Inductores con Núcleo de Ferritas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagrama Hierro-Carbono
Advertisements

Vamos a aprender por qué los metales son tan importantes para nosotros y cómo los obtenemos de la naturaleza.
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
Tema 3: Propiedades y Características Fundamentales del Estado Solido.
EL Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Máquinas Sincrónicas.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA
Comentarios acerca de la segunda ley
ETAPAS DE POTENCIA Y LIMITACIÓN DE ALTAVOCES
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
Normatividad relativa a la calidad
TEMA 5: MATERIALES.
DISPOSITIVO DE VELOCIDAD SINCRÒNA.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo VII. Circuitos eléctricos.
Mediciones Electrónicas
Angel Chavez David Aguiar
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Tarea 3 G10N29 Cod: G10N36 Cod:
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
Compresor de Tornillo libre de aceite lubricado por agua Introducción al compresor de Tornillo de aire“Z”
Corriente eléctrica y ley de ampere
Calderas Acuotubulares
Electrónica de Potencia
Máquinas Eléctricas I: Motor Sincrónico, Campo Magnético Giratorio.
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
Clasificación de Motores
CONTENIDO Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
SIMULACIÓN Integrantes: Profesora: Carmona Gabriela C.I
INDUCTANCIA.
CONDUCTORES Tp n°1.
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Circuitos de Corriente Alterna
TAREA No 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Amplificadores Operacionales y su aplicación en acondicionamiento de señal en AC y DC. Ing. Omar Torres Arenas.
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
GREGORIO AGUILAR ROBLES Profesor del Curso 23 de octubre de 2017 ML PARÁMETROS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Cableado Estructurado
CIRCUITO MAGNETICO Maestro: Ing. Ernesto Yáñez Rivera
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Realizado por : Alejandro Martínez Steele Miriam Andrés Martín
Inductores con Núcleo de Aire
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Universidad de Oviedo Lección 3
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
Termodinámica.
CONSTANTE ELÁSTICA.
Fundamentos de las Telecomunicaciones
Inductores con Núcleo de Ferritas
Condensador electrolítico
Momento cuadrupolar eléctrico
Momento cuadrupolar eléctrico
2. La probabilidad de encontrar una partícula con función de onda  en
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2018
“Conceptos sobre Sensores” Rogelio Ferreira Escutia
Acoplamiento de impedancias
CALIDAD martes, 19 de febrero de 2019
Mediciones Eléctricas II (3D2)
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
Análisis de error en estado estacionario
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

Inductores con Núcleo de Ferritas UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MENDOZA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA CÁTEDRA DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA Inductores con Núcleo de Ferritas Prof.: ING. RUBÉN O. VICIOLI J. T. P.: ING. GABRIEL SOSA Ayud. 1º: ING. FEDERICO GRACIÁ domingo, 14 de octubre de 2018

(Cristales Hexagonales) INDUCTORES CON NÚCLEO Introducción FERRITAS Son materiales cerámicos, homogéneos compuestos por diversos óxidos. Con óxido de hierro como su principal constituyente. Puede tener varias estructuras cristalinas distintas. Tipos de Ferritas Ferritas Blandas (Cristales Cúbicos) Ferritas Duras (Cristales Hexagonales)

Ciclos de Histéresis Magnética de Ferritas INDUCTORES CON NÚCLEO Introducción Ciclos de Histéresis Magnética de Ferritas

Características de las Ferritas Magnéticas INDUCTORES CON NÚCLEO Introducción Características de las Ferritas Magnéticas Elevado Q. Bajas pérdidas con alta permeabilidad. Elevada estabilidad con el tiempo y la temperatura. Amplia selección de materiales. Gran variedad de formas de núcleos. Mínimo volumen y bajo costo. Auto - apantallamiento. Fiabilidad. Uniformidad. Reproducibilidad de características. Precisión y estabilidad de dimensiones.

Características de las Ferritas Magnéticas INDUCTORES CON NÚCLEO Introducción Características de las Ferritas Magnéticas Baja conductividad térmica. Fragilidad y poca resistencia mecánica. Saturan a bajas densidades de flujo.

Frecuencias: desde 1 KHz hasta 3 GHz INDUCTORES CON NÚCLEO Aplicaciones Usos de las Ferritas Frecuencias: desde 1 KHz hasta 3 GHz Supresión de EMI (Alta Impedancia) Aplicaciones de Potencia (Núcleos de Bajas Pérdidas) Aplicaciones de Baja Señal (Sensores y Antenas) Absorción en Alta Frecuencia (Cámaras de Prueba y Blindaje)

INDUCTORES CON NÚCLEO Proceso de Fabricación

INDUCTORES CON NÚCLEO Proceso de Fabricación

INDUCTORES CON NÚCLEO Propiedades

INDUCTORES CON NÚCLEO Propiedades

INDUCTORES CON NÚCLEO Propiedades

INDUCTORES CON NÚCLEO Formas POT RM UU TOROIDE E I EE EC EPC BEADS

Características deseadas de un inductor INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño Características deseadas de un inductor Valor de inductancia, luego de ser ajustado, sea considerablemente constante para una temperatura dada para toda la vida útil del equipo. Un coeficiente de temperatura apropiado. Bajas pérdidas eléctricas y magnéticas. Pequeño volumen y bajo costo.

INDUCTORES CON NÚCLEO Inductancia Diseño Inductancia El cálculo de redes da como resultado valores precisos de inductancia y capacidad. Los capacitores generalmente se consiguen con tolerancias pequeñas (2%). El inductor normalmente debe ser ajustado para obtener el producto LC correcto). El rango de ajuste debe ser como mínimo igual a la suma de las tolerancias, que debe compensar. En general el valor del inductor y del capacitor cambiará en función de la temperatura, el tiempo, etc. (variabilidad). La variabilidad del inductor puede reducirse aumentando el entrehierro para bajar la permeabilidad efectiva.

INDUCTORES CON NÚCLEO Factor Q Diseño Factor Q Es deseable lograr un alto Q para un volumen dado. En alta frecuencia se diseña el inductor para que tenga el máximo Q a una determinada frecuencia y para un determinado volumen. Para frecuencias menores no siempre es posible obtener el máximo Q sin un aumento inaceptable de la variabilidad. Para frecuencias menores no siempre es posible obtener el máximo Q sin un aumento inaceptable de la variabilidad. El máximo Q requeriría un gran valor de permeabilidad efectiva para obtener un equilibrio entre las pérdidas del devanado y el núcleo. generalmente un alto Q y una baja variabilidad son requisitos incompatibles

INDUCTORES CON NÚCLEO Histéresis Varios Diseño Histéresis El efecto de histéresis es necesario que sea lo más pequeño posible. Filtros inductivos trabajan con amplitudes muy bajas y la contribución de pérdidas debidas a la histéresis son despreciables. El efecto más importante de la histéresis es la distorsión que provoca un aumento en la generación de armónicos y productos de intermodulación. Varios Se necesita que el acoplamiento magnético entre inductores adyacentes sea muy pequeño (apantallamiento).

INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño con Cazoleta Cl es el factor del núcleo Hay dos factores de uso común que relacionan la inductancia con el número de vueltas alrededor de un núcleo dado: Factor de vueltas (): es el número de vueltas requerido para obtener una inductancia dada, generalmente 1mHy. Factor de inductancia (AL): es la inductancia en nHy por vuelta al cuadrado, alrededor de un núcleo determinado.

INDUCTORES CON NÚCLEO Factor de vueltas () La definición de  será: Diseño Factor de vueltas () La definición de  será: vueltas por mHy, donde Cl está en cm-1

Factor de inductancia (AL) INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño Factor de inductancia (AL) Si Cl está en mm-1 entonces: nHy por vuelta

Ajuste de la Inductancia INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño Ajuste de la Inductancia

Efecto del Entrehierro INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño Efecto del Entrehierro Como resultado del entrehierro, la permeabilidad no es uniforme en todo el interior del núcleo. Este efecto se hace más pronunciado cuando el entrehierro se hace más grande. Si la bobina se llena sólo parcialmente debido a que el calibre del cable es demasiado pequeño, AL se reducirá en función de la altura del bobinado.

Efecto del Entrehierro INDUCTORES CON NÚCLEO Diseño Efecto del Entrehierro