Conectando a las Américas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
Advertisements

  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Bienes Públicos Regionales Mejoramiento de la Gerencia Pública a Traves de Mejores Prácticas de Gobierno Electrónico RG-T1153 Presentación en el marco.
Tecnologías de Información y Comunicación para mineros artesanales Diseñando la estrategia de un proyecto de desarrollo J. F. Bossio Proyecto GAMA Abril.
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
I Reunión de los Grupos de Trabajo de la XIX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) de Junio, Washington D.C. Retos en el.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Sistema de Compras Públicas.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Asunción, 17 y 18 de noviembre de 2016
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Grupo regional de INSARAG en las Américas
ADMINISTRACIÓ ELECTRÒNICA Serveis d’Informació al Ciutadà
CONSEJOS MUNICIPALES, CATALIZADORES DEL DESARROLLO LOCAL
Sociedad de la Información
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Conectando la energía de Biobío
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
RED INTERNACIONAL PARA LAS PYMES
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
“Transparencia en el Gasto Público”
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
TALLER INTERSECTORIAL SOBRE EMPLEO JUVENIL:
Procedimiento para accesar a: Transparencia Focalizada
¿Qué es la globalización?
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
CONTEXTO. CONTEXTO ASPECTOS QUE DEMANDARON UN NUEVO MODELO EDUCATIVO Internacionalización de la innovación tecnológica: Requerimientos más estrictos.
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Montevideo, 26 y 27 de marzo de 2014
Programa de Universalización de la Identidad Civil en las Américas (PUICA) Octubre 2017.
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
Presencia Global.
El Papel Social del Estado
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Actividades en América Latina y el Caribe ( )
DESAFÍOS DE LA INTEGRACIÓN
Objetivo de la estrategia
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN PÚBLICO BAJO PRESUPUESTO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Pedro Henríquez Guajardo Director Unesco-IESALC
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
¿A quién le importa saber?
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Transparencia y confianza en el sector público
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Elementos de Política Social
Movimiento Un Pueblo Un Producto
El estándar XBRL Una visión desde las bolsas de América Latina
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Acuerdos de Integración Fronteriza Ecuador-Perú
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Sistemas de Responsabilidad Pública
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Presentación Institucional
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Conectando a las Américas. SEMINARIO: CONTRIBUCIONES DEL GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO A LA IV CUMBRE DE LAS AMERICAS Conectando Personas. Conectando Ideas. Conectando a las Américas.  Ben Petrazzini Palacio San Martín Buenos Aires, Argentina

Fortalecimiento de la gobernabilidad democrática Fragilidad institucional e inestabilidad socio-económica Demandas regionales de mayor transparencia y participación cívica Las TICs pueden cumplir una función importante Algunos proyectos TICs con potencial para ser incluidos en el Plan de Acción de la Cumbre

Red de Gobierno Electrónico de ALC Primera Red Regional de Líderes de Gobierno Electrónico de ALC: -Mas de 50 líderes de 17 países -Caribe en proceso de integración Desarrollo de e-gobierno en ALC con apoyo técnico y financiero: -Intercambio de encargados de áreas de e-gob -Seminarios de mejores prácticas -Visitas a paises líderes, entrenamiento, cursos, reportes, noticias, etc. Beneficios: transferencia de conocimiento / experiencia y soluciones, economías de escala, capacita en innovación, crea efectos de difusión / replicabilidad www.GeALC.net

Capacitación para el fortalecimiento institucional Estado: motor importante del desarrollo de la sociedad y economía del conocimiento en ALC E-Gobierno: clave para el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática y la promoción de transparencia en la gestión pública. Ambos requiren de una fuerza de trabajo en la administración pública y capacidades adecuadas Caso piloto exitoso: @Campus

@Campus Aprendizaje en Línea para la Administración Pública Aprendizaje en línea para el apoyo a la reforma de la administración pública en México Mediados 2005: 74 cursos, 14.000 inscritos Meta fines 2005: acceso a 49.000 funcionarios Beneficios: Eficiente, bajo costo, economias de escala, amplia difusion geográfica, inmediatez, etc. Replicable / transferible - Potencial red regional www.campusmexico.gob.mx

Empleo y fortalecimiento institucional Estabilidad institucional vulnerable a falta de empleo y crecimiento con equidad Empleo en la era de la globalización y la Internet Requiere capacitación / educación adecuada Proyecto: RELPE

Red Latinoamericana de Portales Nacionales de Educación Sistema regional de producción y libre circulación de contenidos educativos en LAC Apoyo de 17 Ministros de Educación de AL Incluido en la Declaración y Plan de Acción de Scarborough (IV Reunion de Ministros de Educación, Tobago, Agosto 2005)  Beneficios: mejora cantidad, calidad, y accesibilidad a contenidos educativos, costo, desarrollo de capacidades para la Sociedad de la Informacion, empleabilidad www.relpe.net

Computadoras para Educar Programa de reacondicionamiento de computadoras con fines de uso educativo e inserción social Apoyo de Ministros de Educación de ALC Incluido en la Declaración y Plan de Acción de Scarborough (IV Reunion de Ministros de Educación, Tobago, Agosto 2005)  Beneficios: Incrementa número de PCs en escuelas, mejora acceso, extiende vida útil de equipos, reduce basura digital, capacita juventud en riesgo, crea empleo, etc. www.cpc-cfc.net

Empleo y crecimiento con equidad PyMEs juegan un papel importante en la creación de empleo PyMEs en la economía global TICs, PyMEs y competitividad Capacitación y herramientas Proyecto: MiPyMEs

PYMES: TICs, competitividad y empleo Mejora competividad de PyMEs mediante la capacitación en el uso de TICs Inicialmente: Guatemala, El Salvador, Costa Rica, y Nicaragua Sólido apoyo institucional – primer paso Beneficios: capacita para la nueva economía, mejora competitividad, amplía mercado, genera empleo digno

Potencialidad de los proyectos Regionales o escalables Sustentables en el periodo post-cumbre Resultados tangibles y mensurables Evaluados por instituciones regionales Portales y Red GeALC premiados por BID en su iniciativa para la Promoción de Bienes Públicos Regionales. Apoyo institucional y financiero de actores clave en la región

Muchas Gracias www.ICAmericas.net