Balance de Materia y Energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades Termodinámicas del sistema Aire-Vapor de Agua
Advertisements

Mezcla de gases ideales. Psicrometría
TORRES DE ENFRIAMIENTO
Balance de Materia y Energía Objetivos  Establecer las diferencias entre las operaciones abordadas en sesiones anteriores.  Reforzar la metodología.
Conceptos previos Leyes químicas Teoría cinético molecular.
Características del aire húmedo y sus procesos
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
La materia ● Todo lo que tenemos a nuestro alrededor se llama materia incluso aunque no lo podamos ver. Hay distintos tipos de materia que podemos distinguir.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
Termodinámica Primer Semestre – III Medio.  Conocer y comprender la termodinámica y los conceptos asociados a ella.  Relacionar los conceptos de energía.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
GEOTECNIA.. RELACIONES VOLUMETRICAS Y GRAVIMETRICAS DE LOS SUELOS.
GASES.
Combustibles y Combustión
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
SOLUCIONES NO ELECTROLITICAS (PARTE I)
RELACIONES FUNDAMENTALES
PROBLEMAS EXAMEN RESUELTOS
PROBLEMAS RESUELTOS HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
d → densidad que la misma masa ms de aire seco
El Psicrómetro ( -30 a 40 °C) Consta de 2 termómetros iguales, que van montados en un soporte que tiene una manilla en ángulo recto que permite hacer rotar.
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
Taller: Densimetría.
Calor y Energía S5.
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
Calorimetría y Cambios de Fase
Termodinámica I Eficiencia.
El Psicrómetro ( -30 a 40 °C) Consta de 2 termómetros iguales, que van montados en un soporte que tiene una manilla en ángulo recto que permite hacer rotar.
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
HUMEDAD ATMOSFERICA.
Humedad atmosférica Propiedades
Conceptos Básicos de los fluidos
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Plantas de potencia de vapor
CONCEPTOS DE PSICOMETRÍA
DISOLUCIONES.
Temperatura.
Relaciones de propiedad termodinámica
Psicrometria.
PSICROMETRIA. Que estudia la psicrometría? Estudia las características de las mezclas Gás-Vapor (Generalmente mezclas aire- vapor de água)
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
A.J.B. Dpto. Física Aplicada UCLM PROBLEMAS PRÁCTICOS HUMEDAD DEL AIRE.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGRICOLA MENCION AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA Deshidratación de Vegetales.
Los Estados de la Materia Ciencias Naturales 2º Básico 2012.
Balance de Materia y Energía
PROPIEDADES DE LA MATERIA
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
¿ Qué es el aire? En tiempos de Grecia clásica se consideraba al aire como uno de los cuatro elementos que constituían la materia, los otros tres eran.
Conceptos Básicos y Ley Periodica
TEMA 5. TERMOFISICA Y TERMOQUÍMICA
Estructura de la materia. Cambios químicos
Termodinámica.
Meteorology: the study of the entire atmosphere, including weather.
¿ Qué es el aire? El aire es una mezcla homogénea de gases.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
El calor y la temperatura
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
TO fails TO fails 2 TO fails 3 TO fails Eng P&B TO fails.
¿Celsius (°C) o Kelvin (K)?
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
CICLOS TÉRMICOS “CONCEPTOS BÁSICOS”
Energía interna y Temperatura
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Balance de Materia y Energía Objetivos  Establecer las diferencias entre las operaciones abordadas en sesiones anteriores.  Reforzar la metodología.
MECANICA DE LOS SUELOS 1. PROPIEDADES FÍSICAS Fuerza peso PresiónTensión Peso unitario : Peso por unidad de Volumen. Se expresa : Fases de composición.
Transcripción de la presentación:

Balance de Materia y Energía 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Objetivos Analizar los parámetros termodinámicos y su ubicación en la carta psicométrica, destacando su importancia en los procesos agroindustriales ubicándolos en la carta Reforzar la metodología de cálculo utilizada para la resolución de ejercicios de Balance de materia. Fomentar el orden, respeto y disciplina durante la sesión de trabajo. 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Psicrometría 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Psicrometría. Propiedades termodinámicas del aire Carta Psicométrica Contenidos Psicrometría. Propiedades termodinámicas del aire Carta Psicométrica 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

¿Psicrometría? Es la rama de la Física relacionada con la medición o determinación de las condiciones del aire atmosférico particularmente respecto a la mezcla de aire seco y vapor de agua. Es una rama de la ciencia que trata de las propiedades termodinámicas del aire húmedo y del efecto de la humedad atmosférica sobre los materiales y sobre el confort humano. Estudia las propiedades de la mezcla aire-vapor 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Algunas propiedades termodinámicas caracterizan la cantidad de vapor de agua presente en el aire húmedo: - presión de vapor; - razón de humedad; - humedad relativa; - grado de saturación 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Otras propiedades de fundamental importancia, relacionadas con el volumen ocupado por el aire y con la energía del aire, respectivamente, son: - el volumen específico, - la entalpía. La entalpía y el volumen especifico son propiedades de la mezcla de aire seco y vapor de agua, pero para mayor comodidad se expresan sobre la base de una unidad de masa de aire seco. 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

PARAMETROS TERMODINAMICOS Temperatura de Roció: Es la temperatura a ala cual se condensa el vapor de agua contenido en el aire, produciendo rocío, neblina o, en caso de que la temperatura sea lo suficientemente baja, escarcha. Temperatura de burbuja : Es la temperatura a la cual un líquido esta listo para vaporizarse se le conoce como punto de burbuja o temperatura de burbuja. 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Temperatura de Bulbo Húmedo: Es la temperatura de equilibrio alcanzada por un liquido que se vaporiza en un gas se denomina temperatura húmeda y es siempre menor que la temperatura real del termómetro de bulbo seco del gas, en el cual tiene lugar la vaporización. Es la Temperatura que se mide con un termómetro provisto de una mecha, que esta humedecida de liquido que se evapora en el gas cuando el termómetro se agita en el gas. 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

- Presión de vapor (Pv) La presión de vapor, es la presión parcial que ejercen las moléculas de vapor de agua presentes en el aire húmedo. Cuando el aire está totalmente saturado de vapor de agua, su presión de vapor se denomina presión de vapor saturado (PVS). - Razón de humedad (razón de mezcla) (W) La razón de humedad del aire, se define como la relación entre la masa de vapor de agua y la masa de aire seco en un volumen dado de mezcla. Algunos autores confunden los términos razón de humedad y humedad absoluta; la humedad absoluta, denominada también densidad del vapor de agua, es la relación entre la masa de vapor de agua y el volumen que ocupa la mezcla de aire seco y vapor de agua 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Humedad relativa: La humedad relativa del aire, se define como la razón entre la presión de vapor de agua en un momento dado (Pv) y la presión de vapor de agua cuando el aire está saturado de humedad (Pvs), a la misma temperatura. La humedad relativa se puede expresar como decimal o como porcentaje. Grado de saturación: El grado de saturación, es la relación entre la razón de humedad real de la mezcla (W) y la razón de humedad del aire en estado de saturación (Ws), a igual temperatura y presión atmosférica. 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

- Entalpía (h) La entalpía de la mezcla de aire seco y vapor de agua, es la energía del aire húmedo por unidad de masa de aire seco, por encima de una temperatura de referencia; dado que en ingeniería sólo las diferencias de entalpía tienen interés práctico, el valor que se escoja para la temperatura de referencia carece de importancia. - Volumen específico (Ve) El volumen específico del aire húmedo, se define como el volumen que ocupa la mezcla de aire seco y vapor de agua por unidad de masa de aire seco. La masa específica del aire húmedo no es igual al recíproco de su volumen específico. La masa específica del aire húmedo es la relación entre la masa total de la mezcla y el volumen que ella ocupa. 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

07/11/2018 Ing. Karla Dávila

07/11/2018 Ing. Karla Dávila

07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Carta Psicométrica 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Líneas de humedad relativa 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Líneas de temperatura húmeda 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Líneas de entalpía 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Líneas de Volumen 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Propiedades del aire húmedo a nivel del mar si su T seca es 30ºC y la húmeda de 23ºC 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

07/11/2018 Ing. Karla Dávila

Procesos Psicométrico 07/11/2018 Ing. Karla Dávila

GRACIAS POR SU ATENCIÓN 07/11/2018 Ing. Karla Dávila