CULTIVO, SEROLOGÍA, PRUEBAS DE SENSIBILIDAD, TINCIÓN DE GRAM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparaciones para Examen con el Microscopio de Campo Luminoso, Campo Oscuro y Contraste de Fases. La obtención de preparaciones adecuadas para el examen.
Advertisements

SEPSIS BACTERIANA NEONATAL
Exámenes químicos o de laboratorio
Reproducción Bacteriana
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN PACIENTE CON NEUMONÍA DE MALA EVOLUCIÓN.
Colegio Nacional de Buenos Aires
HEMOCULTIVOS TM Andrea Mella U..
F ELABORADO POR: DRA. LOYDA GABRIELA COLOMI PLATER. DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE MEDICINA INTERNA.
ESTUDIO BACTERIOLOGICO DEL TRACTO RESPIRATORIO.
INFECCIONES NOSOCOMIALES
Caso 1 Qué serología hay que solicitar al paciente?
PACAL HEMATOLOGIA CICLO 1206
CASO CLINICO: SEPSIS P.P URINARIO.
Enfermedades producidas por virus y bacterias
Principios de Identificación
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
TP N° 4-5 COLORACIONES I y II ANAEROBIOSIS RECUENTO Microbiología Tecnicatura Universitaria en Esterilización 2016.
UROCULTIVO PRESENTAN: ESQUIVEL GARCÍA ADÁN ASESOR: Q.F.B. ALICIA CABRERA AGUILAR SEMINARIO DE ANÁLISIS BIQUÍMICO CLÍNICO II.
Dra. Patricia Gómez Ruelas Práctica # , Wasserman  describió la prueba reacción de fijación del complemento (RFC). Composición del Ag: fosfolípido.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
Atlas de tinciones en Microbiología
CASO CLÍNICO 5.
CONTROL DE EMBARAZO Prof. Adj. NICOLÁS MARTINO.
Evaluación de los pacientes HIV positivos con diarrea
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
Clostridium difficile
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
FIEBRE TIFOIDEA DR. JOSE LUIS VILLEGAS P RESD. MGI II AÑO
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
Control de crecimiento bacteriano
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGÍA DRA. Susana Lozano Muñiz
Atlas de tinciones en Microbiología
Métodos de observación de los microorganismos. Tinciones Diferenciales
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.
Dr. Antonio Daniel Robles Galeano
TUBERCULOSIS (Resolución 0412/2000)
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.
METODOS EN MICROBIOLOGIA
JOSÉ MANUEL ZAMBRANO MECÍAS
TINCION DE ZHIEL NEELSEN
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
INTRODUCCIÓN CATEDRA PATOLOGÍA CLINICA GESTION 2018
INTRODUCCIÓN CATEDRA PATOLOGÍA CLINICA GESTION I
REACION INFLAMATORIA MUESTRA: Moco Fecal PROCEDIMIENTO; Suspensión de heces en solución salina Observar al microscopio: informar total de leucocitos y.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CAMPUS II Proyecto integrador: “ Descripción de un caso de dermatitis en un.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
1.Fundamentos del microscopio óptico 1.1 El microscopio de campo claro 1.2 Tinción de microorganismos para su observación al microscopio de campo claro.
EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Afecta fundamentalmente al aparato respiratorio, se caracteriza por una limitación al paso de aire a los.
Formas celulares procariotas
Tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados
Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA
PH, ACIDOSIS, ALCALOSIS METABÓLICA Y RESPIRATORIA
Principios generales del uso de antimicrobianos
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
PH, ACIDOSIS, ALCALOSIS METABÓLICA Y RESPIRATORIA
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
TÉCNICAS DE TINCIÓN Junio, 2018 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CENTRO DE BIOLOGÍA.
Laboratorio de Inmunología Básica Reacciones febriles.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
INTRODUCCIO N La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y mas específicamente su origen y su evolución, sus propiedades, nutrición, morfología,
1.Fundamentos del microscopio óptico 1.1 El microscopio de campo claro 1.2 Tinción de microorganismos para su observación al microscopio de campo claro.
SERVICIO DE EPIDEMIOLOGÍA. IAAS INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS ASOCIADA A CATÉTER URINARIO INFECCIÓN DEL TORRENTE SANGUÍNEO.
VIRUS HERPES TIPO 6  Pertenecen al género Roseolovirus.  Consta de tres subfamilias herpesviridae: alfa, beta y gamma.  Virus envuelto, de alrededor.
 EXAMEN DE ROTACIÓN.   1. Hombre de 35 años de edad, raza judía. Acude por: palpitaciones, disnea y parestesias. Al examinarlo se observa pálido, su.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

CULTIVO, SEROLOGÍA, PRUEBAS DE SENSIBILIDAD, TINCIÓN DE GRAM Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte CASO CLINICO Paciente de sexo masculino, 34 años de edad acude al servicio de urgencias inconsciente, piel y mucosas deshidratadas A referencia de familiar presento convulsiones Signos vitales: PA 80/50 mmHg FR: 32 rpm T: 35ºC FC: 110 lpm Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte CULTIVOS DETECTA BACTERIAS HONGOS SEROLOGIA DETECTA VIRUS ACTUALMENTE PARASITOS Y BACTERIAS TINCION GRAM DETECTA SOLO BACTERIAS Dra Roxana Blanco Villarte

CULTIVOS COPROCULTIVO SE LO REALIZA DE CUALQUIER MUESTRA CULTIVOS UROCULTIVO COPROCULTIVO HEMOCULTIVO OTROS: CULTIVO DE SECRECION DE HERIDA, SECRECION NASAL, OCULAR, OIDO CULTIVO DE HISOPEADO FARINGEO Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte SOLICITUD DE CULTIVOS VA A DEPENDER DE LA CLINICA QUE PRESENTA EL PACIENTE Y DEL CRITERIO MEDICO. Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte HEMOCULTIVO Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte Toma de Muestra: Preparación de la piel LIMPIEZA CON ALCOHOL 70% ( 2 VECES MISMA DIRECCION) ESCOGER SITIO VENOPUNCIÓN SE RECOMIENDA LA MUESTRA INDEPENDIENTE DEL PICO FEBRIL Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte Toma de Muestra: Volumen de la muestra Bacteremias <1 a 10 UFC/ml a mayor volumen de muestra obtenido, mayor es la sensibilidad del examen Se recomienda 3 MUESTRAS DE SANGRE Relación volumen muestra y medio de cultivo= 1/5 a 1/10 Adultos 10 ml Pediátricos 3 a 5 ml RN 1 a 3 ml Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte FOCO DE INFECCION Extravascular Vasos capilares Vías linfáticas Intravascular Endocarditis (20-40% mortalidad) HEMOCULTIVOS Dra Roxana Blanco Villarte

¿Cuando solicitar Hemocultivos? Paciente febril sin Foco Estado de shock sin causas hemodinámicas Infecciones aparente o inaparente: Neumonía nosocomial, pielonefritis, meningitis, infección abdominal, infecciones complicadas piel Leucopenia o leucocitosis no relacionada con enfermedad Hematológica Paciente inmunodepremido Paciente usuario de catéter venoso Dra Roxana Blanco Villarte

DIFERENTES MORFOLOGÍAS COLONIALES Dra Roxana Blanco Villarte

MEDIO SELECTIVO Y DIFERENCIAL Colonia Lactosa negativa Colonia Lactosa positiva Dra Roxana Blanco Villarte

GRAM POSITIVO COAGULASA (+) Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte COCO GRAM POSITIVO Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte ANTIBIOGRAMA ES UTIL PARA DETERMINAR LA: SENSIBILIDAD RESISTENCIA DE UN DETERMINADO GERMEN A LA TERAPEUTICA EMPLEADA Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte ANTIBIOGRAMA Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte ANTIBIOGRAMA Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte TINCION GRAM Dra Roxana Blanco Villarte

UTILIDAD DE LA TINCIÓN DE GRAM PERMITE ENTREGAR INFORME PRELIMINAR EN LAS BACTEREMIAS ACELERAR EL INICIO DE TERAPIA ANTIBIOTICA ESCOGER O BIEN CAMBIAR TERAPIA EMPÍRICA DEFINE EL TIPO DE MEDIO DE CULTIVO ADECUADO PARA AISLAMIENTO Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte Lunes Tinción Tinción de Gram Frotis y fijación 1.- Poner una gota de agua en un porta 2.- Tomar la muestra con el asa de siembra 3.- Extender sobre el agua y fijar a la llama del mechero 1.- Cubrir la preparación con Cristal Violeta 2’ 2.- Añadir Lugol (mordiente) durante 1’ 4.- Lavar con agua 5.- Teñir con Safranina 1’ 6.- Lavar con agua, dejar secar y observar al microscopio 3.- Decolorar con Alcohol 96º hasta que no suelte colorante Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte Tinción de Gram Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Tinción del frotis Previamente fijado al calor, con cristal violeta Durante 1 minuto. Todas las células se tiñen de color azul-violeta. Añadir Lugol, dejar actuar 2 minutos Todas las células siguen Decolorar con alcohol Las células Gram + siguen de color azul-violeta. Las Gram negativas se decoloran. Tinción de contraste Con safranina 2 minutos. Las células G+ se ven azul-violeta. Las G- rosas o rojas. Gram + Gram - Dra Roxana Blanco Villarte

PROCEDIMIENTO COLORACION GRAM Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte Lunes Tinción de Gram Cocos Gram - Bacilos Gram - Dra Roxana Blanco Villarte

Diferencias Gram positivos y Gram negativos Dra Roxana Blanco Villarte

Morfología bacteriana Dra Roxana Blanco Villarte

MORFOLOGÍA BACTERIANA COCOS BACILOS Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte Diplococos Estreptococos Estafilococos Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte SEROLOGIA Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte DEFINICION La serología es el estudio que permite comprobar la presencia de anticuerpos en la sangre. Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte ELISA INMUNOFLUORESCENCIA WSTERN BLOT AGLUTINACION Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte PARASITOS TOXOPLASMOSIS CHAGAS TOXOCARIOSIS HIDATIDOSIS CISTICERCOSIS AMEBIASIS LEISHMANIASIS PALUDISMO VIRUS HTLV 1 Y 2 HEPATITIS B,C, HIV RUBEOLA VIRUS EPSTEIN BARR VIRUS PARASITOS HONGOS BACTERIAS BACTERIAS HELICOBACTER PYLORI TREPONEMA PALLIDUM HONGOS CRIPTOCOCUS NEOFORMANS Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte CASO CLINICO En la reevaluación del paciente, una vez el paciente se encuentra fuera de peligro: Refiere antecedente de relaciones sexuales sin protección, sintomas B (+) los cuales incluyen fiebre, sudoración nocturna y perdida de peso aproximadamente 6 kilos, ademas presencia de deposiciones liquidas en varias oportunidades de consistencia liquida Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte Al examen físico presencia de placas blanquecinas en cavidad oral, adenopatias region cervical e inguinal de aproximadamente 5 x 2 cm, no dolorosas a la palpacion. No se palpa visceromegalias Pulmones se auscultan estertores crepitantes diseminados en ambos campos pulmonares Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte QUE SOLICITO PANCULTIVOS (Hemocultivo, cultivo y ATB de hisopeado faringeo, coprocultivo y ATB, urocultivo) RX PA TORAX Serologia hepatitis B, C, HIV, chagas, VDRL Hemograma, quimica sanguinea Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte Cultivo de hisopeado faringeo se aisla candida albicans Serologia HIV positivo Coprocultivo se aisla proteus mirabilis sensible ceftazidima, cefotaxima, imipenem, resistente a amoxcicilina, amoxicilina mas acido clavulanico RX PA torax compatible con imagen miliar sugestiva de Tuberculosis pulmonar Hemograma leucopenia de 3, 000 con neutrofilos absolutos de 1,000, anemia normocitica normocromica, trombocitopenia de 100,000 Hipokalemia k 2,5 mEql Na 135 mEql Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte PROXIMA CLASE LEER ANTICUERPOS ANTINUCLEARES, ANTI-ADN, FACTOR REUMATOIDEO GRACIAS Dra Roxana Blanco Villarte