LÍDER EN MÍ..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 3º ESO
Advertisements

EL BACHILLERATO Colegio Ntra. Sra. del Pilar. El Bachillerato.
MATERIAS QUE TENDRÁS EN 1º CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PLÁSTICA FRANCÉS * INGLÉS LENGUA MATEMÁTICAS RELIGIÓN.
OPTATIVIDAD. 1º E.S.O. MATERIAHORAS Tutoría1 Lengua Castellana 4 Lengua Extranjera (Inglés) 4 Matemáticas4 Ciencias Naturales 3 Ciencias Sociales 3 Educación.
PLANIFICACIÓN CURSO Plano de situación I.E.S. GENERALIFE HIPERCOR – CORTE INGLÉS CORTE INGLÉS CIRCUNVALACIÓN.
IES “Infante don Fadrique”. ¿Qué es un itinerario? Implicaciones.
BACHILLERATO IES GALILEO GALILEI
ORIENTACIÓN ACADÉMICA padres 3º E.S.O. Departamento de Orientación.
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
INFORME DE VICERRETORADO SEGUNDO PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE El Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz, al confiar en el. Rom.15:13.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
Evaluación, acreditación y calificación de los estudiantes Anexo 4 del Régimen Académico.
Español A. B. C. 2 3 A. B. C. D Matemáticas A. B. C. D Ciencias naturales A. B. C. D Educación religiosa A.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
Grado en Conservación Y Restauración De Bienes Culturales
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 4 de abril de 2017
PROYECTO BILINGÜE IES ANTONIO GALA
LA AZUCARERA 1.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE
IES MIRASIERRA 1º BACHILLERATO
JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No. 2, VILLA VICTORIA
EJEMPLO DISEÑO DE INTERFAZ
HORARIO DE CLASES 1º a 4º básico 2017
Bienvenidos alumnos de Gastronomía w w w . i n a c a p . c l.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 1º DE ESO?
CUENTA PÚBLICA AÑO 2015.
L.O.: Aprender las asignaturas
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
Las asignaturas.
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Formando los Técnicos que Chile necesita"
Hora Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 12:30 -1:25 ÉticaSocialesLengua C.InglésEd. Artística 1:25 – 2:20 ReligiónLengua C.SocialesNaturalesAritmética 2:20.
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
“ TÚ Y LAS ELECCIONES DEL 2018”
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Orientación académica
Materias por cursos ESO y Bachillerato
Actividad: Portafolio del Estudiante Maestro en la Fase de Práctica Docente Por: Dra. Maria Aguirre.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
I.E.S. SÉNECA Córdoba OFERTA MATERIAS 1º ESO CURSO
Colegio Secundario La Plata
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
Objetivo meta la juventud
ITINERARIOS 4º E.S.O LOMCE MATERIAS OBLIGATORIAS:
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
1ER REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 27 de marzo de 2018
IES ALQUIBLA.
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Colegio Calasancio - Bachillerato
Marianne Piña 5to Año “B” Castellano Marianne Piña 5to Año “B” Inglés Marianne Piña 5to Año “B” Historia Marianne Piña 5to Año “B” Psicología Marianne.
OLVIDATE.
P.A.U 2013.
Informe de Aprovechamiento AL IV BIMESTRE
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
Intervención Educativa. ¿Qué es una intervención educativa? Una intervención educativa es un programa específico o un grupo de pasos para ayudar a un.
EBAU CONVOCATORIA ORDINARIA 2019
 SEGUNDO CICLO  (7º a IVº E. MEDIA) Cuadros de Rendimiento.
PREPARATE CON RESPONSABILIDAD Y ALCANZARAS LOS MEJORES DESEMPEÑOS
EBAU 2019 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Transcripción de la presentación:

LÍDER EN MÍ.

METAS CRUCIALMENTE IMPORTANTES (M.C.I) PORTADA CONCEPTOS METAS CRUCIALMENTE IMPORTANTES (M.C.I) CONTROL DE NOTAS MIS VICTORIAS   Pág. 1 Portada LÍDER EN MÍ. Nombre: Grupo: Docente: Año: Pág. 2 Pág. 42 I. PERIODO 1. M.C.I Académica (en una hoja) Mi meta crucialmente importante para este periodo es: _____________ Por qué esto es importante para mí? Acciones que necesito tomar para lograr mi M.C.I Personas o recursos que pueden ayudarme a lograr mi M.C.I 2. M.C.I Personal (en otra hoja) CUADRO DE RASTREO DE METAS Pág. 58 Por materias de acuerdo al orden del boletín. C. Naturales. C. Sociales. C. de la Paz Artística. Ética Ed. Física. Religión. L. Castellana Matemáticas Tecnología. Inglés. Emprendimiento. CUADRO DE CONTROL. Pág. 79 Metas alcanzadas por períodos en los aspectos académico y personal.

RASTREO DE METAS: ACADÉMICA Todo el tiempo La mayoría del tiempo No muy a menudo Nunca Semana 1 2 3 4 5 6 7 8

RASTREO DE METAS: PERSONAL Todo el tiempo La mayoría del tiempo No muy a menudo Nunca Semana 1 2 3 4 5 6 7 8

QUÍMICA PERÍODO II. PERÍODO OBSERVACIONES: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ II. PERÍODO OBSERVACIONES: __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ 40% CONCEPTUAL 40% PROCEDIMENTAL AUT COE DEF Taller element Evaluac. Práct. en laborat. 5.0 4.0 40% CONCEPTUAL 40% PROCEDIMENTAL AUT COE DEF.

CONTROL DE NOTAS CICLO UNO (1° A 3°)   PRIMER PERÌODO ASIGNATURAS Esp Ing Mat C. Na C.Soc Ca.Paz E.Fis Ética Artist Relig ¿En cuál dimensión aprendiste más? ¿En cuál asignatura tienes dificultad? ¿En cuál asignatura has mejorado? ¿En cuál asignatura te propones mejorar? OBSERVACIONES ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ CONTROL DE NOTAS CONTROL DE NOTAS CICLO UNO (1° A 3°)   SEGUNDO PERÌODO ASIGNATURAS Esp Ing Mat C. Na C.Soc Ca.Paz E.Fis Ética Artist Relig ¿En cuál dimensión aprendiste más? ¿En cuál asignatura tienes dificultad? ¿En cuál asignatura has mejorado? ¿En cuál asignatura te propones mejorar? OBSERVACIONES _________________________________________________________________________________________________________________

VICTORIAS Ejemplos del mejor trabajo del alumno. Metas completadas. La sección “Victorias” es un lugar para recolectar y celebrar los logros de liderazgo de los alumnos. Esto puede incluir: Ejemplos del mejor trabajo del alumno. Metas completadas. Notas, tarjetas y cumplidos recibidos. Premios ganados. Fotos o dibujos de eventos memorables. Roles de liderazgo completados y lecciones aprendidas.