PAVILAND HAC-25 MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REHABILITACIÓN DE PISCINAS
Advertisements

Trabajos que Realizamos: Quienes Somos… Creambiente Decoración es una empresa Canaria dedicada a la VENTA de Pinturas, accesorios de decoración en.
Contrapisos Se realizan en terreno natural.
PROINLAB está dirigido a:
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA
ITALCLAY.CL. 1 SU GAMA DE MORTEROS REPARADORES concentrado MIX PRESENTA OCTUBRE DE 2015 OCTUBRE DE 2015.
1. 2 APAREJOS INTRODUCCIÓN. - Son pinturas de fondo - Su misión es aislar y nivelar las superficies tratadas con imprimaciones y masillas - Sirven de.
EXPOSITOR Javier, Meza Lazaro
PROCEDIMIENTOS.
SUELO-CEMENTO CATEDRA DE PAVIMENTOS T.S.O.V. GABRIEL FOLGAR
Tabiquerias Bloques prefabricados
Daniel Parra Rodrigo IES comunidad de Daroca 3 ESO.
Listodo Centro Cerámico lo felicita por haber escogido este Porcelanato. Para que su revestimiento le de muchos años de satisfacción, es importante seguir.
Protección de depósitos y obras frente al agua y la humedad “Las lesiones nacen en la mesa del proyectista, Se desarrollan en la puesta en obra y Alcanzan.
JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN PLANEADAS.- Se efectúan al final de la jornada de trabajo o en interrupciones programadas (puentes, estructuras fijas) o por imposibilidad.
Movimientos de tierra BASES Y SUB-BASES. Bases y sub-bases Función –Distribuir cargas de tráfico –Resistir sin deformaciones a los esfuerzos transmitidos.
RESULTADOS.  CARACTERÍSTICAS DE MATERIAS PRIMAS.  CEMENTO : Requisitos Físicos Requisitos norma Técnica NTP ASTM 1157 Cement o Pórtland tipo.
Aluminios Tres Aluminios Tres se funda en el año 1978 y desde entonces nuestro objetivo es dar respuesta las necesidades de nuestros clientes. Especializados.
Clasificación de los materiales según su origen:
Trabajo Fin de Grado Diseño estructura básica de Nave Industrial
CONCRETO Y MORTERO FRESO
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
Abril 2015 Ing. Diana Jiménez Romero, MSc, MBA
Heidis P. Cano Cuadro PhD
TEMA 6: LA MADERA Y SUS DERIVADOS
Definición Ventajas y desventajas
MORTERO Y CONCRETO EN ESTADO ENDURECIDO
Muros Ladrillo hueco Ladrillo común Retak Bloque de hormigón
ADOBE PRESENTADO POR. YINETH DAYANNA CASTIBLANCO LEÓN NORMA CABARCAS
ESPACIO Y MATERIALIDAD
Los morteros se definen como mezclas de uno o más conglomerantes inorgánicos, áridos, agua y a veces adiciones y/o aditivos. Entendemos por mortero fresco.
P = 166´66 Kg Coeficiente de minoración de resistencia  = 4
Edwin Borja Karen Andrea Restrepo G. Isabella Montaño
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
ADITIVOS.
CONCRETO II PARTE TECNOLOGIA DEL CONCRETO Docente: Ing. María Ana Catcoparco H. Set`2012.
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
RESERVAS FORRAJERAS. EXCEDENTES DE FORRAJE PUEDEN SER RESERVADOS DE 3 MANERAS DIFERENTES:  HENO: CONSERVACION POR SECADO  HENOLAJE: LA CONSERVACION.
MOVIMIENTO DE TIERRAS. 1.ESTUDIO DEL SUELO Los estudios de suelos es indispensable en toda obra, y que por ende se obtiene ensayos de campo o de laboratorio.
Materiales pétreos aglomerantes
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
PROPIEDADES NO ESTRUCTURALES DE LOS MATERIALES CONSTRUCTIVOS TECNOLOGIA INTEGRANTES IVONNE JIMÉNEZ PAULA LÓPEZ.
1 \ Fundamentos de Movimiento de Tierras. 2 Objetivo Después de haber estudiado esta presentación Ud. será capaz de : –Demostrar sus conocimentos sobre.
O.C SERVICIO DE REPARACIÓN DE CABLES DE ARRASTRE 4 SERVICIO DE REPARACIÓN DE CABLES DE ARRASTRE ANÁLISIS DE FALLAS.
Mecánica de Fluidos- Pérdidas. Q= Caudal A= Área.
ESTABILIZACION DE SUELOS CON CAL Integrantes: Morales Pablo. Sandoval José. Zambrano Shemonick. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIER Í A ESCUELA.
DURABILIDAD Una de las propiedades mas importantes del concreto es su durabilidad y las características de los agregados son determinantes en las cualidades.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS
Definición Ventajas y desventajas
Placa Inoflex Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
“LA CALIDAD ES UN PRINCIPIO DE VIDA” “EL SECADO ES EL PRINCIPIO DEL PROCESO” “SIN SECADO… NO HAY CALIDAD…” BIENVENIDOS.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Nombre de la División / Unidad o Facultad Fecha: mes / día/ año.
APUNTEN FUEGO SELLADORES. SISTEMAS DE PINTURA Para lograr óptimos resultados en la aplicación de pinturas se deben seguir los siguientes pasos que conforman.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
Cera Antideslizante Marzul
PISOS Y PAVIMENTOS CASTILLEJO TAFUR JINNA CHAVARRIA FLORES MAYLIN JAMANCA ROJAS ISABEL VARGAS ALAMO JHULIZA.
Tecnología de materiales y del concreto UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE INGENIERÍA E. A. P. DE INGENIERÍA CIVIL.
FRECUENCIA AMPLITUD TIEMPO DE DURACIÓN INTENSIDAD.
HORMIGÓN CEMENTO: Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de.
Es un material bituminoso de color negro, constituido principalmente por asfáltenos, resinas y aceites, elementos que proporcionan características de consistencia,
CAMINOS 2 SEMANA 10 Y 11 EMULSIONES ASFÁLTICAS Y PLANTA DE ASFALTO.
Reducir el contenido de agua en el hormigón sin disminuir su trabajabilidad, de manera que se obtienen mejoras significativas de la resistencia y la durabilidad.
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos del - AGREGADO PARA CONCRETO - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB). El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está.
Slump máximomínimo Tabla 1.-Asentamientos recomendados para diversos tipos de obras. Tipo de Estructuras Zapatas y muros de cimentación reforzados. 3”1”
CLASIFICACIÓN  Clasificación según el Tipo De gafa: son el modelo más común. Multicámara: sus huecos internos están compartimentados. De carga: son más.
Transcripción de la presentación:

PAVILAND HAC-25 MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES Es un mortero con una consistencia muy fluida que le confiere gran poder autonivelante y de relleno. Es ideal para el recrecido autonivelante de soleras con espesores superiores a 1 cm., una vez endurecido es apto para recibir todo tipo de pavimentos ligeros (cerámica, parquet, moqueta, etc.) y acabados poliméricos. MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES Los soportes deben ser firmes, duros y exentos de partes sueltas y suciedad. Amasado mecánico con agua. Se aplicará el producto mediante vertido, extendiéndolo hasta conseguir la altura del nivel. Una vez aplicado pasar sobre el producto un rodillo de púas para la eliminación de las burbujas de aire y dejar así una superficie totalmente lisa. En el caso de que haya zonas en el que el producto se encuentre en el exterior, protegerlo con arpillera húmedas para su correcto curado. Respetar las juntas perimetrales y estructurales y dejar juntas de partición cada 8 metros lineales como máximo.

APLICACIONES 1. RECRECIDO AUTONIVELANTE DE SOLERAS

APLICACIONES

CARACTERISTICAS TÉCNICAS Componentes Cemento Áridos calizos Aditivos Granulometría Continua de 0 a 3 mm Agua de amasado 14-15 % Densidad endurecido a 28 días 2000 Kg/m3 Resistencia a compresión (24 horas) > 5 N/mm2 Resistencia a compresión (7 días) > 20 N/mm2 Resistencia a compresión (28 días) > 25 N/mm2 Resistencia a flexión (28 días) Adherencia > 2.5 N/mm2 Rendimiento 20 Kg/m2 por cm de espesor Clasificación según UNE-EN 13813 CT-C25-F5

PRECIOS GRUPO PUMA 0.0718 €/Kg 0.02 €/Kg 0.01 €/Kg 0.45 €/Kg 55 % Coste Grupo Puma Origen en Calcitas Transporte medio a fábricas Transporte medio a cliente P.V.P. Descuento recomendado Precio venta neto con descuento recomendado Margen con descuento recomendado 0.0718 €/Kg 0.02 €/Kg 0.01 €/Kg 0.45 €/Kg 55 % 0.2025 €/Kg 54,76 %

PAVILAND RECRECIDO MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES Se trata de un mortero de recrecido de soleras de fraguado normal y secado rápido destinado a la preparación de soleras para la colocación de madera, PVC, linoleum, cerámica, piedra natural, etc, o cualquier otro pavimento donde sea necesario un secado rápido para una colocación rápida. MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES Los soportes deben ser firmes, duros y exentos de partes sueltas y suciedad. Amasado mecánico con agua al 7-8 % de agua. Se aplicará el producto mediante vertido, previo preparación de maestras y se ejecutará por el método tradicional: regleado, compactación y alisado final. Respetar las juntas perimetrales y estructurales. El tiempo de espera para la colocación de cerámica es 24 h, piedra natural a las 48 h y parquet a los 4 días

APLICACIONES 1. RECRECIDO DE SOLERAS DE SECADO RÁPIDO

CARACTERISTICAS TÉCNICAS Componentes Cemento Áridos calizos Aditivos Granulometría Continua de 0 a 3 mm Agua de amasado 7 % ± 1 Densidad endurecido a 28 días 1920 Kg/m3 aprox. Resistencia a compresión (24 horas) > 10 N/mm2 Resistencia a compresión (4 días) > 15 N/mm2 Resistencia a compresión (28 días) > 20 N/mm2 Resistencia a flexión (28 días) > 4 N/mm2 Humedad residual a 24 horas 3.5 % Humedad residual a 48 horas <3 % Rendimiento 20 Kg/m2 por cm de espesor

PRECIOS GRUPO PUMA 0.0566 €/Kg 0.02 €/Kg 0.01 €/Kg 0.50€/Kg 55 % Coste Grupo Puma Origen en Calcitas Transporte medio a fábricas Transporte medio a cliente P.V.P. Descuento recomendado Precio venta neto con descuento recomendado Margen con descuento recomendado 0.0566 €/Kg 0.02 €/Kg 0.01 €/Kg 0.50€/Kg 55 % 0.2250 €/Kg 65,95%

MORTERO ALIGERADO MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES Se trata de un mortero de recrecido de soleras aligerado con arlita con buenas resistencias mecánicas (> 5 N/mm2) con el que podemos prepara superficies lisa y compactas idelaes para recibir un revestimiento, ideal para la formación de pendiente, cubiertas, terrazas y cualquiera solera que necesite propiedades ligeras, aislantes acústicas y térmicas. MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES Los soportes deben ser firmes, duros y exentos de partes sueltas y suciedad. Amasado mecánico con agua al 20 %. Se aplicará el producto mediante vertido, previo preparación de maestras y se ejecutará por el método tradicional: regleado, compactación y alisado final. Respetar las juntas perimetrales y estructurales.

APLICACIONES 1. RECRECIDO DE SOLERAS ALIGERADAS

CARACTERISTICAS TÉCNICAS Componentes Cemento Áridos Ligeros Aditivos Granulometría Continua de 0 a 3 mm Agua de amasado 20 % ± 1 Densidad endurecido a 28 días 780 Kg/m3 aprox. Resistencia a compresión (28 días) > 5 N/mm2 Resistencia a flexión (28 días) >1 N/mm2 Humedad residual a 72 horas < 3.5 % Rendimiento 8 Kg/m2 por cm de espesor