La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Solo es posible amar lo que conocemos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Solo es posible amar lo que conocemos"— Transcripción de la presentación:

1 Solo es posible amar lo que conocemos

2 El mes de septiembre está dedicado a la BIBLIA,
LA PALABRA QUE PRODUCE VIDA El mes de septiembre está dedicado a la BIBLIA, La Liturgia de hoy nos invita a abrir los oídos y los labios, para escuchar la PALABRA DE DIOS, acogerla en nuestro corazón e ir a proclamarla con nuevo ardor misionero, que el Reino de Dios ya ha llegado.

3 En la 1ª lectura, el Profeta anuncia al sufrido pueblo del exílio una señal de la proximidad
de su liberación: la curación de sordos, mudos, cojos y ciegos. (Is 35,4-7) * Para los judíos, esas señales serán de que ha llegado el Mesías. En la 2ª Lectura, Santiago invita a no discriminar las personas y acoger con especial bondad a los pequeños y los pobres. (St 2,15)

4 “Todo lo ha hecho bien: hace oír a los sordos y hablar a los mudos".
En el Evangelio tenemos la realización de la profecía de la 1ª lectura: (Mc 7,31-37) - Jesús abre los oídos y suelta la lengua de un sordomudo. - Y el pueblo, entusiasmado, ve en esa curación una SEÑAL de la presencia del Poder salvífico del Mesías y exclama: “Todo lo ha hecho bien: hace oír a los sordos y hablar a los mudos". - Como en la "creación", cuando Dios vio que todo era bueno. (Gn 1,31) ¿Quién es el sordomudo? Es una persona incapaz de escuchar... de hablar... (la palabra). - ¿Qué sería de nosotros sin el uso de la PALABRA?

5 La Palabra es el medio por excelencia de comunicación del hombre… El NIÑO no necesita solo de alimento, necesita también de palabras de cariño; - Los ENAMORADOS tienen necesidad de traducir en palabras los sentimientos de su corazón; La Palabra acompaña al nacimiento y al desarrollo de todo AMOR y AMISTAD; - Hasta los MUDOS convierten sus gestos en palabras. Hay palabras vacías que no dicen nada… mas hay también palabras, que llevan todo el peso de una existencia.

6 + Dios también hace uso de la Palabra.
No quiso que su palabra fuese solo leída y oída... Quiso que fuese también vista, andando en medio de los hombres. Él mismo SE HACE PALABRA, en la persona de Jesucristo. Y esa Palabra de Dios también hoy la encontramos en parte escrita en un libro que llamamos BIBLIA…

7 Mucho se ha perdido a lo largo de la historia…
Mucho permanece aún escondida en nuestros corazones y aguarda a que la escuchemos y anunciemos. Es lo que nos recuerda Santiago: "Acoged con mansedumbre la Palabra injertada en vosotros". (St 1,21)

8 ¿Quiénes son los sordos y mudos de hoy?
+ Ante la REALIDAD en que vivimos: Son los que quedan indiferentes, viven cerrados en su mundo, con los oídos cerrados a las propuestas de Dios y con el corazón cerrado a los hermanos. Nada ven, nada escuchan, nada hablan... prefieren que su voz solo se oiga a la hora de rezar, permaneciendo ciegos, sordos y mudos ante los problemas de la vida real.

9 - El sordomudo representa a los que no se preocupan de comunicar,
de compartir la vida, de dialogar... * Y Cristo convoca a oír el clamor de los que sufren y a hablar en defensa de la justicia, de los derechos humanos, de la honradez pública. ¡Cuántas personas continúan siendo... sordomudas!...

10 + Ante la FAMILIA: Son los que no tienen tiempo para escuchar... ni para hablar... y cuando hablan es para una bronca... - ¡Cuántos padres, madres, hijos... sordomudos!... + Ante la BIBLIA: Son los que tienen los oídos y la boca cerrados a la Palabra de Dios... Son los que no leen, no escuchan, no estudian, no anuncian... - ¡Cuántos católicos sordomudos!... - ¿Qué tal si valoramos un poco más la Biblia en este mes?

11 - En el Rito del Bautismo,
hay una oración significativa: "El Señor Jesús, que hizo oír a los sordos y hablar a los mudos, te conceda, a su tiempo, escuchar su Palabra y proclamar la fe, para alabanza y gloria de Dios Padre." - Desde el Bautismo, nuestros oídos se abrieron para escuchar la Palabra y nuestra lengua se soltó para profesar la fe y alabar al Señor. ¿Nuestros oídos están atentos a la Palabra divina y nuestra boca es Palabra de oración permanente?

12 P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 09.09.2018
Jesús tocó los oídos y la boca del enfermo y él comezó a escuchar y a hablar. La Misión de la Iglesia es atraer y presentar esas personas a Jesús para que Él las libere de todos los males... Que Él toque también - NUESTROS OÍDOS para que se hagan sensibles en escuchar su Palabra, - NUESTROS LABIOS para que se conviertan en entusiastas en anunciarla, - NUESTRAS MANOS para que nos hagamos generosos en testimoniarla… - NUESTROS PIES, para que despierte en nosotros nuevo ardor misionero... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

13 MI DOMINGO Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS
Con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: José Luis Uranga, CMF Música:  A Bíblia é para ser lida Engracia Arranjos Gercy Bernardino Acesse o Endereço:


Descargar ppt "Solo es posible amar lo que conocemos"

Presentaciones similares


Anuncios Google