YULIXA CARBALLO ALEJANDRO EDGAR. Importancia biológica de las bacterias.... Algunas bacterias desempeñan en la naturaleza el papel de descomponedores,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECOLOGIA La casa en que vivimos….
Advertisements

BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
RELACIONES ENTRE MATERIA Y ENERGÌA EN LAS CADENAS ALIMENTICIAS.
Factores bioticos y abioticos
Definición de Ecosistema
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
LOS REINOS DEL MUNDO NATURAL
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
REINO MÓNERA LAURA URIAN, ALFONSO ESPEJO, TOMAS CRISTANCHO Y LIZETH TOCARRUNCHO COLEGIO DE BOYACA PROESORA ZULMA ENID CURSO 6-05 TUNJA 2016.
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer.
LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
National University College Online Departamento de Enfermería Recinto de Bayamón EA 5.1 ¿Porque la Biodiversidad debe ser Protegida? Yara Martínez 6289.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Nombre: Maria Fernanda Gonzalez Almaguer
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Tejido Órgano Aparatos y sistemas Célula
ORGANISMOS EMPLEADOS EN BIORREMEDIACIÓN
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
ANIMAL (ANIMALIA) ORGANISMOS MULTICELULARES EUCARIÓTICOS Y HETERÓTROFOS QUE INGIEREN. EJEMPLOS SON LOS GUSANOS, LAS ESPONJAS, LOS MAMÍFEROS, LOS INSECTOS.
Niveles de organización
Factores Bióticos y abióticos beto.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
Unidad 4: Ecosistema.
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
MICROBIOLOGÍA Profesor: María Adela Valdés Sáenz PhD.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
Reinos de La Naturaleza
Microbiología de alimentos
Bacterias Powerpoint Templates.
UE “Simón Rodríguez” Fe y Alegría Ciudad Sucre –Edo Apure
BACTERIAS UTILIDADES Y RESISTENCIA
¿Qué es un Hongo? Un hongo es un ser vivo, pluri o unicelular (formados por una o más de una célula), que tienen células eucariotas, su alimentación es.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
SOBRE-EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES POR: BRAYAN JOSÉ BUITRAGO ARAQUE PROF: MG. EDGAR MAURICIO ARARAT CUBEROS 9-02 COLBOLIVAR 2018.
Reino de protoctista.
CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
REINOS MICROSCOPICOS K .Castro S. Inostroza.
Prof. Ángel M. Pagán Ayala
LOS SERES VIVOS.
Microorganismo y sistema de defensa
- YARENY NOHEMI - FERNANDO HERNANDEZ
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
Generalidades de microbiología. reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO EL DORADO BOTANICA ING. ELANIA TEJITA RUIZ PANDURO.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
Objetivo específico de la lección: Explicar el proceso de fotosíntesis, identificar sus requerimientos y productos.
Tipos de células Procariotas (antes del núcleo) Eucariotas (núcleo verdadero) Célula vegetalCélula animal.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

YULIXA CARBALLO ALEJANDRO EDGAR

Importancia biológica de las bacterias.... Algunas bacterias desempeñan en la naturaleza el papel de descomponedores, degradando los restos de seres vivos para que puedan ser utilizados por otros organismos. Unas pocas bacterias producen enfermedades en plantas y animales. A menudo desconocemos la vital relación que hay entre todos los seres que coexisten y menospreciamos la función de alguno de ellos, e incluso en ocasiones alteramos el equilibrio natural de los ecosistemas creyendo que de esta manera hacemos lo correcto.

LAS ARQUEOBACTERIAS O ARQUEAS SON UN GRUPO DE MICROORGANISMOS UNICELULARES PERTENECIENTES AL DOMINIO ARCHEA.... Son ejemplos las arqueas metanógenas que viven en el intestino de los humanos y los rumiantes, donde están presentes en grandes cantidades y contribuyen a digerir el alimento. Las arqueas (Dominio: Archaea) son organismos unicelulares carentes de núcleo (procariontes).... Son organismos microscópicos, sus células están envueltas con una cubierta (pared celular) hecha de diversos materiales que les confieren alta resistencia contra los antibióticos u otras sustancias dañinas.

EL DOMINIO EUKARYA INCLUYE A TODOS LOS MICROORGANISMOS CON ESTRUCTURA EUCARIOTA. SU IMPORTANCIA ECONOMICA ES MUY GRANDE YA QUE LOS SERES HUMANOS DEPENDEN DE SU EXISTENCIA. EUKARYA O EUKARYOTA ES EL DOMINIO DE ORGANISMOS CELULARES CON NUCLEO VERDADERO. ESTOS ORGANISMOS CONSTAN DE UNA O MAS CEULAS EUCARIOTAS

El mundo que nos rodea tiene a los Seres Vivos que en forma general tienen la capacidad de realizar un conjunto de actividades que es definido como Ciclo de Vida, repitiéndose cada una de estas acciones hasta que se da el momento de la muerte, partiendo de la Alimentación como la forma de poder alcanzar los nutrientes que sacian las Necesidades Energéticas, seguido de la interacción con el medio y otros individuos llamada Relación, y por último la Reproducción que permite la continuidad de una especie o familia en particular.

El mundo que nos rodea es clasificado en forma general teniendo por un lado a los Objetos Inertes siendo estos los soportes o sustentos de todo el desarrollo de la vida, consistiendo básicamente en la Materia y los Elementos, y por otro lado tenemos a los Seres Vivos que cumplen lo que es conocido como el Ciclo de Vida, repitiéndose las acciones de Alimentación, Relación y Reproducción hasta el momento de su muerte.

Con reino plantae se hace referencia al conjunto de las plantas, es decir, seres vivos que tienen la posibilidad de desarrollar su propio alimento. Las platas o vegetales fueron uno de los tipos de organismos que cambiaron radicalmente la composición de la atmosfera terrestre, principalmente al aumentar su porcentaje de oxígeno en la misma. Hoy en día es posible encontrar a una variedad extremadamente diversa de plantas distribuidas en la mayor parte del planeta, aunque es en contextos de humedad en donde existe una mayor inclinación al desarrollo de éstas; la variedad de las mismas tiene un gran valor porque posibilita la solución de una gran cantidad de problemas y necesidades humanas en diversos temas.

Cada animal desempeña un papel clave o nicho ecológico dentro de cualquier ecosistema, de esta manera, cada especie tiene su población controlada por la función que todos desempeñan. Los animales forman una importante parte de nuestros ecosistemas, de nuestros biomasas, de nuestros bosques, selvas, forman parte de nuestra naturaleza; ejercen un equilibrio en el planeta, es decir, si estos no existieran, sería muy difícil la reproducción de la vida vegetal, tal que como recordaremos la fecundación en la planta se da principalmente por insectos. También está la cadena trófica, la cual necesita de los animales para que se lleve este ciclo de depredador-presa.