PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado por: Katy Beitia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conjuntivitis en niños
Advertisements

Otitis Media Aguda (OMA).
OJO ROJO Y EMERGENCIAS OFTALMOLOGICAS
NEUMONIA.
CONJUNTIVA (I).
Conjuntivitis - Clasificación
CONJUNTIVA,CORNEA Y ESCLERA
Nombre:odeth Quiroga Curso:904 Materia: ciencias Colegio: José Félix Restrepo.
MANEJO DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ALTAS
Enfermedades inflamatorias
RINITIS Y SINUSITIS ALERGICA
Dr. Santamaría vega.. MENINGITIS y MENINGOENCEFALITIS Inflamación de las leptomeninges y el cerebro causada por microorganismos, cualquiera que sea su.
Condiciones Oftalmológicas Jessica D. Magruder, MD Shaun L. Adams, MD Julie Faber, MD
INFECCION RESPIRATORIA
ALTERACIONES OCULARES
Diagnóstico microbiológico de:
Pontificia Universidad Javeriana
BRONQUITIS.
ESTUDIO BACTERIOLOGICO DEL TRACTO RESPIRATORIO.
Fanny B. Cegla C.S. Buenos Aires Diciembre – 2013
CATEDRA DE PEDIATRIA U.C.S.G 2014
INFECCIONES OCULARES Y ANEJOS.
CONJUNTIVITIS, PTERIGION Y PINGUECULA
Meningitis Dr. Pablo Monge Zeledón.
Infecciones Respiratorias Agudas
INFECCONES DE CABEZA Y CUELLO
Ojo rojo.
Neumonía adquirida en la comunidad. Introducción La neumonía es una enfermedad infecciosa aguda del aparato respiratorio bajo, que produce un proceso.
Queratoconjuntivitis causadas por enterovirus : Queratoconjuntivitis causadas por enterovirus :  Enterovirus 70  Coxsackie A24. Publicado en
Sarampión José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
 FLORA VAGINAL  MOCO CERVICAL  SECRECIONES TRANSUDADAS  ACTIVIDAD SEXUAL  ANTICONCEPTIVOS  EMBARAZO  ESTADO EMOCIONAL  CICLO MENSTRUA L  FLORA.
EMPIEMA. Derrame paraneumónico o Empiema Empiema es el fluido inflamatorio y de fibrina dentro del espacio pleural, es el resultado de una infección dentro.
Nombre : Gimber Zegarrundo cutipa Semestrre: 5to “B” PIELONEFRITIS ASCENDENTE.
TETRALOGIA DE FALLOT Cardiopatía congénita caracterizada por: 1.Estenosis pulmonar 2.Defecto del tabique IV 3.Hipertrofia ventricular derecha 4.Aorta.
DOÑA MARIA LUISA ANDREU ALFONSO ENFERMERA
Conjuntivitis bacteriana
Clara Leticia Muñoz Endrino R1 pediatría Hospital Vega Baja
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (I.R.A) Mabel Soraya Moreno Turriago Epidemióloga. M. Sc Agosto 17 de 2017 Santiago de Cali.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS)EN PEDIATRIA
Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.
CONJUNTIVITIS INFECCIOSAS. SUPERCURSO 2007
RED EYE FOR THE INTERNIST: WHEN TO TREAT, WHEN TO REFER.
Coqueluche o Tos Ferina Es una infección aguda de las vías respiratorias, más grave en niños pequeños, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Caracterizada.
Neumonías atípicas.
Presentado por Zulma Santos
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
IM. Cristian Jesús Díaz Koo. CEMENA  NAV:  48 h después de ser intubado (endotraqueal) o 72h siguientes a la extbación  NIIH.  Neumonía que.
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
CONJUNTIVITIS. Conjuntivitis es la inflamación de la capa conjuntiva, membrana mucosa que recubre el interior de los párpados y que se extiende a la parte.
Título de la presentación de aprendizaje Presentador Su nombre.
NEUMONIA.
Faringitis aguda.
INFECCIONES OCULARES Y ANEJOS. DolorHiperemia Agudeza visual Pupilas Estado general Características típicas Hemorragia subconjunt. No Localizada o difusa.
OTITIS MEDIA AGUDA. Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica DEFINICIÓN: La Otitis Media Aguda (OMA) es una enfermedad del oído medio, de inicio súbito,
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
Tratamiento Tratar la enfermedad de base. Lubricación de la córnea. Tarsorrafia.
RINOFARINGITIS AGUDA Dr. Franz Yugar Revollo PEDIATRIA.
“Características variables metodológicas”
Definimos el edema palpebral como una afección causada por la acumulación de líquido en los tejidos de la parte interna del párpado que genera una importante.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
DANIELA PEREZ LEON. La celulitis preseptal, es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. Puede ocurrir a cualquier.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado por: Katy Beitia

¿Bacteriana? ¿Vírica? ¿Alérgica? CONJUNTIVITIS

Conjuntivitis bacteriana Conjuntivitis vírica Conjuntivitis vírica grave Conjuntivitis alérgica Hiperemia +/++++/++++++/++ Secreción Mucopurulenta purulenta Serosa/fibrinoide +/ Lagrimeo Edema +No+++++/+++ Reacción conjuntival PapilasFolículos ++/+++ Papilas Membranas - (en difteria ocular) No Frotis Bacterias y polimorfonucleares Monocitos Eosinófilos Odinofagia y fiebre NoSi No Edema palpebral ++/+++++/+++ Afectación corneal Rara (si la hay, grave) Hasta 30%80%+ Adenopatías +/+++-/++++No Conjuntivitis

Conjuntivitis bacteriana Conjuntivitis vírica Conjuntivitis vírica grave Conjuntivitis alérgica Hiperemia +/++++/++++++/++ Secreción Mucopurulenta purulenta Serosa/fibrinoide +/ Lagrimeo Edema +No+++++/+++ Reacción conjuntival PapilasFolículos ++/+++ Papilas Membranas - (en difteria ocular) No Frotis Bacterias y polimorfonucleares Monocitos Eosinófilos Odinofagia y fiebre NoSi No Edema palpebral ++/+++++/+++ Afectación corneal Rara (si la hay, grave) Hasta 30%80%+ Adenopatías +/+++-/++++No Conjuntivitis Papilas: formaciones carnosas bajo el párpado superior

Conjuntivitis bacteriana Conjuntivitis vírica Conjuntivitis vírica grave Conjuntivitis alérgica Hiperemia +/++++/++++++/++ Secreción Mucopurulenta purulenta Serosa/fibrinoide +/ Lagrimeo Edema +No+++++/+++ Reacción conjuntival PapilasFolículos ++/+++ Papilas Membranas - (en difteria ocular) No Frotis Bacterias y polimorfonucleares Monocitos Eosinófilos Odinofagia y fiebre NoSi No Edema palpebral ++/+++++/+++ Afectación corneal Rara (si la hay, grave) Hasta 30%80%+ Adenopatías +/+++-/++++No Folículos: agregados linfocitarios como reacción inflamatoria En conjuntivitis víricas y por Chlamydia Conjuntivitis

Conjuntivitis bacteriana Conjuntivitis vírica Conjuntivitis vírica grave Conjuntivitis alérgica Hiperemia +/++++/++++++/++ Secreción Mucopurulenta purulenta Serosa/fibrinoide +/ Lagrimeo Edema +No+++++/+++ Reacción conjuntival PapilasFolículos ++/+++ Papilas Membranas - (en difteria ocular) No Frotis Bacterias y polimorfonucleares Monocitos Eosinófilos Odinofagia y fiebre NoSi No Edema palpebral ++/+++++/+++ Afectación corneal Rara (si la hay, grave) Hasta 30%80%+ Adenopatías +/+++-/++++No Conjuntivitis

CONJUNTIVI TIS La conjuntivitis aguda es habitualmente un proceso benigno, autolimitado, y cuyo tratamiento es fácil. (UpToDate) «Me he levantado con el ojo pegado»

CONJUNTIVI TIS Bacterianas: Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, and Moraxella catarrhalis. La infección por S. aureus es la más frecuente en adultos; los otros patógenos son más habituales en niños. - Conjuntivitis bacteriana hiperaguda: por Neisseria especies, particularmente N. gonorrhoeae Víricas: típicamente causada por adenovirus, con muchos serotipos implicados

CONJUNTIVI TIS Bacterianas: típicamente se afecta un ojo, aunque también puede haber afectación bilateral. Es muy contagiosa Secreción purulenta (blanca, amarilla o verdosa), frecuentemente por los ángulos del ojo.

CONJUNTIVI TIS Víricas: puede ser parte de los pródromos de un cuadro viral, y posteriormente aparecer adenopatías, fiebre, faringitis y una IRA, o puede que el ojo rojo sea la única manifestación. El segundo ojo se suele afectar horas después, aunque la conjuntivitis unilateral no excluye el diagnóstico de conjuntivitis vírica. Es muy contagiosa. Secreción más acuosa o mucosa habitualmente.

CONJUNTIVI TIS La mayoría de las conjuntivitis se resuelven solas simplemente con LAVADO DE OJOS CON SUERO FISIOLÓGICO: esencial El tratamiento antibiótico tópico en los casos de etiología bacteriana aporta un beneficio muy escaso (acorta la evolución 2-3 días)

CONJUNTIVI TIS En caso de usar antibióticos, usar los que tengan efectividad frente a grampositivos (estafilococos y estreptococo) y gramnegativos (Haemophilus y Proteus)

CONJUNTIVI TIS Bencilpenicilina Neomicina Gentamicina Tobramicina Oxitetraciclina Clortetracicilina Cloranfenicol Bacitracina/Polimixina Sulfacetamida Trimetropin Ciprofloxacino Acido fusídico

CONJUNTIVI TIS Bencilpenicilina Neomicina Gentamicina Tobramicina Oxitetraciclina Clortetracicilina Cloranfenicol Bacitracina/Polimixina Sulfacetamida Trimetropin Ciprofloxacino Acido fusídico Cuidado Riesgo de afectación corneal

CONJUNTIVI TIS Bencilpenicilina Neomicina Gentamicina Tobramicina Oxitetraciclina Clortetracicilina Cloranfenicol Bacitracina/Polimixin a Sulfacetamida Trimetropin Ciprofloxacino Acido fusídico Resistencias

CONJUNTIVI TIS Se deberían reservar las fluorquinolonas y asociaciones para conjuntivitis graves El cloramfenicol como alternativa por su toxicidad

CONJUNTIVI TIS Bencilpenicilina Neomicina Gentamicina Tobramicina Oxitetraciclina Clortetracicilina Cloranfenicol Bacitracina/Polimixin a Sulfacetamida Trimetropin Ciprofloxacino Acido fusídico