GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Advertisements

Acuerdos comerciales y medicamentos Roberto López Linares 25 Agosto 2009 Acción Internacional para la Salud (AIS) es una red internacional independiente.
LA ECONOMIA CERRADA ABIERTA PAUL KRUGMAN MACROECONOMIA.
TLC - CONTRATACION PÚBLICA
FUNDAMENTOS DE GERENCIA SESION1: LA GLOBALIZACION Y EL TLC Lic. José Luis Solórzano Vera.
Integrantes: Peñaloza Geomaya  Yansapanta Eric Curso: Segundo «1» MKT.
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
Los conceptos de productividad y competitividad a nivel nacional e internacional Realizado por: Victor Arnulfo Alvarado Mora Hector Silvestre Ortega Rodriguez.
Comercio Internacional.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
Globalización Carol Gutiérrez M..
Allison vivas TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC) GRADO 11° SISTEMAS
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
La era de la información : por qué deberían las OSCs ocuparse de las políticas de TIC “Políticas de TIC para la sociedad civil” Programa desarrollado.
LA GOBALIZACION La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que.
Guayaquil, 5 de Noviembre de 2009
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Crecimiento y Desarrollo Económico
Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Mtro. Miguel González Ibarra.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
El marketing Global Hoy.
Globalización y Turismo
Modernización en América Latina, condición cultural globalizada y condición Globalizada de los discursos latinoamericanos (Dr. Agustín Martínez) (Bloque.
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
DESIGUALDAD JA HOON CHANG CAPÍTULO 9.
Viejos y nuevos temas en el desarrollo del medio rural
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
GLOBALIZACIÓN Kelly Vallejo Díaz Julián Lotero García María Paula Trejos.
En un mundo más globalizado, donde se intensifican los contactos entre pueblos y culturas diferentes, el Perú, su cultura y su gente no se han mantenido.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
economía, globalización y aspectos tecnológicos
La evolución de la economía de México
TENDENCIAS -MULTIPOLARIDAD -NUEVA ARQUITECTURA INSTITUCIONAL GLOBAL
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
DIAGNOSTICO EXTERNO DEL ENTORNO DE LA EMPRESA Con el objeto de analizar el mercado potencial se hace un análisis macro de la región de Latinoamérica Análisis.
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Por: Edith Silva Tijerina
“Factores Macroeconómico condicionantes del comportamiento del PBI peruano durante el periodo ” Octubre 2017.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Yessenia Arellano Valentina Cortés Diego donoso 3ºB Historia, Geografía & Ciencias Sociales.
Programa de Ajuste Estructural Con el fin de estabilizar el país, se desarrollo una política de reforma del Estado que consistía en la aplicación de los.
GLOBALIZACION FINANCIERA e IMPACTO EN EL DESARROLLO DE MERCADOS FINANCIEROS AUTOR: CRISTINA MIGUEL TORRES.
DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS. Economía Internacional.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
COMERCIO INTERNACIONAL. BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
CIENCIAS SOCIALES 5 La globalización y la vida cotidiana.
Páginas Texto Santillana PSU
REGIONALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN. LA GLOBALIZACIÓN SIGNIFICADO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL EN EL PERÚ. FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL:
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
Las Pymes y la crisis financiera internacional
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
PATRONES DE COMERCIO. Teorias del Comercio Internacional Teorías Ventaja Absoluta “La mano Invisible Adam Smith Ventaja Comparativa “ricardiano” David.
1 Sistemas Económicos 2 FORMAS DE CONTESTAR O TRATAR LAS TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES RELACIONADAS A LA ECONOMIA. 1. ¿Qué Producir? 2. ¿Cómo Producir?
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS 3. DESVENTAJAS 4. TLC EN OTROS PAISES

GLOBALIZACION Describe los cambios en las economías nacionales, cada vez más integradas en sistemas sociales abiertos e interdependientes, sujetos a los efectos de la libertad de los mercados, las fluctuaciones monetarias y los movimientos especulativos de capital. Los ámbitos de la realidad en los que mejor se refleja la globalización son la economía, la innovación tecnológica y el ocio.

GLOBALIZACION

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Acceso a la información, recursos tecnológicos, como programas, software con mayor rapidez y a un menor costo. Apertura cultural, costumbres de otros países. Ingreso de tecnología de última generación. Reducción de Costos Aumento de la deuda externa, en gran parte por países en vía de desarrollo. Incremento de la desigualdad social, entre ricos y pobres. Gran poder de las multinacionales, existencia de monopolios, oligopolios. Las políticas públicas se encogen a medidas mercantiles, y su especificidad nacional se desvanece en hacerlas compatibles con las necesidades de los mercados globales integrados.

Casi todos los gobiernos de América Latina, con diferente énfasis, insisten en insertarse en la economía global, lo cual inevitablemente exige que se eliminen las regulaciones, trabas y costos en el comercio de bienes y el flujo de capitales. Marchar por ese sendero siempre desemboca en redefinir el papel del Estado nación, aplicando medidas que buscan atraer inversores y promover exportaciones. Por ejemplo, se abandona el apoyo a la producción agropecuaria, pero se protegen las inversiones, incluso militarmente, de empresas mineras o petroleras. GLOBALIZACION EN EL PERU

GLOBALIZACION DE MERCADO GLOBALIZACION DE PRODUCCION

TRATADO DE LIBRE COMERCIO “Un tratado de libre comercio es un contrato entre dos o más países, o entre un país y un bloque de países, que es de carácter vinculante (es decir, de cumplimiento obligatorio) y cuyo objeto es eliminar obstáculos al intercambio comercial, consolidar el acceso a bienes y servicios y favorecer la captación de inversión privada. Con el fin de profundizar la integración de las economías, el TLC incorpora, además de temas comerciales, temas económicos, institucionales, de propiedad intelectual, laborales y medio ambientales, entre otros

TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLC COMERCIALECONOMICO PROPIEDAD INTELECTUAL ASPECTO LABORAL MEDIO AMBIENTAL

BENEFICIOS Ampliar nuestro mercado interno. Incrementar nuestra producción. Alentar más inversiones y empresas.

Generar más empleo con mejores remuneraciones. Mejorar las políticas de calidad. Participar en las licitaciones del extranjero. BENEFICIOS

DESVENTAJAS La poca o baja tecnología que posee la industria peruana. La falta de estándares de calidad. Los bajos volúmenes de producción.

DESVENTAJAS Los subsidios agrícolas que ofrece EEUU a sus productores. Las patentes prolongadas para los medicamentos.

TLC ENTRE OTROS PAISES

CONCLUSIONES