PROVEEDORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECCIONES DE REPRESENTANTES INGRESAR A LA PLATAFORMA MOODLE DONDE SE HABILITARÁ EL LINK “VOTACIÓN PARA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES 2016,” QUE DESPLEGARÁ.
Advertisements

GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
Bienvenidos al Portal Para proveedores. 2 Los proveedores deben ingresar al siguiente enlace:
COMPRAS DEL SECTOR PUBLICO MODALIDADES. COMPRA DEL SECTOR PUBLICO El proceso formal a través del cual las agencias gubernamentales obtienen bienes y servicios,
INFIMA CUANTIA Es uno de los procedimientos de contratación más eficientes en términos de tiempo de ejecución del proceso. Prácticamente no existe fase.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
Guía para registro de Bienes Muebles Adquiridos con recursos del Programa de la Reforma Educativa Componentes 1 y 2.
Módulo: Contratos UNA- Fundauna.
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
TIPOS DE PERSONAS MORALES
Gestión de Compras.
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
PROVEEDORES.
MÓDULO INCAPACIDADES.
Expo Foro de Tributación Digital Servicios SAT de Facturación
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS APLICACIÓN UNIDAD PLANES DE TRABAJO (UPT) MARZO 2013.
SISTEMA DE REGISTRO DE BAJAS TEMPORALES
Aplica tanto para el sector académico y administrativo.
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR LA HOJA DE VIDA EN EL PORTAL SOCIOEMPLEO
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
Curso RRHH 09A Frente RRHH
Tutorial del backoffice PARA inscripción en línea, ACTUALIZACION DE DATOS Y ENVIO DE PAGOS VERSION 2.0 – 4/10/2017.
MANUAL DE CONVENIOS Y CONTRATOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO TEMA: ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA DOCENTE: MAG. CPCC NOLBERTO PRO MEZA.
Trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
Módulo: Ceses Este módulo esta basado en la Convención Colectiva de trabajo y Modificaciones publicadas en la GACETA EXTRAORDINARIA Nº AL 19 DE.
Oficina de Protección de Datos y Cumplimiento Normativo
Módulo de Nombramientos
Tutorial Holdings Management (Administración de Colecciones)
MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATAFORMA EL ESPECIALISTA ESPECIALISTAS.
Sistema de Gestión De Egresados.
SISTEMA DE CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL PORTUARIA
GUIA DE USUARIO REGISTRO DE ASPIRANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
Renovación de Firma Electrónica Avanzada (Fiel)
Guía interactiva de usuario final operativo
FORMULARIO ÚNICO DE EVALUACIÓN INTEGRAL FUDEI
PARTICIPACIÓN NACIONAL Y LOCAL EN EL SNCP
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Instructivo Para Registrar Solicitud de Recolección En Alertrán
EMISOR CARSA – SICREA POLIZAS SERVICIO PUBLICO
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
DISH MÓVIL ¡NO TE QUEDES CON DUDAS! DICIEMBRE 2014
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
Verificación de Estado Parcelario
Sistema de Encuestas JUNAEB
SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN DEL ABOGADO GENERAL
AGENTES DE RECAUDACION
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
Manual de Emisión SOAT Electrónico
PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN
Guía para Ingreso de EIA
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
«Uso de los formatos 2018 y Mejoras del SIPOT.» Abril 2018.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Manual Portal de Pagos al Mercado de Energía Mayorista
01 Registro & Mi Perfil “My Profile”
Registro de productor de bienes nacionales Instructor Mayeth Durán.
APP RHclic Guía de usuario para solicitud de prestaciones
MENOR CUANTÍA OBRAS.
FORMULARIO ÚNICO DE EVALUACIÓN INTEGRAL FUDEI Unidad Educación Especial División de Educación General Ministerio de Educación Octubre 2018.
FORMULARIO ÚNICO DE EVALUACIÓN INTEGRAL FUDEI Unidad Educación Especial División de Educación General Ministerio de Educación Octubre 2018.
Registro “Paso a Paso” Guía de Proveedores
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2016 SISTEMA WASICHAY
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
ADJUDICACION SIMPLIFICADA. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ( OSCE ) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las.
Plataforma de Postulación
Transcripción de la presentación:

PROVEEDORES

LOS PROVEEDORES Son las personas o empresas privadas o públicas, nacionales o extranjeras, que se encuentran inscritas en el Registro Único de Proveedores -RUP, habilitadas para proveer bienes, ejecutar obras y prestar servicios, incluidos los de consultoría, requeridos por los Compradores.

EL RUP El Registro Único de Proveedores (RUP) es un registro público que acredita a los vendedores para participar en las contrataciones de obras, bienes y servicios, incluidos los de consultoría, que realizan las entidades del Estado Ecuatoriano

CLASIFICADOR CENTRAL DE PRODUCTOS  El CPC es el “Clasificador de Productos”, o las actividades económicas disponibles que comprende obras, bienes y servicios, incluidos los de consultoría, asignando un código único independiente a cada uno de ellos. Al momento de registrarse en el sistema como vendedor del Estado, debe escoger uno o más códigos de productos (CPC) de cinco dígitos del clasificador, esto significa que podrá vender al Estado los bienes o servicios que correspondan a los códigos (CPC) seleccionados.

RESPONSABILIDADES Responsabilidad compromiso de asociación o consorcios. Responsabilidad de los Consultores. Responsabilidad celebración del contrato. Responsabilidad de cumplimiento obligaciones contractuales.

BENEFICIOS 1.- Los vendedores pueden acceder a los diferentes procesos de contratación desde sus lugares de trabajo, domicilio, ETC. 2.- Pueden acceder a los Modelos de Pliegos Obligatorios de forma gratuita a través del portal. 3.- Se da prioridad a los pequeños empresarios sobre los medianos, y a estos sobre los grandes empresarios dependiendo del tipo de Proceso de Contratación. 4.- Si los vendedores sienten que han sido vulnerado sus derechos respecto a su oferta podrán hacer sus reclamaciones de conformidad con el artículo 102 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

PREFERENCIAS 1. Márgenes de preferencia sobre las ofertas de otros proveedores en ciertos procesos. 2. Siempre que, luego de las evaluaciones de ofertas, exista la posibilidad de adjudicar a una MIPYME y a otro proveedor que no tenga esta calidad, se preferirá a aquella. 3. Posibilidad de que las MIPYMES mejoren su propuesta para que puedan igualar o superar la oferta de otros proveedores, luego de la evaluación de Ofertas dependiendo del proceso. 4. Inclusión, en el catálogo electrónico, de bienes o servicios provenientes de MIPYMES, artesanos o actores de la economía popular y solidaria para que sean adquiridos preferentemente por las entidades contratantes. El procedimiento de selección a emplearse por parte del SERCOP para esta catalogación será la feria inclusiva.

REQUISITOS PARA CALIFICARSE COMO PROVEEDORES Personas Naturales Personas Jurídicas Asociaciones o Consorcios

REQUISITOS PARA PERSONAS NATURALES RESIDENTES EN EL PAÍS Realizar el proceso de registro.  RUC, actualizado y vigente Consideraciones importantes: Si  su actividad económica es de Consultoría debe estar  registrado el título en la SENESCYT. No mantener obligaciones tributarias con el SRI y en el caso de ser  empleador, estar al día en obligaciones patronales con el IESS

REQUISITOS PARA ASOCIACIONES O CONSORCIOS El contrato de asociación o consorcio, el cual deberá suscribirse en instrumento público. El compromiso de asociación o consorcio deberá suscribirse en instrumento público, siempre que el presupuesto referencial del procedimiento supere el monto resultante de multiplicar el coeficiente 0,000015 por el monto del Presupuesto Inicial del Estado; en los demás casos, bastará con que el compromiso se lo presente en documento privado debidamente suscrito por sus partícipes. Realizar el proceso de registro.

PREGUNTAS FRECUENTES

1-¿Cómo me registro en el RUP como persona natural o jurídica? Para registrarse en el RUP como proveedor ya sea como persona natural o jurídica, debe ingresar al portal de compras públicas www.sercop.gob.ec seleccionar la opción de proveedor y seguir los pasos.

2-¿Cómo puedo incrementar actividades a mi RUP? Para incrementar una actividad en su RUP, es necesario que ingrese la solicitud de incremento de CPC a éste Servicio a través de cualquiera de nuestros canales: contacto en línea trámite rápido call center: 1800326677 correo electrónico: registro@sercop.gob.ec Al momento de realizar su solicitud, debe especificar el código que requiere incrementar, el cual debe ser a nivel de 5 dígitos, y lo podrá buscar ingresando al link: https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/compras/CPC/i ndex.cpe

3-¿Cómo puedo cambiar el representante legal de mi empresa o institución? Para realizar el cambio del representante legal de su empresa es necesario que siga los siguientes pasos: Ingresar en el menú, “Administración”, submenú “Contactos”; Editar contacto, escogiendo al contacto del representante saliente; Cambiar el cargo. Seleccionar estado Inactivo y guardar. CREACIÓN DE CONTACTOS: Agregar Contacto; Completar la información requerida, de manera especial el cargo “Representante Legal”; Guardar Cabe indicar que ya no debe presentar documentación alguna en el SERCOP.

4-¿Cómo puedo actualizar mi dirección y teléfonos? Para actualizar la dirección en el RUP, es necesario que primero realice el cambio requerido en el SRI, posteriormente deberá ingresar la solicitud de cambio de dirección a éste Servicio a través de cualquiera de nuestros canales: Contacto en línea Trámite rápido Call-center: 1800326677 Correo electrónico: registro@sercop.gob.ec Para actualizar número celular, deberá ingresar al sistema “SOCE” con su RUC, usuario y contraseña. Dirigirse al campo “Datos generales” presionar “clic” en “Actualizar Datos” en donde podrá ingresar un número celular. Si requiere actualizar números convencionales, puede realizar su solicitud a través de cualquiera de nuestros canales anteriormente enunciados.

5-¿Cómo puedo recuperar mi contraseña? Para realizar el reseteo de la contraseña al momento de presionar clic en “SOCE”,  deberá escoger la opción  “Olvidó su contraseña” donde el sistema le pedirá llenar la información y seguir los pasos que indique el mismo, si no fuera posible deberá acercarse a nuestras oficinas para generar una nueva clave. Adicionalmente, antes de realizar los pasos señalados, recomendamos que se asegure de ingresar a su cuenta de la siguiente manera: Ingresar al portal compraspublicas.gob.ec Ingresar en el “SOCE” Digitar RUC, usuario y contraseña O puede ingresar directamente al “SOCE” a través del siguiente enlace: https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/compras/

6-¿Cómo puedo actualizar mi correo electrónico? Para actualizar su correo electrónico, deberá ingresar al sistema “SOCE” con su RUC, usuario y contraseña. Dirigirse al campo “Datos generales” presionar “clic” en “Info usuario” en donde encontrará la información de su correo electrónico para realizar la modificación del mismo.

7-¿Puedo crear un usuario adicional en mi portal? Para realizar la creación de un nuevo usuario deberá seguir los siguientes pasos una vez que ingrese al sistema “SOCE” con el usuario administrador con RUC, usuario y contraseña: CREACIÓN CONTACTO: Ingresar en el menú, “Administración”, submenú “Contactos”; Crear un nuevo contacto; Completar la información requerida. CREACIÓN DE USUARIOS: Ingresar en el menú “Administración”, submenú “Usuarios”; Crear un usuario; Clic en el icono de la opción agregar usuario; Ingresar el nombre de usuario y la contraseña respectiva; Escoger el nombre del contacto correspondiente al usuario en la opción “nombre” y Guardar.

8-¿En qué procesos utilizo el aplicativo USHAY y en cuáles no? El módulo USHAY se utiliza solo en procesos de régimen común, tales como: Licitación, cotización, menor cuantía, subasta inversa electrónica; contratación directa, lista corta, concurso público; Lista corta por contratación directa desierta; Concurso público por contratación directa desierta; y, Concurso público por lista corta desierta. En los procesos de régimen especial, ínfima cuantía, catálogo electrónico y catálogo dinámico inclusivo no se utiliza el módulo facilitador USHAY.

9-¿Cómo instalo el aplicativo USHAY? Para instalar el aplicativo USHAY debe seguir los siguientes pasos: Deberá encontrarse como navegador “MOZILLA” en versión 3.0 o superior. Eliminar del navegador previamente cookies, caché e historial. Inactivar antivirus y restricciones del equipo. Ingresar a la página www.compraspublicas.gob.ec Al lado izquierdo se encuentran varias opciones en columna, deberá presionar clic en la última opción “USHAY”. Seleccionar la descarga correspondiente  “Proveedores”. Presionar clic en la instalación de acuerdo al programa que disponga en su equipo. Una vez instalado el módulo facilitador en su equipo, deberá ingresar al mismo y en la parte superior derecha presione “clic” en “Verificar Actualización” para que se actualice a la última versión de USHAY.

10-¿Dónde puedo imprimir mi RUP? Para realizar la impresión del RUP, deberá ingresar al sistema “SOCE” con su RUC, usuario y contraseña. Posteriormente, en el campo “Datos Generales”, debe presionar “clic” en “Imprimir RUP”, para obtener dicho documento. Cabe indicar que este documento tiene validez y no requiere ningún sello adicional.

11-¿Cómo obtener un certificado de no poseer contratos pendientes con el estado? Para acceder al certificado requerido, por favor escoger la opción correspondiente en el siguiente link, posteriormente debe completar la información que solicita el sistema. https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/compras/FO/formulari oCertificados.cpe Si la compañía y/o el representante legal son extranjeros deberá remitir un oficio solicitando dicho certificando e indicando la razón por la cual lo solicita, cabe indicar que el SERCOP atenderá su solicitud siempre y cuando el mismo tenga finalidad distinta a la contratación pública.

12-¿Como obtener un certificado de no ser contratista incumplido ni adjudicatario fallido? Para acceder al certificado requerido, por favor escoger la opción correspondiente en el siguiente link, posteriormente debe  completar la información que solicita el sistema. https://www.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/compras/FO/formulari oCertificados.cpe Si la compañía y/o el representante legal son extranjeros deberá remitir un oficio solicitando dicho certificando e indicando la razón por la cual lo solicita, cabe indicar que el SERCOP atenderá su solicitud siempre y cuando el mismo tenga finalidad distinta a la contratación pública.

13-¿Una empresa puede participar en procesos de contratación pública si aún no cuenta con los 2 años de existencia legal? Si no puede participar puede conformar un consorcio para poder participar? Si la persona jurídica no cumple con 2 años de existencia legal puede participar pero no se acreditará la experiencia de acuerdo al artículo 1 literal “b” de la Resolución INCOP No. 082-2013, la misma que señala: “La experiencia de personas jurídicas, que participen independientemente o a través de compromisos de asociación o consorcios conformados se acreditará siempre que cuenten con al menos DOS AÑOS de existencia legal”. Adicionalmente, la persona jurídica podrá conformar un consorcio, el mismo que de acuerdo al art.13 inciso 2 de la Resolución INCOP No. 052-2011, el mismo que hace referencia a los márgenes de preferencia sobre la participación local, siempre que la experiencia haya sido fijada en términos de tiempo, la evaluación se cumplirá considerando aquella que resultare la mayor de entre los partícipes.

14- ¿Cómo proceder para enviar un reclamo o denuncia? Para realizar un reclamo o denuncia, deberá acceder al link: http://portal.compraspublicas.gob.ec/sercop/ donde visualizará la opción “Denuncias Ciudadanas”, donde deberá ingresar toda la información que considere pertinente.