicación o un área específicas. Generalmente, se crean a través de la alineación de columnas de soporte, como se muestra aquí. Explique cómo se utilizan las líneas de cuadrícula del mismo modo que las líneas presentes en los mapas más grandes. Indique por qué se omiten ciertos números y letras. Introducción a los dibujos de la construcción ES

8 Sección – Dimensiones Tenga mucho cuidado cuando efectúe mediciones y asegúrese de medir la distancia al punto correcto. Esto puede ser complicado si los planos tienen un tamaño reducido. Describa cómo aparecen generalmente las dimensiones en un plano. Use la figura para mostrar cómo se pueden malinterpretar dos dimensiones fácilmente. Destaque la importancia de utilizar medidas precisas. Introducción a los dibujos de la construcción ES

9 Sección 1.5.1 – Escalímetro de arquitecto
Las escalas triangulares son las más comunes debido a que reducen la cantidad de escalas necesarias. Las escalas suelen diferir de página a página en el mismo conjunto de planos; tener una escala en lugar de seis resulta mucho más práctico. Describa el uso de una escala de arquitecto. Hable sobre las medidas que aparecen en la escala. Introducción a los dibujos de la construcción ES

10 Sección 1.5.1 – Escalímetro de arquitecto
Como se muestra aquí, el escalímetro para pulgadas y pies divide el valor incremental de la escala, como 3/8 de pulgada, en doce partes iguales para representar las pulgadas. Explique cómo leer una escala de arquitecto. Introducción a los dibujos de la construcción ES

11 Sección 1.5.2 – Escalímetros métricos
Los escalímetros métricos se calibran siempre en unidades de 10; esta es la base del sistema métrico. Mencione cómo se calibra una escala de arquitecto. Explique cómo determinar si se deben utilizar milímetros o metros, y cuándo se utilizan kilómetros. Explique cómo usar la escala métrica de arquitecto de manera correcta. Introducción a los dibujos de la construcción ES

12 Sección 1.5.2 – Escalímetro de ingeniero
El escalímetro de ingeniero suele usarse en los planos civiles debido a que permite efectuar mediciones grandes. También se divide en múltiplos de 10, como un escalímetro métrico. Mencione los usos de una escala de ingeniero. Explique cómo configurar la escala para medidas en comparación con la escala de arquitecto. Explique cómo leer y usar una escala de ingeniero. Introducción a los dibujos de la construcción ES

13 Conclusión – Términos del oficio
Ingeniero Persona que aplica principios científicos al diseño y la construcción. Escalímetro de ingeniero Dispositivo de medición recto dividido de manera uniforme en varias secciones de 10 segmentos por pulgada, de manera que en los planos puedan usarse valores decimales. Se utiliza principalmente para las mediciones de terreno en planos del sitio. Línea oculta Línea discontinua que indica un objeto cuya vista es obstruida por otro objeto. Arquitecto Persona calificada y matriculada que crea y diseña planos para un proyecto de construcción. Escalímetro de arquitecto Regla especializada utilizada en la confección o medición de planos a escala reducida. La regla se encuentra marcada con un rango de proporciones calibradas para fijar distancias, con escalas que indican pies, pulgadas y fracciones de pulgadas. Se usa en planos, excepto en los planos del sitio. Línea de dimensión Línea en un plano con una medida que indica longitud. Guía En diseño, la línea sobre la que se coloca una punta de flecha que se usa para identificar un componente. Escalímetro métrico Dispositivo de medición recto dividido en centímetros, en el que cada centímetro se divide en 10 milímetros. Por lo general, se utiliza en los planos arquitectónicos y, a menudo, se lo denomina escala métrica de arquitecto. Fuera de escala (NTS) Característica de los planos que solamente muestran tamaños y posiciones relativas, sin escala. Repase los Términos claves del oficio relacionados con esta sección para reforzar el contenido. La definición de cada término aparecerá de a una por vez a medida que avance la presentación. Pida a los alumnos que identifiquen los términos que no conocían o que tienen un significado diferente del que esperaban. Consulte a los alumnos si tienen alguna pregunta sobre la sesión. Si es necesario, repase el material para aclarar malentendidos. Introducción a los dibujos de la construcción ES

14 LECTURA DE LOS PLANOS DE CONSTRUCCIÓN
Próxima sesión... LABORATORIO: LECTURA DE LOS PLANOS DE CONSTRUCCIÓN Asigne un repaso de todo el módulo a fin de que estén preparados para la sesión de laboratorio y el Examen del módulo. Haga clic para agregar notas Introducción a los dibujos de la construcción ES


Descargar ppt "Haga clic para agregar notas"

Presentaciones similares


Anuncios Google