Cesio Estado natural y abundancia: El cesio es un metal blando, ligero y de bajo punto de fusión. No es muy abundante en la corteza terrestre, hay sólo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Metales Alcalinos Matej Palka, 3.B.
Advertisements

Alcalinos y Alcalino Térreos
Elena Moreno Martínez El rubidio Elena Moreno Martínez
FÍSICA NUCLEAR.
Los elementos atómicos
ENERGIA NUCLEAR Por: Armatta Micaela; Espinoza Agustina, Ficoseco María y Gaspar Agustina.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
[...EsCaNdIo...] ● Elemento químico, símbolo Sc, número atómico 21 y peso atómico Es el primer elemento de transición del primer periodo largo.
TEMA: SÓLIDOS CRISTALINOS ALUMNO: DE LA CRUZ DELGADO, HÉCTOR CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO: FÍSICA ELECTRÓNICA IV CICLO.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
INSTRUCCIONES PARA CREACIÓN DE TABLA PERIÓDICA. 210 (A) Astato ( nombre en negro cursivo) 85 (Z) 15 cm 8 cm 1,5 cm Colores Metales No metales Metaloides.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Proceso Productivo del Litio Darío Placencio Hidalgo.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
ELEMENTO QUIMICO: RADIO ● Propiedades ● Caracteristicas ● Efectos sobre la salud ● Efectos ambientales.
Cap.1 : Los átomos y la teoría atómica Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
COBRE El cobre (Cu) es maleable y dúctil, un excelente conductor del calor y la electricidad. Su utilidad se debe a la combinación de sus propiedades químicas,
El Cinc Un Material No Férrico Yaiza Rodríguez Romero 1º Bach. A
Indio (In).
Propiedades periódicas de los elementos
Descubrimientos químicos durante la prehistoria
Nieto Gómez Maria Fernanda
Universidad Fermín toro vice rectorado académico facultad de ingeniera
Tecnecio.
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
Efectos de la radiactividad sobre el ser humano
Diferencia de masa neutrón - hidrógeno
El átomo y la Tabla Periódica
Metales, No metales y metaloides.
Física – 2º Bachillerato
Propiedades Periódicas (2)
Caracteristicas de las Diversas Fuentes de energía
TABLA PERIÓDICA.
El terbio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Tb, sólido metálico de color blanco y brillo plateado. Su número atómico es 65,
Materia, energía y cambio
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
CICLO DEL HIDROGENO. El ciclo del hidrógeno es aquel proceso en el que el hidrógeno se desplaza por medio del agua alrededor de la tierra, siendo así.
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
Notación nuclear de los átomos. Preguntas iniciales:  ¿Cuál es la partícula subatómica que determina la identidad de un átomo?  ¿ Qué diferencias existen.
AI: Del Big Bang a la Tabla periódica ALUMNA: LETICIA FIGUEROA ESPINOZA MODULO 14 La tabla periódica es importante porque nos permite conocer los elementos.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
EMISIÓN RADIACTIVA OBJETIVO: RECONOCER LOS CONSTITUYENTES DEL NUCLEO Y SU RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS RADIACTIVOS.
Elemento Químico: El Radio
Propiedades periódicas de los elementos
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
Calcio.
Tecnecio Química Inorgánica I Profesor Víctor Manuel Ugalde Saldívar
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
PROPIEDADES PERIÓDICAS.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
Paula Grondona Fernández. ¿Qué es? Es un elemento químico metálico. Es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre (8.1%). Se halla distribuido.
GRUPO VII A DE LA TABLA PERIODICA Presentado por: Faiber Danilo veloza Olaya Presentado a: Edil mena cordoba 2017.
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Escuela de Tecnologías en Salud-UCR.
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA.
2008 © Guillermo Salamanca Grosso. PhD. moodle.ut.edu.co Facultad de Ciencias Departamento de Química UNIVERSIDAD DEL TOLIMA El Agua Propiedades Fisicoquímicas.
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS Y AMBIENTAL GEOQUIMICA MINERA TEMA: EL ÁTOMO SE DESINTEGRA. URANIO Y RADIO NOMBRE: ADRIANA MORALES.
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
PERÍODO DE SEMIDESINTEGRACIÓN, SEMIPERÍODO DE DESINTEGRACIÓN O PERÍODO (T) El periodo T es el tiempo que debe transcurrir para que el número de una sustancia.
 Reacción química: es el proceso en el que una o más sustancias, los reactantes, se transforman en otras sustancias diferentes, llamados los productos.
PPTCEL001QM11-A10V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radioactivas.
Vana dio El vanadio es un metal que presenta una consistencia dureza media casi como el acero azul. Aunque es un metal poco conocido es bastante valioso.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

Cesio Estado natural y abundancia: El cesio es un metal blando, ligero y de bajo punto de fusión. No es muy abundante en la corteza terrestre, hay sólo 7 ppm. Constituyente de minerales complejos hallado frecuentemente en minerales lepidolíticos. Se encuentra combinado con otros elementos en rocas, en el suelo y en polvo en pequeñas cantidades. Forma natural de cesio estable en el ambiente, el 133 Cs. Descubierto en 1860 por R. Bunsen y G.R. Kirchoff en Heidelberg, Alemania.

Yacimientos de cesio: Se extrae de un mineral muy escaso, la polucita. principales minas ubicadas en el planeta dedicadas exclusivamente a la extracción de cesio: *Minas de tanco en Manitoba(mayor productor de cesio en el mundo) *Preissac-Lacorne(Quebec- Canada) *Principal yacimiento está en la isla de Elba, así como hay otros en Maine y Dakota del Sur en los Estados Unidos. *Compañía Formate Brines Environmental Assessment

Propiedades físicas Densidad (g/cm 3 ): 1,873 Punto de fusión (ºC): 28 Color: Plateado Radio iónico (Å): 1,69 (+1) Energía de ionización (kJ/mol): 376 Afinidad electrónica (kJ/mol): 46 Radio atómico (Å): 2,67 Estructura cristalina: cubica Entalpia de vaporización (KJ.mol -1 ): 65.9 Entalpia de fusión (KJ.mol -1 ): 2.09 Electronegatividad: 0,79 Pauling Volumen atómico (cm 3 /mol): 70,96 Propiedades químicas: Tiene un marcado carácter reductor con potenciales estándar de reducción muy negativos, alrededor de –3 V. Sus sales son muy solubles en el agua por tratarse de compuestos iónicos.

iso ANAN(abundan cia natural) Periodo MDMD(cadena de desintegraci ón) EdEd(energía de desintegración) MeV 133 Cs100%EstableEstable con 78 neutronesneutrones 134 Cs Sintético2,0648 aa εß-εß- 1,229 2, CsTrazas 23 × 10 6 aa ß-ß- 0, CsSintético 30,07 aß-ß- 1,176

Métodos de obtención En el laboratorio: 1.Electrólisis de cianuro de cesio fundido. 2.Descomposición térmica de ácida de cesio (para obtención muy pura). En la industria: El cloruro de cesio puede ser preparado por la reacción entre hidróxido de cesio o carbonato de cesio y acido clorhídrico: la sal resultante es obtenida por cristalización:

Principales compuestos: 1.Carbonato de cesio (Cs2CO3) 2.Cloruro de Cesio (CsCl) 3.Fluoborato de cesio (CsBF 4 ) 4.Sulfato de Cesio (Cs2SO4) 5.Formiato de cesio (CsCOOH) 6.Hidróxido de cesio (CsOH) 7.Yoduro de cesio (CsI) 8.Borohidruro de cesio (CsBH 4 )

toxicidad: Produce irritabilidad espasmos que finalmente llevan a la muerte. Puede causar quemaduras graves cuando entra en contacto con la piel. La toxicidad de los compuestos de cesio es generalmente de muy poca importancia excepto cuando cesio se combina con otro metal tóxico o radicales. Causa de la erosión y desgaste de rocas y minerales.erosión puede dañar células en su cuerpo a causa de la radiación emitida. Puede sufrir el síndrome de radiación agudo que incluye náusea, vómitos, diarrea, hemorragia, coma y aun la muerte en el caso de exposiciones muy altas.

Usos : El cesio metálico se utiliza en instrumentos espectrográficos Los compuestos de cesio se usan en la producción de vidrio y cerámica. Las sales de cesio se han utilizado en medicina como agentes antishock. e l cesio metálico se utiliza en celdas fotoeléctricas. Se utiliza como catalizador para la hidrogenación de ciertos compuestos orgánicos. El isótopo 137 Cs (obtenido en barras de combustibles de reactores) se emplea como fuente de radiaciones en la terapia antitumoral. Se emplea para la construcción de relojes atómicos. Se usa en células fotoeléctricas y tubos de vacío. El borohidruro de cesio se emplea como combustible sólido de cohetes. Lámparas de infrarrojos.

Efectos del Cesio sobre la salud Efectos ambientales del Cesio El Cesio radiactivo tiene la opción de entrar en las plantas por caer sobre las hojas. Animales que son expuestos a muy altas dosis de Cesio muestran cambios en el comportamiento, como es el incremento o el no incremento de la actividad. Cuando hay un contacto con Cesio radiactivo, lo cual es altamente improbable, la persona puede experimentar daño en la célula debido a la radiación de las partículas del Cesio. Debido a esto, efectos como náuseas, vómitos, diarreas, y hemorragias pueden ocurrir.

francio Estado natural y abundancia: Fuera del laboratorio, es extremadamente escaso, siendo el 2º menos abundante. El 223Fr está continuamente formándose y desintegrándose. La cantidad de 223Fr en la corteza terrestre en un momento dado no excede los 30 gramos El francio es un elemento químico de aspecto metálico

Z Nombre del Núclido Vida MediaSpin Abundancia (%) Masa Atómica (uma) 87Francio minutos50,00211, Francio-2214,8 minutos5/20,00221, Francio ,8 minutos 3/20,00223,0198

Yacimientos:  Elliot Lake, Canadá y en Witwatersrand, Sud Africa.  provincia de Athabasca, Canadá y en el Territorio Norte de Australia.  Rossing, Sud Africa y sienitas de Groenlandia  Francia (Macizo Central), EE.UU., Rusia, en Argentina, la Niquelina (Salta), Las Termas (Catamarca).  EE.UU., Francia, Rusia. En Argentina: Don Otto (Salta), Los Adobes, Cerro Solo (Chubut).  China, y el Yacimiento Dr. Baulíes en Sierra Pintada, Mendoza, o en esquisitos (Suecia).

propiedades Fisicas: Densidad: 1870 kg/m3 kg/m3 Punto de fusión: 300 K (26.85 °C) Punto de ebullición: 950 K ( °C) Entalpia de evaporización: 65 kJ/mol kJ/mol Estructura cristalina: Cúbica centrada en el cuerpo Conductividad eléctrica: 3 × 10 6 S/m ( siemens por metro ) siemensmetroQuimicas: metal alcalino cuyas propiedades químicas son semejantes a las del cesio. El francio coprecipita junto con muchas sales de cesio. Casi todas las sales de francio son solubles en agua.

Métodos de obtención en el laboratorio: 1.El francio puede sintetizarse en la reacción nuclear 197 Au + 18 O → 210 Fr + 5n. Este proceso, desarrollado por Stone Brook Physics, genera isótopos de francio con masas 209, 210 y 211, que pueden aislarse en una trampa magneto- optica (MOT). 2.Otros métodos de síntesis incluyen el bombardeo de radio con neutrones. 3.El bombardeo de torio con protones, deuterones o iones de helio. Por lo menos hasta el año 2006, el francio no ha sido sintetizado en cantidades lo suficientemente grandes como para ser pesadas. 4.La desintegración alfa o decaimiento alfa es una variante de desintegración radactiva

Usos: El 223 Fr se desintegra después para generar 223 Ra por desintegración beta El 221 Fr se desintegra después para generar 217 At por desintegración alfa El uso del Francio se limita a la formación de alcoxidos (alcoholes con un metal legado) como por ejemplo el CH3CH2OFr. No hay aplicaciones comerciales para el francio debido a su escasez y a su inestabilidad.

Toxicidad: Elemento radiactivo natural producido en la serie de desintegración del actinio.actinio El francio emite partículas ß con una energía de electrón-voltio. Tiene un comportamiento químico similar al del cesio y es más electropositivo que cualquier otro elemento.cesio Con H 2 O:Vigorosa; H 2 ; FrOH Con HCl 6M: Vigorosa; H 2 ; FrCl Con NaOH 6M: Vigorosa; H 2 ; FrOH Resumen de Reactividad

Efectos del Francio sobre la salud Al ser tan inestable, cualquier cantidad formada se descompondrá en otros elementos tan rápidamente que no hay motivo para estudiar sus efectos en la salud humana. Efectos ambientales del Francio Debido a su vida media tan extremadamente corta, no existe razón para considerar los efectos del francio en el medio ambiente. El francio en si no es tan reactivo pero al combinarse o al estar en contacto con otras sustancias radiactivas pueden generar problemas de salud.

Reciclaje: El francio no puede reciclarse ya que este elemento se descompone rápidamente en otros elementos como Radio o Astato (haciéndolo de manera natural). Conclusiones: El francio es un escaso en la corteza terrestre por ende no es materia de estudio para otros campos y si tiene aplicaciones solo las tiene en el laboratorio como sustancia para seguir realizando más experimentos por ende no se tiene mucha información aun.

Recomendaciones: Se debería tratar de encontrar las aplicaciones del francio para así poder darle una utilidad.