La Palabra de Dios siempre nos ofrece una luz para las más diversas situaciones de nuestra vida. Ella puede ser proclamada por quien Dios quiera, no.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Palabra sin dueño.
Advertisements

Hemos visto una Estrella
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Pescadores de hombres.
Hemos visto la Estrella
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
En este mes dedicado a la Biblia, estamos invitados a valorar cada vez más la Palabra de Dios en nuestra vida de cristianos. El tema central de las.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
El seguimiento de Jesús
Las Señales del Reino.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
El Tesoro La Liturgia de este domingo nos invita a reflexionar nuestros valores sobre los cuales fundamentamos nuestra existencia. Las lecturas nos ayudan.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Hemos visto la estrella y venimos
Palabra sin dueño.
Toma tu Cruz.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Seguimiento de Jesús.
El 4º Domingo de Pascua es conocido como el "Domingo del Buen Pastor " porque todos los años la Liturgia propone un pasaje del capítulo 10º de San Juan,
Feliz Navidad Envuelto en pañales Es la Navidad de los regalos: El NIÑO de Belén. Se hace hermano nuestro para hacernos verdaderamente hijos de Dios.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Todos nosotros deseamos con seguridad la Vida eterna. Ya nos hemos preguntado alguna vez: ¿Pero cuál es el CAMINO para conquistarla?. - ¿Qué hacemos.
Día de Silencio, recuerdos, esperanza y oraciones. Llevamos flores a las tumbas. Elevamos al cielo muchos rezos. Visitamos el cementerio. Ciertamente.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
YO SOY Camino Verdad Vida el Camino, la Verdad y la Vida.
Eh aquí el Cordero de Dios.
Eh aquí el Cordero de Dios.
La Misión.
“Yo soy la Puerta de las ovejas".
El Tesoro.
Una Virgen concebirá.
La no violencia, una política por la paz.
“ Mirad los lirios del campo”
Hemos visto la Estrella
“Venid y seguidme y os haré pescadores de hombres.
Hemos visto la Estrella
Bautismo de Jesús.
Solemnidad de Todos los Santos "Sede Santos".
FIELES DIFUNTOS.
Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
“¡Alegra0s: Él está en medio de vosotros!" Domingo de la alegría.
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Ciclo B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo. (1ª y 2ª Semana); -
El Sí de María.
El Profeta.
Los excluídos.
¡Amaos como Yo os he amado!....
¿ A QUIÉN IREMOS?.
Vida Nueva.
Solo es posible amar lo que conocemos
Ovejas sin Pastor.
Toma tu Cruz.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
La Ley de Dios.
Trinidad.
El Pan Compartido.
La Misión.
Rechazado por los suyos
PROMULGACIÓN del REINO Promulgação do Reino Bautismo de Jesús.
El seguimiento de Jesús
Toma tu Cruz.
LIBRO SANTO.
El Bautismo de Jesús.
Madre de Dios.
Dar sin medida.
La Llamada.
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Dios Trinidad.
La Morada de Dios.
Transcripción de la presentación:

La Palabra de Dios siempre nos ofrece una luz para las más diversas situaciones de nuestra vida. Ella puede ser proclamada por quien Dios quiera, no es propiedad exclusiva de nadie... Celebramos hoy el DÍA DE LA BIBLIA.

En la 1ª Lectura, vemos que la Palabra no es Monopolio de nadie. (Nm 11,25-29) - Moisés ya anciano se siente incapaz de continuar dirigiendo el pueblo: "Solo no puedo cargar más con este pueblo". - El Señor le propone escoger 70 ancianos que, después de ungidos por el Espíritu, lo ayudarían en esa tarea. - Dios derramó su espíritu sobre 70 ancianos, que se pusieron luego a profetizar, pero no continuaron.

Y dos, que no estaban en el grupo, comenzaron a profetizar… - Josué ve en eso un abuso intolerable y propone a Moisés: "Moisés, señor mío, prohíbeselo". - Moisés, por lo contrario, se alegra con el hecho y afirma: “¡Ojalá todo el pueblo del Señor fuera profeta y recibiera el espíritu del Señor!" Moisés, lejos de tener celos, se siente feliz en compartir con otros su responsabilidad…

El peligro es querer hacer todo solo, o peor, no dar la oportunidad a nadie … * En nuestras comunidades, podemos también dejarnos llevar - por la tentación de Moisés de querer hacer todo solos, - o por el celo de Josué, de impedir el trabajo de quien no es del "grupo". Por el Bautismo, recibimos la misión de ser profetas, sacerdotes y reyes. Todos estamos llamados a hablar en nombre de Dios, anunciar su Reino.

Todos los bautizados han recibido la misión de santificar los ambientes donde viven y trabajan. Todos somos reyes y debemos usar el poder para cuidar con rectitud de todo y de todos como criaturas de Dios. En la 2ª Lectura, Santiago denuncia la acumulación de riquezas de algunos, a costa de la miseria de muchos otros. (St 5,1-6)

El Evangelio muestra que nadie tiene el Monopolio de Cristo. (Mc 9, ) - Los apóstoles no consiguen expulsar el espíritu mudo de una persona. - Una persona de "fuera“ del grupo lo consigue, en nombre de Jesús... - Los Discípulos, enfadados, manifiestan su disgusto. - JESÚS rechaza el exclusivismo: "No se lo impidáis... El que no está contra nosotros, está a favor nuestro".

Las Lecturas recuerdan DOS VERDADES: 1) LA PALABRA de Dios no es monopolio de nadie: debe ser anunciada por todos: "Ojalá todo el pueblo profetizase" 2) El NOMBRE de Jesús no es monopolio de nadie: Más que pertenecer al grupo de Cristo, lo importante es estar "en sintonía" con Jesús… Como dice el Papa: "Debemos ser amigos de Jesús, no sus dueños".

- Las Iglesias separadas, que también hablan en nombre de Jesús, ¿debemos combatirlas como enemigas, o verlas como posibles socios en el trabajo del Reino? El REINO no puede ser un grupo cerrado y fanático, que usurpa la posesión exclusiva de Dios y de sus propuestas. Debe ser una comunidad que reconoce no tener la exclusiva del bien y de la verdad y se alegra con tantas personas, que buscan a Dios con sinceridad, practican con lealtad el Bien, la Verdad y la Justicia, Aun sin pertenecer a "nuestro" grupo.

- ¿Por qué tener recelo de aquellos que realizan gestos generosos que tal vez nosotros no tenemos el valor de hacerlos? Jesús no quiere que su IGLESIA sea un gueto cerrado, sino un rebaño abierto a otras ovejas, que aún no son de su rebaño. Debe estar siempre atenta a los signos de los tiempos, para una perenne renovación, guiada por el Espíritu del Señor... LA PALABRA QUE PRODUCE VIDA

- La llamada de Jesús en el sentido de no "escandalizar" a los pequeños recuerda la actitud que las personas y las comunidades deben tener para con los "pequeños", los que han fallado, los que se han alejado, los que tienen fe sin profundidad, los marginados por la sociedad... - Nuestro testimonio ¿los lleva a unirse a Cristo o a apartarse de Él?

En nuestras comunidades cristianas, hay personas capaces de gestos increíbles de donación, de entrega, de servicio; mas hay, también, personas, preocupadas en proteger el espacio de poder y de prestigio, que han conquistado. Son verdaderos dueños de lo santo y de las cosas de la comunidad. Son responsables de que muchos se aparten de la comunidad. Sólo ellas saben, sólo ellas son capaces, sólo ellas dan la respuesta correcta. Los Dueños de la Iglesia, ¿qué hacer de ellos?

Esa gente no está sirviendo a la comunidad, sino a sí misma, a su orgullo, a su vanidad. - En nuestro servicio en la Comunidad, ¿estamos protegiendo los intereses de Dios, o nuestros proyectos e intereses? Dios siempre se sirvió de personas para anunciar su Palabra y así realizar su Plan de Salvación... - ¿Nos sentimos "dueños" o instrumentos de la Palabra de Dios ? P. Antonio Geraldo Dalla Costa

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Busca la dirección: Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: Criança problema CD: Justiça e Paz 7 Pe. Zezinho Paulina COMEP