La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Toma tu Cruz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Toma tu Cruz."— Transcripción de la presentación:

1 Toma tu Cruz

2 dedicado a la Biblia, estamos invitados
En este mes dedicado a la Biblia, estamos invitados a valorar aún más la Palabra de Dios en nuestra vida de cristianos. El tema central de las lecturas bíblicas de hoy es: - El Camino escogido por Cristo y El Camino indicado por Cristo a sus seguidores...

3 La 1ª lectura habla del "Siervo de Yahvé" (Is 50,5-9) - Los judíos tenían una idea triunfalista del Mesías… esperaban un gran rey, que iba a devolver al pueblo glorias perdidas... un personaje importante, que resolvería todos los problemas… Nunca imaginaron un mesías humilde y sufridor… Isaías presenta un profeta anónimo, para testimoniar la Palabra de la salvación y que para cumplir esa misión, se enfrenta a la persecución, la tortura, la muerte. Pero Él confía en el Señor. Por eso, incluso cuando es acusado, tiene certeza de la victoria. Los cristianos vieron en este "Siervo Sufridor" la figura de Jesús.

4 En el Evangelio, Jesús hace el 1er Anuncio de la Pasión. (Mc 8,27-35)
El texto refleja la mentalidad triunfalista de los judíos y de los apóstoles. Tiene tres partes: La Confesión de Pedro, el Anuncio de la Pasión y la invitación de Jesús para su Seguimiento y las Condiciones…

5 Jesús está en CAMINO a Jerusalén:
1) Una pregunta: ¿Quién es Jesús? - Para el PUEBLO: Es solo un HOMBRE, llamado por Dios y enviado al mundo con una misión, como los PROFETAS del Antiguo Testamento. - Para el GRUPO: Es el MESÍAS libertador que Israel esperaba... Pedro acierta en la respuesta... mas luego se equivoca en la práctica...

6 2) El CAMINO de Jesús: 3) El CAMINO de los discípulos:
- Jesús explica a los discípulos que su Misión mesiánica pasa por la CRUZ. - Pedro reacciona e intenta apartar a Jesús del Plan del Padre. - Jesús le responde: “¡Quítate de mi vista, Satanás..." 3) El CAMINO de los discípulos: es semejante... - Deben RENUNCIAR a sí mismos, tomar la CRUZ y SEGUIR a Jesús, en el camino del Amor, de la entrega y del don de la Vida. Quien es capaz de dar la vida a Dios y a los hermanos, gana la vida eterna...

7 * El texto nos ilustra la lógica de los hombres (Pedro) y la lógica de Dios (Jesús). - La lógica de los hombres apuesta por el poder, el dominio, el éxito, el dinero, la fama... - La lógica de Dios Apuesta por la entrega de la vida a Dios y a los hermanos, asumiendo los valores del Reino y viviendo en el amor, el compartir, el servicio, la solidaridad, la humildad, la sencillez.

8 ¿QUIÉN ES JESÚS? + lo que “los hombres" dicen de Jesús
- Muchos ven en Jesús un HOMBRE bueno, un MAESTRO admirable, un gran LÍDER REVOLUCIONARIO, preocupado en construir una sociedad más justa y fraterna. "Un hombre" extraordinario... Pero solo un HOMBRE.

9 “Y vosotros, ¿quién decís que soy?"
+ ¿Quién es Cristo para nosotros? La pregunta de Cristo a los discípulos en el evangelio es muy actual: “Y vosotros, ¿quién decís que soy?" Jesús no desea que quedemos en aquello que se dice de Él, sino que tengamos un encuentro personal con Él y lo sigamos. Así nuestra respuesta sobre su identidad no será la proyección de nuestra inteligencia, sino una profesión de fe, que brota de un corazón y de una mente iluminada por el Espíritu Santo, como le ocurrió a Pedro.

10 Puede ocurrir que nuestro pensamiento sobre Cristo no corresponda realmente a su identidad, así como Pedro no quería oírlo hablar de sufrimiento y de muerte; mas si aceptamos estar con Él, de ser sus discípulos, pronto descubriremos el sentido profundo de sus palabras y de sus acciones y comprenderemos su amor infinito por la humanidad.

11 + Cristo sigue invitando a sus discípulos a que lo sigan...
Y las condiciones son las mismas también hoy: Renuncia y Cruz... Sin la Cruz, es imposible entender quién es Jesús y lo que significa su seguimiento. En la 2ª Lectura Santiago recuerda que el seguimiento de Jesús se realiza con gestos concretos de amor, de compartir, de servicio y de solidaridad. (St ) ¿Qué tipo de Cristo imaginamos? ¿Un Cristo fácil, o un Cristo difícil? ¿Una Religión sin cruz… sin desafíos, sin cargas, grandiosa, milagrosa, o comprometida y solidaria?

12 ¿Qué significa la Cruz en nuestra vida?
¿Una desgracia… O una oportunidad de liberación y de salvación? - ¿Cuál es nuestra actitud ante la cruz? ¿Tomamos la cruz con tranquila y humilde aceptación? ¿O intentamos, como Pedro, huir del sufrimiento? ¿O la tomamos con desgana y hasta disgustados? ¿Nos renunciamos a nosotros mismos en favor de los otros? ¿O tal vez seamos nosotros una CRUZ para los demás?

13 P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 16.09.2018
Nosotros cargamos la cruz cada vez que nos sacrificamos a nosotros mismos para practicar el bien y hacer feliz a alguien. - ¿Me siento realmente un "Seguidor de Cristo?" P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

14 MI DOMINGO Música: Nossa glória é a cruz
Con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: José Luis Uranga, CMF Música:  Nossa glória é a cruz L e M: Pe. José Weber CD: Festas Litúrgicas IV - CNBB Paulus Acesse o Endereço:


Descargar ppt "Toma tu Cruz."

Presentaciones similares


Anuncios Google