TRAUMA OCLUSAL. “Trauma en el periodonto de fuerzas funcionales o para funcionales que causan daño al aparato de fijación del periodonto excediendo su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELAS DE LA OCLUSION
Advertisements

AJUSTE OCLUSAL POR DESGASTE SELECTIVO
AJUSTE OCLUSAL POR DESGASTE SELECTIVO
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Tratamiento del bruxismo
Dra. Lucrecia Chinchilla Odontopediatría
Uso de una ferula desprogramadora anterior para el apretamiento severo
Tratamientos combinados de Ortodoncia y Prótesis
CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN Y RESPUESTA FISIOLÓGICA DEL PERIODONTO A LAS FUERZAS OCLUSALES. IELF.
INTRODUCCION A LA OCLUSION
Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración
ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA OCLUSIÓN
TRAUMATISMO DENTARIO DR. VENANCIO
DR. JOSE FERNANDO AVILA G.
Fuerzas y anclaje Dra. Natalia Acevedo Llera.
OCLUSIÓN DINÁMICA Oclusión en el área céntrica
BIBLIOGRAFÍA - Diagnóstico en Oclusión
Concepto: El área oclusal fisiológica es aquella parte del área oclusal anatómica que está determinada por el contacto entre las piezas antagonistas.
GENERALIDADES DE PROTESIS FIJA
LAS ESPIROQUETAS Y SU RELACION CON LA ENFEMEDAD PERIODONTAL
INTRODUCCION A LA OCLUSION DEFINICIONES:
FUERZA MASTICATORIA Dra. Verónica Iturriaga W.
Fuerza masticatoria: Corresponde a la fuerza generada entre ambas arcadas dentarias o entre ambos maxilares, fundamentalmente producto de la contracción.
Preparación de Corona completa
UNNE FACULTAD DE ODONTOLOGIA CÁTEDRA PRÁCTICA CLÍNICA PREVENTIVA I Autor: Barrios, Carolina Director: Vila, Vilma “Manifestaciones bucales en.
Lesiones y Urgencias en el Tratamiento de Ortodoncia
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Autotrasplante Dentario
Anodoncia Esta es la pregunta a la que da respuesta el experimento.
CLASIFICACION DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL DE ACUERDO A LA A.A.P 1999
CAVIDAD BUCAL.
Lesiones traumáticas: iatrogénicas, accidentales. Lesiones: químicas, físicas, térmicas.
La dentición En el ser humano, además de la masticación, los dientes desempeñan otras funciones importantes. Están implicados de forma directa en la articulación.
INTEGRANTES:  Chacón Hernández José A.  Hernández Molina Laura G  Rodríguez Chávez Jennifer Mireya  GRUPO: 4011 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.
Rita Antonio Pradinett Dr: Alfredo León Delgado. Objetivo: Reportar el cuidado multidisciplinario de un diente incisivo superior geminizado, que ha permitido.
Inicio de la entrevista: Cordialidad y calidez Saludar al paciente Interes y respeto Alta receptividad Evitar preguntas Baja reactividad.
“Corona Metálica”.
Componentes del Sistema Masticatorio
ACCIDENTES, COMPLICACIONES Y FRACASOS EN PROTESIS FIJA
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
IVAN RAMOS JEFE DPTO. DE MOLIENDA INGENIO CARMELITA S.A.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO DE ORTODONCIA POST GRADO
Alargamiento de corona
Capitulo 6 Movimientos dentarios y cronología de la erupción
Patología que afecta a los tejidos de soporte de los dientes. CAUSA PRINCIPAL= PÉRDIDA DE LA PIEZA DENTAL.
Instituto politécnico nacional
Especialidades en la odontología
Seminario 11.
Docente: Belú Castillo Alumna: Hillary Vásques. ♥Diente no erupcionado ♥Resto radicular ♥Odontoma compuesto y complejo ♥Hipercementosis ♥Exostosis.
Prótesis fija plural
U n i d a d 4 © MACMILLAN Profesional Patología de los tejidos orales u n i d a d 4.
Implantes dentales para reemplazar dientes perdidos gane confianza.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA PERIODONTAL
Guía de Tallado para un Inlay y Onlay
Patologías más frecuentes del aparato estomatognático
FASE II: FASE QUIRÚRGICA  CASTILLO CASTRO ILSE NAYELI  CASTILLO HERNANDEZ ANA ISABEL.
Patologías de Cavidad Oral.
DETERMINANTES DE RIESGO. FACTORES GENÉTICOS DIFERENCIA GENÉTICA ENTRE PERSONAS EXPLICAN POR QUÉ UNOS HACEN EP Y OTROS NO LA GENÉTICA DESEMPEÑA UN PAPEL.
IMPLANTOLOGIA ORAL El éxito y la capacidad de predicción de los implantes dentales osteointegrados han cambiado para siempre la filosofía y practica odontológica.
AUTOTRANSPLANTE DENTAL.  El autotransplante dentario tiene como objetivo la sustitución de un diente ausente o en mal estado por otro que, ya sea por.
EPIDEMIOLOGIA PATOLOGIAS JULIANA SANDOVAL RUIZ 2C
Rehabilitación de la oclusión. Ciencia o arte? Mejorar la función del sistema estomatognático Estrecha relación positiva entre la morfología y la función.
Implantes Dentales y Cirugía: Principios Básicos Odontólogo especialista en Periodoncia y Medicina Oral Magíster en Epidemiología UNICOC Sergio Iván Losada.
REABSORCIÓN DENTARIA Estudiante: Genoveva B. Aruquipa Coromi.
DOLOR NEUROPÁTICO DR. HÉCTOR TRUJILLO DR. OMAR VITALE.
Implantes y Enfermedad Periodontal en Pacientes Síndrome de Down.
Transcripción de la presentación:

TRAUMA OCLUSAL

“Trauma en el periodonto de fuerzas funcionales o para funcionales que causan daño al aparato de fijación del periodonto excediendo su capacidades adaptativas y reparadoras” Glosario términos de prostodoncia, 2005 “ Lesión del periodonto causada por fuerzas ejercidas directa o indirectamente por los dientes del maxilar antagonista” OMS 1978.

TRAUMA OCLUSAL UN DIENTE EN GRUPO CONTACTO PREMATURO APRETAMIENTO, BRUXISMO, PERDIDA DE DIENTES, SOPORTE POSTERIOR

TRAUMA OCLUSAL PRIMARIO Fuerzas oclusales excesivas sobre un diente con periodonto sano, con altura normal. Lindhe, Jan, Thorkild Karring, and Niklaus P. Lang. Periodontologia clinica e implantologia odontologica/Clinical Periodontology and Implant Dentistry. Vol. 1. Ed. Médica Panamericana,

TRAUMA OCLUSAL SECUNDARIO Lindhe, Jan, Thorkild Karring, and Niklaus P. Lang. Periodontologia clinica e implantologia odontologica/Clinical Periodontology and Implant Dentistry. Vol. 1. Ed. Médica Panamericana, Se observa en dientes con pérdida de soporte periodontal, altura reducida.

TRAUMA OCLUSAL AGUDO Dr. Guid 5enedetti TRAUMA OCLUSAL. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Cambio repentino en las fuerzas oclusales Morder un objeto Restauraciones Aparatos protésicos Los resultados son: Dolor Sensibilidad a la percusión Movilidad

TRAUMA OCLUSAL CRÓNICO Dr. Guid 5enedetti TRAUMA OCLUSAL. UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Es mas frecuente que el agudo. Cambios graduales en la oclusión Desgaste dental Movilidad Extrusión dental Hábitos parafuncionales

COMPONENTES DE LAS FUERZAS OCLUSALES Dirección Magnitud Frecuencia Punto de aplicación

COMPONENTES DE LAS FUERZAS OCLUSALES Dirección Contactos prematuros en Movimientos excéntricos Interferencias oclusales Lindhe, Jan, Thorkild Karring, and Niklaus P. Lang. Periodontologia clinica e implantologia odontologica/Clinical Periodontology and Implant Dentistry. Vol. 1. Ed. Médica Panamericana,

COMPONENTES DE LAS FUERZAS OCLUSALES Lindhe, Jan, Thorkild Karring, and Niklaus P. Lang. Periodontologia clinica e implantologia odontologica/Clinical Periodontology and Implant Dentistry. Vol. 1. Ed. Médica Panamericana, Magntiud Si la magnitud de la fuerza está dentro de ciertos límites y permite la vitalidad del ligamento periodontal. Cargas axiales máxima durante la masticación 150N a 250N

COMPONENTES DE LAS FUERZAS OCLUSALES Lindhe, Jan, Thorkild Karring, and Niklaus P. Lang. Periodontologia clinica e implantologia odontologica/Clinical Periodontology and Implant Dentistry. Vol. 1. Ed. Médica Panamericana, Frecuencia Si la frecuencia de sobrecargas en el diente es alta, como en puntos de contacto altos de restauraciones, esta constante repetición dificulta el restablecimiento de las condiciones normales de las estructuras periodontales.

COMPONENTES DE LAS FUERZAS OCLUSALES Lindhe, Jan, Thorkild Karring, and Niklaus P. Lang. Periodontologia clinica e implantologia odontologica/Clinical Periodontology and Implant Dentistry. Vol. 1. Ed. Médica Panamericana, Punto de aplicación A mayor distancia, mayor brazo de potencia y la fuerza sobre el ligamento y tejidos de soporte periodontal se hace mayor.

Indicadores clínicos Parameter on occlusal traumatism in patients with chronic periodontitis. Parameters of Care. J Periodontol 2000 May;71(5 Suppl):

Indicadores radiográficos Parameter on occlusal traumatism in patients with chronic periodontitis. Parameters of Care. J Periodontol 2000 May;71(5 Suppl): )Ensanchamiento del espacio LP 2)Alteración de la lamina dura 3)Pérdida ósea angular 4)Reabsorción radicular 5)Relación corono-raíz alterada

Respuesta Pulpar al Trauma Oclusal Trauma oclusal Inflamación pulpar Interferencia oclusal Morales A, Bolaños D. Efecto de la occlusion traumática sobre el tejido pulpar. Revista Científica Odontológica. 2008;4:58-65

TRATAMIENTO

El tratamiento dirigido a reducir las fuerzas oclusales para que caigan dentro de las capacidades adaptativas de aparato de fijación dental de cada paciente JDavies, S. J., Gray, R. J. M., Linden, G. J., & James, J. A. (2001). Occlusal: Occlusal considerations in periodontics. British dental journal, 191(11),

TRATAMIENTO OCLUSAL Cualquiera que sea dirigido a modificar la posición mandibular y el patrón de contactos oclusales de los dientes. El ajuste oclusal (OA) es el ajuste selectivo de los dientes de manera para que superiores e inferiores ocluyen armoniosamente en la posición entre las cúspides. Eliminar los contactos en lateralidad y protusiva AJUSTE OCLUSAL JDavies, S. J., Gray, R. J. M., Linden, G. J., & James, J. A. (2001). Occlusal: Occlusal considerations in periodontics. British dental journal, 191(11),

Para estabilizar los dientes con mayor movilidad que no han respondido al ajuste oclusal y el tratamiento periodontal Para evitar la extrusión de dientes sin oposición Para estabilizar los dientes después del tratamiento de ortodoncia Para estabilizar los dientes después de un traumatismo agudo. FERULAS OCLUSALES JDavies, S. J., Gray, R. J. M., Linden, G. J., & James, J. A. (2001). Occlusal: Occlusal considerations in periodontics. British dental journal, 191(11),