La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Curso básico de seguridad 1. Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Curso básico de seguridad 1. Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región."— Transcripción de la presentación:

1 Curso básico de seguridad 1

2 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte2 TIPOS DE FUEGO CLASE “A”, SÓLIDOS CLASE “B”, LÍQUIDOS CLASE “C”, ELÉCTRICOS CLASE “D”, AUTOINDUCIDOS

3 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte3 TIPOS DE EXTINTORES SEGÚN EL AGENTE EXTINTOR AGUA POLVO QUÍMICO CO 2 LOS EXTINTORES SON LAS HERRAMIENTAS MAS COMUNES QUE PERMITEN CONTROLAR UN INCENDIO. ESTÁN ESTRUCTURADOS BÁSICAMENTE POR UNA VASIJA O RECIPIENTE QUE CONTIENEN UN AGENTE EXTINTOR, SEGÚN EL AGENTE QUE CONTIENE SE CLASIFICAN EN:

4 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte4 CLASE “A” AGUA POLVO QUÍMICO PARA LOS INCENDIOS PRODUCIDOS POR MATERIALES SÓLIDOS, SE DEBE DE UTILIZAR: 1. AGUA 2. POLVO QUÍMICO SECO PARA LOS INCENDIOS PRODUCIDOS POR MATERIALES SÓLIDOS, SE DEBE DE UTILIZAR: 1. AGUA 2. POLVO QUÍMICO SECO

5 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte5 CLASE “B” POLVO QUÍMICO CO 2 PARA LOS INCENDIOS PRODUCIDOS POR LÍQUIDOS COMBUSTIBLES SE DEBE UTILIZAR UN EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO SECO O DE BIÓXIDO DE CARBONO, NUNCA DEBE UTILIZASE AGUA PUES TIENDE A PROPAGAR EL INCENDIO

6 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte6 CLASE “C” CO 2 PARA LOS INCENDIOS PRODUCIDOS EQUIPO ELÉCTRICO SE DEBEN UTILIZAR UN EXTINTOR DE BIÓXIDO DE CARBONO, NUNCA DEBE UTILIZASE AGUA POR EL RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA

7 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte7 EN RESUMEN VEAMOS UNA VEZ MAS LOS EXTINTORES DE FUEGO APROPIADOS PARA LOS INCENDIOS CLASE A, B Y C AGUA POLVO ABC POLVO BC CO2 CLASE A CLASE B CLASE C X X X X X X X X X X X X X X X X X X

8 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte8 RECUERDE, EL EXTINTOR MANUAL DE INCENDIOS SOLO SE DEBE USAR DURANTE LAS PRIMERAS ETAPAS DE UN INCENDIO PEQUEÑO. SI USTED NO ESTA SEGURO DE PODER CONTROLAR EL FUEGO, PIDA AYUDA ANTES DE INTENTAR EXTINGUIR EL FUEGO. RECUERDE, EL EXTINTOR MANUAL DE INCENDIOS SOLO SE DEBE USAR DURANTE LAS PRIMERAS ETAPAS DE UN INCENDIO PEQUEÑO. SI USTED NO ESTA SEGURO DE PODER CONTROLAR EL FUEGO, PIDA AYUDA ANTES DE INTENTAR EXTINGUIR EL FUEGO.

9 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte9 PASOS PARA USAR ADECUADAMENTE UN EXTINTOR 1.QUITE EL SEGURO 2.PRUEBE EL EXTINTOR PARA ASEGURARSE DE QUE FUNCIONE BIEN 3.APUNTE A LA BASE DE LA LLAMA Y APRIETE LA MANIJA 4.USE UN MOVIMIENTO DE BARRIDO DE UN LADO A OTRO PARA EXTINGUIR EL FUEGO 5.CUANDO SE ESTE EXTINGUIENDO EL FUEGO, ACÉRQUESE MAS. 1.QUITE EL SEGURO 2.PRUEBE EL EXTINTOR PARA ASEGURARSE DE QUE FUNCIONE BIEN 3.APUNTE A LA BASE DE LA LLAMA Y APRIETE LA MANIJA 4.USE UN MOVIMIENTO DE BARRIDO DE UN LADO A OTRO PARA EXTINGUIR EL FUEGO 5.CUANDO SE ESTE EXTINGUIENDO EL FUEGO, ACÉRQUESE MAS.

10 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte10 USANDO EL EXTINTOR 1.QUITE EL SEGURO 2.PRUEBE EL EXTINTOR PARA ASEGURARSE DE QUE FUNCIONE BIEN (PRESIONE PARA ROMPER EL SELLO PARA LOS EXTINTORES DE PQS) USTED PUEDE HACER ESTO TIRANDO DE LA CLAVIJA Y APRETANDO LA MANIJA POR UN SEGUNDO

11 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte11 CUIDADO EL VIENTO PUDE SER TRAICIONERO CUANDO SE ACERQUE A LA BASE DEL FUEGO, HÁGALO A FAVOR DEL VIENTO Y CON VIENTO A SUS ESPALDAS. ESTO SE HACE POR DOS RAZONES: 1.PORQUE EL EL HUMO, EL CALOR Y LAS LLAMAS SON ARRASTRADAS A FAVOR DEL VIENTO 2. PORQUE UNA MAYOR CANTIDAD DEL AGENTE EXTINTOR ALCANZARA EL FUEGO CUANDO SE ACERQUE A LA BASE DEL FUEGO, HÁGALO A FAVOR DEL VIENTO Y CON VIENTO A SUS ESPALDAS. ESTO SE HACE POR DOS RAZONES: 1.PORQUE EL EL HUMO, EL CALOR Y LAS LLAMAS SON ARRASTRADAS A FAVOR DEL VIENTO 2. PORQUE UNA MAYOR CANTIDAD DEL AGENTE EXTINTOR ALCANZARA EL FUEGO Dirección del viento Vista área de ataque Dirección del viento Fuego Atacante

12 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte12 USANDO EL EXTINTOR 3.CUANDO ESTE USTED SEGURO DE QUE EL EXTINTOR FUNCIONA BIEN, APUNTE A LA BASE DE LA LLAMA Y APRIETE LA MANIJA

13 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte13 USANDO EL EXTINTOR 4.USE UN MOVIMIENTO DE BARRIDO DE UN LADO A OTRO PARA EXTINGUIR EL FUEGO A MEDIDA QUE APUNTE A LA BASE DE LAS LLAMAS

14 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte14 USANDO EL EXTINTOR 5.A MEDIDA QUE SE VAYA EXTINGUIENDO EL FUEGO, ACÉRQUESE MAS SI SIENTE QUE SE ESTA AGOTANDO EL EXTINTOR Y NO HA SOFOCADO TOTALMENTE EL FUEGO, ALÉJESE SIEMPRE CON LA VISTA PUESTA EN LA BASE DEL MISMO

15 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte15 USANDO EL EXTINTOR POLVO QUÍMICO RECUERDE SIEMPRE QUE USE UN EXTINTOR –INCLUSO SI ES SOLAMENTE POR UN SEGUNDO--- ESTE DEBE SER RECARGADO PARA QUE SIEMPRE ESTE DISPONIBLE

16 Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región Norte16 COMO ES UN EXTINTOR POR DENTRO 1 1.TAPA DE RELLENO 2.MANGO DE TRANSPORTE 3.CASCO DE ACERO (VASIJA) 4.TUBO PARA EL GAS (TOBERA) 5.CARTUCHO DE GAS COMPRIMIDO (CO2) 6.PROTECTOR PARA CARTUCHO 7.GATILLO 8.MANGUERA 9.BOQUILLA 1.TAPA DE RELLENO 2.MANGO DE TRANSPORTE 3.CASCO DE ACERO (VASIJA) 4.TUBO PARA EL GAS (TOBERA) 5.CARTUCHO DE GAS COMPRIMIDO (CO2) 6.PROTECTOR PARA CARTUCHO 7.GATILLO 8.MANGUERA 9.BOQUILLA 2 3 4 5 6 7 8 9


Descargar ppt "Curso básico de seguridad 1. Pemex Exploración y ProducciónSector Seguridad Industrial y protección Industrial Activo Poza Rica CASES Año 2000 Región."

Presentaciones similares


Anuncios Google