TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO DE LA ROSA AGUIRRE RICARDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de Estados Financieros
Advertisements

Módulo de Gestión Financiera CURSO VIRTUAL. UNIDAD I ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CAPACIDAD: Comprende y aplica los principales Índices Financieros:
Análisis e Interpretación de Estados Financieros Docente : Javier Ponce Semana 5.
+ NIF SERIE A MARCO CONCEPTUAL “Soporte teórico para sustentar la práctica contable”
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
Propósito e importancia de análisis finaciero Marydenis Ortiz Santini Profe. Rafael Robles FINA 2100 NUCO.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
ELABORO: MARINA HUESCA BARRADAS MARIA OLGA SANCHEZ HERNANDEZ FECHA: 27 DE ENERO DEL 2005.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
NIA 710 INFORMACIÓN COMPARATIVA CIFRAS CORRESPONDIENTES Y ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS.
MARGARITA VALLE LEÓN INGRESOS, COSTOS Y GASTOS NIF A-5 (41-70)
ANÁLISIS FINANCIERO COMO HERRAMIENTA EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Análisis de Razones Financieras
Facultad de Administración de Empresas II
Herramientas contables para la Planificación y el Control
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
INTRODUCCION Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que fueron elaborados, nos permite entender.
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
PROFESOR: MAURICIO NASH
Estados Financieros y su análisis
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Capítulo 9: Análisis Financiero
CONCEPTOS FINANCIEROS
Contabilidad Financiera. Que es la Contabilidad Financiera? El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información.
ANALISIS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
ANALISIS FINANCIERO.
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
LIQUIDEZ.
Diplomado Gerencia Financiera y Contable
Ratios Financieros Los ratios financieros son fundamentales como elemento de diagnóstico. Gracias a ellos, los administradores de las empresas pueden detectar.
Lic. ROBERT J. CONCEPCIÓN L. Licenciado En Administración De Empresas Especialista En Marketing Y Desarrollo De Productos
“Análisis y Planeación Financiera”
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Estado de flujo de efectivo
ANALISIS FINANCIERO.
DEFINICION DE TESORERIA
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a): L.C. María Eugenia Alcántara Hernández Periodo: Enero – Junio 2015.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
Análisis y gestión financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Herramientas contables para la Planificación y el Control
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
Análisis de los estados financieros de la empresa
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
1 Planeación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES FINANCIERAS.
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente : Mgt CCPC Lina Villafuerte Angles.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
PROGRAMA ACADEMICO: INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD INDUSTRIAL DOCENTE: LIC. JOSE ISAURO ZARATE AGUIRRE EQUIPO: JUANY PAOLA ALVAREZ LUNA.
DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Transcripción de la presentación:

TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO DE LA ROSA AGUIRRE RICARDO

HORIZONTALES  Aumentos y disminuciones: Se lleva a cabo mediante la utilización de los estados financieros comparativos  Tendencial: Recopila información de varios periodos con el fin de determinar la trayectoria

 Porcentajes integrales A través de él es posible analizar la estructura financiera interna de la empresa en un período determinado, se elabora a partir del rubro más significativo del estado financiero y todas las demás partidas del estado se comparan con este.

VERTICALES  Reducción a base de porcentajes: Considera como base de comparación ventas netas en el estado de resultados o activo total en el estado de situación financiera.  Razones simples: Cosiste en encontrar la relación existente entre 2 cifras determinadas en los estados financieros.  Razones estándar: Se basa en un sistema presupuestal y en el conocimiento que se tiene de la empresa en el cual se fijan parámetros y modelos a alcanzar.

NIIF A-3 APÉNDICE C  INDICADORES FINANCIEROS

 Solvencia Se refiere al exceso de activos sobre pasivos y, por lo tanto, a la suficiencia del capital contable de las entidades. Incluye razones financieras como:

 Liquidez Se refiere a la disponibilidad de fondos suficientes para satisfacer los compromisos financieros de una entidad a su vencimiento. Incluye razones financieras, tales como:

 Eficiencia operativa  Se refiere al grado de actividad con que la entidad mantiene niveles de operación adecuados. Incluye razones financieras, tales como:

 Rentabilidad  Se refiere a la capacidad de la entidad para generar utilidades o incremento en sus activos netos. Incluye razones financieras, tales como: