2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXTINTORES PORTÁTILES
Advertisements

Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
Protección contra Incendios
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
CORPORACIÓN COLEGIO TRIGAL DEL NORTE
JORGE SILVA 10-C Colegio Reyes Patria
-EXTINTORES Y EQUIPOS DE CONTROL DE INCENDIOS-
TIPOS DE FUEGO Y EXTINTORES
EXTINTORES.
Extintores.
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
PREVENCION Y CONTROL DE
Tecnología en Sistemas Integrados de Gestión
EXTINTORES PORTATILES
Uso y Manejo de Extintores
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
Teoría básica del fuego
CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS DE EXTINCIÓN
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
TEORÍA DEL COLOR Y SEÑALIZACIÓN.
Dr. Luis R. Ortiz Oropeza Comandante en Jefe 5 Noviembre 2014.
Prevención y Extinción de Incendios Prevención y Extinción de Incendios Por: José Colón Proidomca. Marzo 2014.
Uso y manejo de extintores Comité de Salud y Seguridad Ocupacional.
Extintores Preparado por: Carvajal
Se utiliza productos derivados del petróleo como, por ejemplo, diversos tipos de combustibles: diesel, gasolina y kerosene. Otros productos importantes.
Prevención de incendio Salud, Seguridad y Medio Ambiente Cile.
1 Extintores portátiles. 2 Objetivos de Capacitación Lección 1 Al finalizar esta lección el participante será capaz de: 1. Definir el concepto de extintor.
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. El fuego Es una reacción química rápida que libera energía y productos de combustión en una composición diferente al.
Detección y control de incendios Republica Bolivariana de Venezuela Dirección del Pode Popular Cuerpo de Bomberos Mérida Estado Mérida Departamento de.
TRIANGULO DEL FUEGO OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE Sólidos / Pirólisis
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
Módulo Educativo MANEJO DE EXTINTORES
EXTINTORES.
Extintores Portátiles Asignatura: Higiene y seguridad Industrial L.S.B. Andrés Bello Prof. Danilo Querales.
Curso básico de seguridad 1. Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región.
EXTINTORES PORTATILES
Es la combinación de tres elementos: Calor, Combustible y Oxígeno (Comburente). El Triángulo del Fuego ha sido una figura muy adecuada para explicar las.
Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
EXTINTORES DE FUEGO “ABC-HALOGENADOS” L. EL FUEGO Es una reacción química entre un combustible y un comburente con desprendimiento de energía en forma.
Prevención y Control de Incendios: Extintores Portátiles 1 TALLER PRÁCTICO USO DE EXTINTORES.
Trabajo extraclase de mantenimiento
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
Métodos de extinción Servicio de formación.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
NOM-002-STPS-2010 CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
C CLASES DE FUEGO B A D Materiales que producen brasa
Combate de incendios ¿QUE ES EL FUEGO? FUEGO  Se llama fuego a la reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
Formación de Brigada de Emergencia Combate de Incendios.
PODER trabajar Seguro… SABER trabajar seguro...QUERER trabajar seguro COMBATE Y CONTROL DE INCENDIOS Una capacitación lograda en equipo!!!!!!! HSE Coordinado.
CURSO DE LUCHA CONTRA INCENDIO OBJETIVO Repasar los conceptos básicos del la LCI y la utilización de los extintores portátiles.
2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio.
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN EL TRABAJO. Instructor de tareas de alto riesgo. Centro Agropecuario de Buga Bombero Voluntario Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
PREVENCION Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES.
EXTINTORES PORTÁTILES
Seguridad y Servicios Generales USO Y MANEJO DE EXTINTORES.
Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.
Control y Combate de Incendios.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS. OBJETIVOS Al finalizar esta lección el participante será capaz de: Definir que es el fuego Describir los tres métodos.
CLASES DE FUEGO QUE ES EL FUEGO El fuego es consecuencia del calor y la luz que se producen durante las reacciones químicas, denominadas estas de combustión.
xxx Profesional en SST ALIADO ARL SURA
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
Transcripción de la presentación:

2-A 20 BC EXTINTORES PORTÁTILES Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio

TETRAEDRO DEL FUEGO COMBURENTE - OXIGENO CALOR COMBUSTIBLE REACCIONES EN CADENA

COMO SE APAGAN LOS INCENDIOS Remoción del Calor Remoción o dilución del oxigeno Remoción del combustible Inhibición de la Reacción Química en Cadena

CLASIFICACIÓN DE INCENDIOS CLASE “A” CLASE “B” CLASE “C” CLASE “D” Sólidos comunes Líquidos y gases Equipo eléctrico energizado Metales combustibles Brasa y llamas Llama Electrocución Altas Temperaturas A B C H2OH2O Na D

EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO PORTÁTILES FIJOS TRANSPORTE MANUAL TRANSPORTE SOBRE RUEDAS ACCIÓN MANUAL ACCIÓN AUTOMÁTICA EXTINTORES MANUALES PORTÁTILES EXTINTORES SOBRE RUEDAS HIDRANTES GABINETES REGADERAS AUTOMÁTICAS DETECTORES CARRETELES

2-A 20 BC SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE EXTINTORES LOS NÚMEROS = POTENCIAL EXTINTOR DEL APARATO LAS LETRAS = TIPO

LOS ANUNCIOS INDICAN LA CLASE DE COMBUSTIBLE PARALA CUAL EL EXTINTOR SERÁ MAS EFECTIVO A B C D SÓLIDOS COMUNES LÍQUIDOS Y GASES INFLAMABLES ELÉCTRICOS ENERGIZADOS METALES COMBUST. B CLASIFICACIÓN DE EXTINTORES

EXTINTORES CLASE A Agua a Presión Con bomba de agua De espuma (AFFF) Químico seco Multipropósito

EXTINTORES CLASE A Precauciones: El agua es conductora de electricidad. Causa o Aumenta los derrames de líquidos inflamables Los extintores de polvo químico seco multipropósito reducen la visibilidad en sitios cerrados.

MANGUERA CUELLO RECIPIENTE BASE PALANCA DE ACTIVACIÓN MANIJA DE TRANSPORTE PRESURIZANTE AGENTE EXTINTOR TUBO SIFON MANOMETRO

EXTINTORES CLASE B Dióxido de Carbono Químico Seco Químico Seco Multipropósito De Espuma Solkaflan o Agentes Limpios

EXTINTORES CLASE B Precauciones: CO 2 - Áreas confinadas muerte por sofocamiento. CO 2 - Congelación de las manos del operario.

Apuntar la boquilla directamente sobre un liquido puede causar los derrames extendiendo el incendio. Los extintores de polvo químico seco Multipropósito reducen la visibilidad en sitios cerrados. EXTINTORES CLASE B Precauciones: POLVOS QUIMICOS

EXTINTORES CLASE C Dióxido de Carbono Químico Seco Ordinario Químico Seco Multipropósito Solkaflan o Agentes limpios

EXTINTORES CLASE C Precauciones: Los extintores de Dióxido de Carbono con boquilla metálica no se consideran extintores Clase C

LA EFECTIVIDAD DE UN EXTINTOR DEPENDE DE: UBICACIÓN CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO TIPO DE APARATO ( Lbs) TIPO DE AGENTE EXTINTOR DETECCIÓN DEL FUEGO PERSONAL PREPARADO PARA LA UTILIZACIÓN DEL APARATO

ANTES DE LA ELECCIÓN DE UN EXTINTOR ES IMPORTANTE SABER: La naturaleza de los combustibles presentes. Las condiciones ambientales del lugar donde va situarse el extintor. Quien utilizara el extintor Si existen sustancias químicas en la zona, que puedan reaccionar negativamente con el agente extintor.

CUANDO SE ELIJA ENTRE DISTINTOS EXTINTORES, DEBE CONSIDERARSE: Si es eficaz contra los riesgos específicos presentes Si resulta fácil de manejar El mantenimiento que requiere

RIESGOS SEGÚN LA CANTIDAD DE COMBUSTIBLES (carga de Incendio) RIESGO LIGERO (bajo) RIESGO ORDINARIO (moderado) RIESGO EXTRAORDINARIO (alto)

SELECCIÓN DE EXTINTORES En resumen los extintores de cualquier zona deben ser adecuados a los riesgos presentes en la misma.

MANTENIMIENTO 1.- INSPECCIÓN PERIÓDICA 2.- RECARGAR DESPUÉS DE SER UTILIZADO 3.- REALIZAR PRUEBAS HIDROSTÁTICA

INSPECCIÓN DE EXTINTORES: A.- EL EXTINTOR ESTA EN EL LUGAR INDICADO B.- ES VISIBLE C.- FÁCIL ACCESO ( No esta Obstruido) D.- NO HAYA SIDO ACTIVADO E.- NO HA SIDO MANIPULADO F.- NO PRESENTA NINGÚN TIPO DE DETERIORO G.- MANÓMETRO INDIQUE BUENA PRESIÓN H.- VERIFICAR LA TARJETA DE MANTENIMIENTO

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO VERIFICAR: 1.- LOS COMPONENTES DEL DISPOSITIVO (Contenedor y otras piezas) 2.- CANTIDAD Y ESTADO DEL AGENTE EXTINTOR 3.- ESTADO DE LOS MEDIOS DE EXPULSIÓN DEL AGENTE

B A CD SÓLIDOS ORDINARIOS LÍQUIDOS Y GASES ELÉCTRICOS ENERGIZADOS METALES TRIÁNGULO VERDE CUADRO ROJO CIRCULO AZUL ESTRELLA AMARILLA