Criterios de Evaluación Dibujo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Normalización o Estandarizació n de Competencias.
Advertisements

Preparación de Instrumentos de Evaluación
Levantamiento y Procesamiento de Encuestas bajo modelo de la calidad
MODELO DE PROVISION DE SERVICIOS T.I. – GERENCIA DE APLICACIONES
CONOCIMIENTOS NECESARIOS: -Dibujo - CAD -Propiedades de los materiales
Gestión de Proyectos.
TRABAJAR CON PROYECTOS
Presentación de Conceptos
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Metodología Desarrollo de Sistemas de Información.
EI1101- Introducción a la Ingeniería I Jorge Castillo G.
Investigación preliminar
Evaluación de sistemas de cómputo
ESTRATEGIA DE CARACTERIZACIÓN INTEGRAL DE LA POBLACIÓN VÍCTIMA
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
El Sistema Estadístico Nacional, Lineamientos del Proceso Estadístico y Norma Técnica de la Calidad Estadística La Habana, Cuba Septiembre de 2017.
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Pasos para realizar un Proyecto Técnico y una Investigación Técnica JOEL CABEZAS EDGAR HERRERA DAVID SEGARRA INTEGRANTES:
Ciclo de Vida del SIA.
Etapas del proceso de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Pregunta del examen 1. Todas las siguientes acciones deben realizarse durante la iniciación del proyecto, EXCEPTO: a. Identificar y documentar las necesidades.
INDUSTRIAS GUERRA VAR Logo INICIATIVA DEL NEGOCIO SOLUCIÓN RESULTADOS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Ciclo de Vida del Software
 Elaboración de la Matriz de Priorización.  Diagrama Matricial.  Diagrama de Procesos.  Diagrama de Flechas. Yépez Chávez Luis.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
SEMINARIO DE TESIS I Docente: MSc. KARLA RIVERA DUBÓN MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Ciclo de Vida del Software
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Unidad 5: Evaluación de los sistemas
Comprensión y obtención de los requerimientos
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
 Toma de Decisiones MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Elemento de diseño Diseño de interfaces. ¿Que es un diseño en informática? O La palabra diseño se usa para referirse como el proceso de programar, proyectar,
Criterios de Evaluación Dibujo
PASOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION
EL PROCESO CUANTITATIVO
¿CÓMO HACER LA MEMORIA DE UN PROYECTO?
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
Grupo de Trabajo CALIDAD Y POSTVENTA
Análisis y Diseño de Sistemas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL.
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 4.2 ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
Manual de funciones y de procedimientos
Desarrollo del proyecto de investigación (DPI). Esquema del informe Guía para elaborar el informe Cronograma de actividades Evaluación del informe Precisiones.
FAMILIA DE OPERACIONES
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
MODELO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
1 SISTEMAS II CICLO DE VIDA. 2 Sistemas II. CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros.
INTEGRANTES u Álvarez Palomino David u Salazar Colonia Jesús Felipe u Velásquez Huapaya Ricardo.
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
Fase 1ª 2ª 3ª Finalidad Actividad Obtener información Relacionar con un referente Valorar Medición Comparación análisis Emisión juicio valor Cuantitativa.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Lic. Mag. Carol Beatriz Bao Ratzemberg.
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Transcripción de la presentación:

Criterios de Evaluación Dibujo Msc: William David Vargas Prieto

Requerimientos solicitados y criterios de evaluación. Actividades Criterios de evaluación Definir la alternativa de solución de diseño Delimitar el problema (Delimitación, Justificación Objetivos). Determinar requisitos de diseño. (Lev. Planos, Mediciones.) Establecer alternativas (Bocetos, Costos Preliminar.) Configurar y diseño preliminar / viabilidad económica (Cotizaciones y costos). Seleccionar alternativa (Entregar bocetos preliminar). Elaborar Diseño de detalle. Configurar (Lista de elementos). Dimensionar (Mecanismos, Elementos de máquina, Estructura, Accesorios). Determinar materiales – Identificar proceso de fabricación (Rutas de trabajo) Modelar el sistema (CAD) Validar el diseño Validar (Cálculos, Cinemática, FEA) Presentar resultados (Normas). Elaborar planos de Fabricación. Generar documentación Técnica Validad (Cálculos, Cinemática, FEA). Presentar resultados (Normas). Elaborar planos de Fabricación. Ficha técnica. Manual de Usuario.

Dibujar planos Actividades Criterios de evaluación Levantamiento de planos. Alistamiento (Implementos, Seg. Industrial, Programación). Elaboración de bocetos (Vistas necesarias, Acotado, Materiales , Acabado, Procesos, Elem. Máquinas, Tolerancias.) Medición y registro de cotas. Instrumentos (Pie de Rey, Micrómetro, Flexometro, Galgas ). Plano (Tipos de líneas, información, unidades, letra técnica). Elaborar planos. Crear plantillas software CAD, Dibujar vistas, Acotar, Rótulo, Presentar / Imprimir, Administrar y controlar.