SOCIEDADES DE JÓVENES CREATIVAS. TITULO CORRECTO: PROGRAMAS CREATIVOS DE LA SOCIEDAD DE JÓVENES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCIEDADES DE JÓVENES CREATIVAS
Advertisements

Metodología de trabajo de la asignatura de lenguaje
San Juan 21 : 15. Cada niño es una promesa con un nombre, una pasión, una historia y un lugar en Su Historia.
SOCIEDADES DE JÓVENES CREATIVAS
Alcanzando a los niños Justo Morales.
Lección 1: Beneficios de Asistir a la Iglesia
COORDINADOR DE ACTIVIDADES SOCIALES Y RECREATIVAS
MINISTERIO DE LA ORACIÓN Jesús instruyó a los discípulos a que aguarden, en oración, el bautismo del Espíritu Santo antes de realizar cualquier actividad.
Como realizar Un Culto Familiar
DESARROLLO CREATIVO …en la iglesia Maestra: Guadalupe López Hernández.
ECSAH/Programa de Psicología COMO REALIZAR UN VIDEO EN MOVIE MAKER? VICTORIA EUGENIA HERNANDEZ CRUZ Junio de 2016.
> I Care < UN AMOR QUE…DA UNA GRAN ALEGRÍA. Los SEÑALADORES de TEENS I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
BIENVENIDOS. TUMBLR Es una plataforma de microbloging en el cual se publican: textos, audio, cita. Integrando una gran cantidad de usuarios que compartes,
Departamento Juvenil de la Asociación General José V. Giner.
DISCIPULADO INSTRUCCIONES: Con las preguntas de la derecha más los versículos contiguos hagan lo siguiente: (1) Reúnanse y lean los versículos en voz.
Sus oraciones son escuchadas
Tecnología para jóvenes
Estudios Bíblicos para Mujeres muy Ocupadas
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Un Auto-Examen Bíblico
REUNIÓN DE PADRES 2º TRIMESTRE
Sábado 1 abril.
EL ESTUDIO BIBLICO SEMINARIO GENERAL
REFLEJAMOS EL AMOR DE DIOS
RESUMEN Hemos llegado al estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección, estudiamos nueve metas, que el joven espiritual debe anhelar.
RESUMEN Hemos llegado al final del estudio del Nivel de la juventud espiritual, y en esta lección estudiamos como el joven espiritual después de.
PROPUESTA DE TRABAJO COMITE INTERDIOCESANO PRELATURA BOCAS DEL TORO
Bienvenidos a la clase de español 3 Andrea Dallocchio
MIEMBROS DE LA ESCUELA SABÁTICA
Es interesante como esto funciona. Aunque usted no sea religioso,
2º Sesión formación en aprendizaje cooperativo
Planificación en el sistema celular
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Dios Siempre es Fiel Ofrenda de Gratitud 2017.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
COSAS DE DIOS!.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
¡La Planificación es la clave del buen éxito!
UN DÍA ESPECIAL PARA LA FAMILIA ESCUELA SABÁTICA IGLESIA ADVENTISTA DEL 7° DÍA.
Lo que la ESCUELA SABÁTICA puede hacer para prevenir la apostasía
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS
Los 5 propósitos Adoración Renovación del pacto familiar Sacrificio Instrucción Celebración.
MISIÓN ANDINA CENTRAL. GM. Ronald De La Cruz R. Recuerda: “Mentes pequeñas, discuten sobre gente” “Mentes medianas, discuten eventos” “Mentes grandes,
FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA 2011
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Comprender los Derechos de autor
LA VOZ LECCION 1.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Iglesia Adventista Del Séptimo Día Ministerio Juvenil
Curso Básico de Entrenamiento
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Estilos de Aprendizaje
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
Contenido 5a al 5f (con la información actualizada)
CUNA CORITOS ILUSTRADOS 3er. Trimestre.
Para Directores de Conquistadores
Atraer Miembros al Servicio
Terapia de sustitución de drogas/tratamiento asistido con medicación en la medida que se relaciona con Narcóticos Anónimos.
Guía de actividades GILBERTO ALZATE AVENDAÑO. “ Encontrar un día, en un libro, una hoja perdida entre todas, que habla de nuestra vida. Donde identificar.
Actividades de la Sociedad de jóvenes Directiva J.A.
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. CAPACIDAD Obtiene información del texto. PROPÓSITO Identificar las características.
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
COSAS DE DIOS ¿No te parece extraño cómo un billete de $20.00 "parece" tan grande cuando lo llevas a la Iglesia, pero tan pequeño cuando lo llevas a las.
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
1 EstudiosBíblicosEstudiosBíblicos. 2 Estudios Bíblicos Definición Definición ¿Cuándo comenzó? ¿Cuándo comenzó? Estructura del estudio bíblico Estructura.
Alcance Reto de diseño Entregables esperados
Viva innovadora Clases dinámicas Pr: Joel Soto, D. Min.
Si hay entre nosotros algunas personas que todavía no son creyentes, ¿creéis que el hecho de venir esas personas a nuestra iglesia, el hecho de estar entre.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDADES DE JÓVENES CREATIVAS

TITULO CORRECTO: PROGRAMAS CREATIVOS DE LA SOCIEDAD DE JÓVENES

La sociedad de jóvenes, desde su origen hasta hoy, abraza los mismos ideales, la salvación de los jóvenes y su inducción al servicio activo dentro y fuera de la iglesia.

CREATIVOS El punto no es ser creativos para crear cosas nuevas que cambien la estructura o el énfasis de nuestras Sociedades de Jóvenes, sino ser creativos en innovar y refrescar el programa o estructura que ya tenemos.

Por ejemplo… Hace 20 años se consideraba que en el concurso de la devoción matutina se podía ser creativo al hacer concursar dos personas chupando un limón y quien hiciera menos muecas ganaba y se sentaba y quien hiciera más muecas recibía el castigo de leer el versículo de la matutina. La pregunta es: ¿Se estaba alcanzando el objetivo de la Devoción Matutina?

Por lo tanto… La creatividad tiene que ver con darle un toque fresco e innovador a nuestra estructura de programa sin dejar los principios que dan razón a nuestra sociedad de jóvenes.

Así entonces, habrá un tema en cada programa de sociedad de jóvenes pero habrá modos diferentes de presentarlo: mesa redonda, drama, pantomima, musical, disertación, panel, etc. Habrá un servicio de canto, que podemos llamar ahora momentos de alabanza, la gente participa de cantar, pero tenemos a varios jóvenes tocando instrumentos, en vez de que dirija uno solo, dirigen cuatro o cinco, usan computadora, videoproyector y pantalla y hacen más participativo este momento.

Ideas de cómo ser creativos en diferentes partes del programa de Sociedad de Jóvenes

ALABANZA –Todos los que tocan instrumentos sentados en la primera banca y acompañando los cantos. –Un grupo de jóvenes y señoritas dirigiendo animosamente la alabanza con pistas de cantos de adoración. –Todos los que tocan instrumentos sentados en la primera banca y acompañando los cantos. –Un grupo de jóvenes y señoritas dirigiendo animosamente la alabanza con pistas de cantos de adoración.

ALABANZA –Participación de diferentes personas dirigiendo su canto o corito preferido en la manera que le agrada más. –Voz oculta y solo en pantalla y en audio, letra y música para que canten. –Enseñar tres coritos nuevos. –Participación de diferentes personas dirigiendo su canto o corito preferido en la manera que le agrada más. –Voz oculta y solo en pantalla y en audio, letra y música para que canten. –Enseñar tres coritos nuevos.

–Que se canten composiciones de los mismos jóvenes bajo una convocatoria y revisión de los mismos cantos. –Un concierto. Esta es una opción que se puede elegir solo algunas veces en el año. Porque recordemos que el propósito es que la juventud partipe de la alabanza. –Que se canten composiciones de los mismos jóvenes bajo una convocatoria y revisión de los mismos cantos. –Un concierto. Esta es una opción que se puede elegir solo algunas veces en el año. Porque recordemos que el propósito es que la juventud partipe de la alabanza. ALABANZA

BIENVENIDA –Puede ser en acróstico –Puede ser con carteles –En un pequeño drama –Con pantomima –Con un canto –Dando separadores, distintivos o corsage. –En versos –Puede ser en acróstico –Puede ser con carteles –En un pequeño drama –Con pantomima –Con un canto –Dando separadores, distintivos o corsage. –En versos

BIENVENIDA –Una voz oculta y en pantalla aparezca un video, o las frases que dicen bienvenidos. –Pasando fotos de las diferentes células de jóvenes y diciéndoles a cada célula Bienvenidos. –Pasando el video de algún lider superior que fue grabado en algún evento, donde él saluda y dice Bienvenidos a las Sociedad de Jovenes. –Una voz oculta y en pantalla aparezca un video, o las frases que dicen bienvenidos. –Pasando fotos de las diferentes células de jóvenes y diciéndoles a cada célula Bienvenidos. –Pasando el video de algún lider superior que fue grabado en algún evento, donde él saluda y dice Bienvenidos a las Sociedad de Jovenes.

LECTURA BIBLICA –Antifonal. Quien dirige, lee un versículo y la congregación lee el siguiente y así alternadamente y se unen en el final. –Hacer como que el fuego desciende hacia el pulpito donde está la Biblia con un cordón y una estopa impregnad y luego leer los versículos seleccionados. –Antifonal. Quien dirige, lee un versículo y la congregación lee el siguiente y así alternadamente y se unen en el final. –Hacer como que el fuego desciende hacia el pulpito donde está la Biblia con un cordón y una estopa impregnad y luego leer los versículos seleccionados.

LECTURA BÍBLICA –Leer los textos bíblicos y luego pedir que tres personas expresen cual es el mensaje de Dios para ellos en esos versículos. –Que una ujier entregue la Biblia a un joven o señorita que ha estado desanimado o a una visita que ha sido constante en su asistencia los últimos sábados. –Leer los textos bíblicos y luego pedir que tres personas expresen cual es el mensaje de Dios para ellos en esos versículos. –Que una ujier entregue la Biblia a un joven o señorita que ha estado desanimado o a una visita que ha sido constante en su asistencia los últimos sábados.

ORACIÓN Puede ser participativa. En tres fases: alabanza, gratitud y peticiones Puede ser participativa. En tres fases: alabanza, gratitud y peticiones

ORACIÓN –Puede ser usando las letras del abcedario más comunes. Para describir una cualidad de Dios o lo que El hace por nosotros. Por ejemplo TE ALABO SEÑOR POR TU GRAN AMOR TE ALABO SEÑOR POR TU GRAN BONDAD TE ALABO SEÑOR POR TU CUIDADO CONSTANTE TE ALABO SEÑOR POR TUS DADIVAS INCONTABLES. TE ALABO SEÑOR PORQUE ERES ETERNO –Puede ser usando las letras del abcedario más comunes. Para describir una cualidad de Dios o lo que El hace por nosotros. Por ejemplo TE ALABO SEÑOR POR TU GRAN AMOR TE ALABO SEÑOR POR TU GRAN BONDAD TE ALABO SEÑOR POR TU CUIDADO CONSTANTE TE ALABO SEÑOR POR TUS DADIVAS INCONTABLES. TE ALABO SEÑOR PORQUE ERES ETERNO

INFORME a.Presentar una tabla estadística de los objetiovos y lo alcanzado por células y como sociedad de jóvenes. Puede ser con computadora y videoproyector o con cartulinas en rotafolios. b.Si se realizó una actividad especial. Mostrar fotografías de la actividad. c.Si se asistió a un camporee, fesja o festival este es el tiempo para informar. d.O un grupo o célula presenta sus avances en sus objetivos como tal y como lo está logrando. a.Presentar una tabla estadística de los objetiovos y lo alcanzado por células y como sociedad de jóvenes. Puede ser con computadora y videoproyector o con cartulinas en rotafolios. b.Si se realizó una actividad especial. Mostrar fotografías de la actividad. c.Si se asistió a un camporee, fesja o festival este es el tiempo para informar. d.O un grupo o célula presenta sus avances en sus objetivos como tal y como lo está logrando.

CONCURSO DE LA DEV. MATUTINA –Que participen durante un trimestre miembros de cada célula y evaluar al final del trimestre de que celula sus miembros memorizaron más los versículos y acumularon sus puntos. –Tomar al azar de entre las células a alguien para participar en el concurso de memorización de los textos de la semana. –Hacer preguntas a todo el grupo o célula sobre la fecha, el texto, la cita o el título. Cualquiera puede responder. Todos desde sus bancas. No necesitan pasar al frente. –Que participen durante un trimestre miembros de cada célula y evaluar al final del trimestre de que celula sus miembros memorizaron más los versículos y acumularon sus puntos. –Tomar al azar de entre las células a alguien para participar en el concurso de memorización de los textos de la semana. –Hacer preguntas a todo el grupo o célula sobre la fecha, el texto, la cita o el título. Cualquiera puede responder. Todos desde sus bancas. No necesitan pasar al frente.

–Que célula tiene algún miembro que diga los siete versículos en el menor tiempo posible. Hay que usar el cronómetro. –Exámenes escritos de los versículos de todo el més para la célula. Todos pueden participar de las respuestas. –El propsito es evaluar que la mayoría de los miembros de la célula se sepan los textos de la matutina. –Que célula tiene algún miembro que diga los siete versículos en el menor tiempo posible. Hay que usar el cronómetro. –Exámenes escritos de los versículos de todo el més para la célula. Todos pueden participar de las respuestas. –El propsito es evaluar que la mayoría de los miembros de la célula se sepan los textos de la matutina. CONCURSO DE LA DEV. MATUTINA

CONCURSO DEL AÑO BÍBLICO –Se debe hacer sobre los capítulos estudiados durante la semana. –Puede ser en crucigramas –Puede ser examen escrito –Oral. Con dos o tres participantes de cada célula. –Puede ser a manera de trivias –Puede ser a manera Jeopardy –En algunas veces se puede hacer sobre algún tema o libro de la Biblia en especial, pero no olvidar que esta parte en el programa de la sociedad de jóvenes es evaluar el año bíblico. –Incentivo a quienes terminan el Año Bíblico. Entregar el certificado de Año Bíblico que otorga la asociación. –Se debe hacer sobre los capítulos estudiados durante la semana. –Puede ser en crucigramas –Puede ser examen escrito –Oral. Con dos o tres participantes de cada célula. –Puede ser a manera de trivias –Puede ser a manera Jeopardy –En algunas veces se puede hacer sobre algún tema o libro de la Biblia en especial, pero no olvidar que esta parte en el programa de la sociedad de jóvenes es evaluar el año bíblico. –Incentivo a quienes terminan el Año Bíblico. Entregar el certificado de Año Bíblico que otorga la asociación.

TEMA –Drama –Pantomima, –Musical –Disertación –Panel –Dinámicas objetivas –Poesía-Canto –Mensaje-Canto –Lanzar preguntas a grupos y luego hacer resumen de sus respuestas –Por internet. Preguntas a un líder superior y las respuestas puestas en la pantalla. Se necesitará de un moderador de la entrevista sobre el tema determinado.

sociales –Caminatas –Torneos deportivos –Celebración de cumpleaños o aniversarios –Programa cívico cultural –Cena especial –Fogata –Lunada –Celebración de días festivos –Juegos sociales –Película. Escogerla bien con consejo de líderes superiores. –Cantos de amistad, de campamento o de fogatas. –Caminatas –Torneos deportivos –Celebración de cumpleaños o aniversarios –Programa cívico cultural –Cena especial –Fogata –Lunada –Celebración de días festivos –Juegos sociales –Película. Escogerla bien con consejo de líderes superiores. –Cantos de amistad, de campamento o de fogatas.

Ustedes como Jóvenes creativos e ingeniosos seguramente aportarán mucho más a estas ideas para enriquecer el programa de la Sociedad de Jóvenes, pero siempre manteniendo en alto la doble consigan de la Juventud Adventista:SALVACIÓN Y SERVICIO.