Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SECTORES ECONÓMICOS
Advertisements

LOS SECTORES ECONÓMICOS
ECONOMÍA Conceptos. Población. Sector primario. Sector secundario.
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA
¿QUE ES LA INDUSTRIA? Se entiende por industria el conjunto de actividades que tienen por objeto la obtención, transformación y comercialización de productos.
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA
Bolivia. Bolivia Sudamérica. Limita con Brasil, Perú, Chile, Argentina y Paraguay. Ubicacion Sudamérica. Limita con Brasil, Perú, Chile, Argentina.
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Sectores y subsectores de la economía
Actividades Económicas
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA.
Presentación Elaborada por:
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA.
Sectores de la economía en América
Actividades Productivas de Chile
ECONOMÍA CHILENA SIGLO XIX Analizar la econom í a chilena entre los a ñ os 1860 y 1880.
América Latina País: Nonbres: Jose Ignaio Riffo Enoc Sandoval Cuarto Medio C.
Social sciences 5.
Los sectores primario y secundario
La economía es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios La forma o medios de.
TRABAJO SOBRE SECTORES ECONOMICOS PRESENTADO POR : ORLANDO DE JESUS REYNOSO GRADO :11-02 MAICAO – LA GUAJIRA 2014 SECTORES ECONOMICOS.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
María Isabel Damián Gómez PRESENTADO POR: MARIA ISABEL DAMIAN INSTITUCION: RODOLFO MORALES PRESENTADO A: JAIME PEREA LUGAR:MAICAO,GUAJIRA FECHA:JULIO.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
Economía Americana América del Norte
1.2.- estudios socioeconomicos
TRABAJO DE CIENCIAS ECONOMICAS «LOS SECTORES ECONOMICOS» BRANDON CASTELLANOS PAREJA LUIS DAVID BRITO BOLAÑO (ESTUDIANTES) JAIME PEREA (DOCENTE) 11°02 RODOLFO.
CENSOS ECONÓMICOS ANTECEDENTES Los Censos Económicos se realizan de manera quinquenal desde hace 77 años, el primero fue el Censo Industrial en.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
LOS SECTORES ECONÓMICOS (II)
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
Historia, demografía y economía del Gran Chaco
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
Sectores y subsectores de la economía
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
América latina.
SECTOR AGROEXPORTADOR
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Las organizaciones económicas internacionales
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Actividades del sector primario
Los trabajos se agrupan en sectores.
U n i d a d 2 El sector primario.
Sectores de la economía en América
Para producir bienes o servicios se necesitan:
El Agua, recurso vital de América
Actividades económicas y recursos naturales
-         .
sus principales industrias
Los Países Hispanohablantes
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA
Los sectores de producción
Lian Ruiz, Emiliano Molinari, Nicolás Rodríguez, Santiago Gómez
Los Países Hispanohablantes
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
5º de Primaria.
Los sectores primario y secundario
Identificando fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero en Ciudades Ing. Amb. Emanuel Ayala Coordinador de Planes Locales de Acción Climática,
Transcripción de la presentación:

Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente

Actividades económicas de América América Latina y el Caribe son regiones que presentan enormes potencialidades económicas, pero al mismo tiempo presentan altos niveles de pobreza y exclusión social. Sin embargo, con la globalización, la mayoría de los países comienzan a ampliar sus intercambios comerciales.

Sectores Económicos Sectores Primarios Consiste en la extracción de recursos naturales o materia prima del suelo, subsuelo o del mar. Secundarios Son las transformaciones de los recursos naturales para la producción de bienes para el consumo. Terciarios Constituyen ofrecimientos de diversos servicios para satisfacer necesidades.

Actividades del sector primario América presenta una diversidad climática lo que permite que por medio de la agricultura se obtenga variedad de productos. Estados Unidos y Canadá presentan una agricultura mecanizada con la que se obtiene diversidad de productos América Central e insular gracias a su clima tropical produce variados productos. Los suelos más ricos en Sudamérica se encuentran en las Pampas Argentinas, región dedicada al cultivo de cereales.

En las zonas altas de Sudamérica se desarrolla la ganadería caprina. Estados Unidos es el productor mundial de ganado vacuno, porcino y de quesos. La ganadería bovina se desarrolla en Venezuela, México, Argentina y Brasil a gran escala. En las zonas altas de Sudamérica se desarrolla la ganadería caprina.

Minería Las condiciones geológicas de algunos países han favorecido la explotación de recursos mineros. Estados Unidos, México y Venezuela son los mayores productores de petróleo en América. Chile y Perú del cobre, México y Perú de la plata, del hierro Brasil, Colombia de la esmeralda y Bolivia del estaño.

Selvicultura América es un continente con gran riqueza forestal, donde se explotan los bosques para ser utilizados en la industria maderera y de papel

Pesca La ubicación geográfica del continente, con costas en los océanos Pacífico y Atlántico, permite la obtención de una gran variedad de recursos pesqueros que se exportan a otros países.

Actividades del sector secundario Estados Unidos y Canadá son los países más industrializados de América. En México se ensamblan vehículos, refrigeradoras y estufas. Argentina y Brasil se dedican a la fabricación de acero y automóviles. ¿Quién tiene un familiar que trabaje en un sector industrial?

Actividades del sector terciario En América encontramos desde las formas más rudimentarias de transporte como canoas y automóviles, hasta las más sofisticadas, como metros subterráneos y aviones de alta velocidad. Panamá sobresale en el transporte marítimo por el servicio que brinda el Canal de Panamá a todos los países del mundo.

Turismo El turismo se ha convertido en una fuente económica de muchos países, que saben aprovechar su belleza natural y riqueza histórica. Si tuvieras que trabajar en una de las actividades de este sector terciario ¿ Cuál seleccionarías?

Repasemos lo aprendido Clasifica con un gancho los siguientes productos en los diferentes sectores económicos. Sustenta tu respuesta Producto Primario Secundario Terciario ¿Porqué? Salud   Automóvil Pan Pollos Arroz Electricidad vestidos