Cuando se dio el diagnostico presuntivo de meningoencefalitis con que tratamiento se inicio?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MORDEDURA S DE PERROS.
Advertisements

PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
Niño de 14 meses mordido por un perro
MARIA CAMILA GÓMEZ PINILLA CINDY PATRICIA QUIJANO CORTÉS
VIGILANCIA DE LA RABIA EN CHILE
RABIA Evelin Castilla Residencia Clìnica Pediátrica Hospital Notti.
Dra. AMIRA ANAYA ALONSO Medica Veterinaria Hospital de Usaquén ESE
RABIA EN HUMANOS, PERROS Y GATOS PROTOCOLO DE NOTIFICACIÓN
Profilaxis CURSO VIRTUAL DE PROFILAXIS POST EXPOSICION CONTRA LA RABIA
CURSO VIRTUAL DE PROFILAXIS POST EXPOSICION CONTRA LA RABIA
Normas Técnicas Casos Clínicos Sergio Recuenco Instituto Nacional de Salud Salud Pública Veterinaria - PANAFTOSA Departamento de Enfermedades Transmisibles.
Subsistema de información de rabia Dra. Reina Teresa Velásquez Programa Control de Zoonosis Tegucigalpa M.D.C 05 diciembre 2011.
El virus de la Rabia..
CONTROL DEL ANIMAL MORDEDOR Dra. Mónica Villanueva Herencia Responsable de la Estrategia Sanitaria de Controlo de Zoonosis DISA.V.LC DIRECCION EJECUTIVA.
  Materia: SALUD LABORAL  Tema: CASO CLINICO 2016  Alumno: María de Jesús Pacheco García.  Profesora: Paola Janet Partida Navarro FECHA 19 de mayo.
DECRETO N°1 REGLAMENTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN EL HOMBRE Y EN LOS ANIMALES.
 Es de suma importancia para el personal del área de salud conocer los riesgos a los que está expuesto, así como la manera de prevenirlos para evitar.
Proyecto Vet Alumno: Daniel Kot Alumno: Daniel Kot Curso: 6to I “B” Curso: 6to I “B” Año: 2010 Año: 2010.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA SEMIESCOLARIZADA SALUD LABORAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.
Infección del Virus del Zika ADA S. IRIZARRY RIVERA CONCENTRACIÓN: ASOCIADO EN ENFERMERÍA.
TEMA: CASO CLÍNICO CURSO: SALUD LABORAL ALUMNO: CONTRERAS SOLANO JUAN ERNESTO GRUPO: # B ASESOR: JARAMILLO PÉREZ VALENTINO 05 DIC
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
Exposición de materiales.
 PRIMEROS AUXILOS.  Objetivos.  Normas para prestar P.A.  Precauciones para prestar P.A SIGNOS VITALES:  Shock  Maniobra de Heimlich.  Signos vitales.
Carmen García Rebollar Belén López García Diciembre 2009
Contaminantes Químicos
International Christian Academy
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
HERIDAS.
SOCORRISMO DE PISCINAS PICADURAS y MORDEDURAS
¿Existe la tosferina en adolescentes?
Sutura y afrontamiento
Dengue, Zika, Chikungunya
Mi hijo tiene muchas infecciones
ÉBOLA Es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que se puede transmitir a través de fluidos corporales, objetos contaminados o animales.
HERIDAS Dr. José Cambria Cirugía Plástica.
Higiene personal y salud
Vacunación Antirrábica
Medicina Interna y su Aplicación en otras Ciencias Médicas.
Elaborado por: Dra. JESSY NAVAS
Salmonelosis: La salmonelosis es un tipo de intoxacion causadas por la bacteria salmonella, esta suele encontrarse en los intestinos de los animales y.
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
EL AGUA.
CASO 1 Paciente femenina de 18 años de edad acude a consulta porque desde hace 1 semana presenta lesiones dérmicas puntiformes no pruriginosas diseminadas.
PEDICULOSIS.
Heridas por arma de fuego. La gravedad de estas heridas dependen de:  Munición (tipo de arma)  B aja velocidad (
HERIDAS EN EL NIÑO Dra. Eloisa López V. Servicio Cirugía Infantil
Informe trimestral Rastro Municipal.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Gabriela del Cisne Labanda Lara. Lic. Astrid Peláez.
OBSERVA LAS IMÁGENES 1.¿Según los síntomas, qué enfermedad presenta este niño? 2.¿Conoces algún caso de ésta enfermedad en tu comunidad? 3.¿Quién transmite.
Diagnóstico de las enfermedades.
Cuerpo extraño en la piel. ¿Qué hacer?
SITUACIÓN PROVINCIAL RABIA 2018
Conceptos básicos Lesión: agresión de tipo física, química y biológica, que ocasiona daño tisular Herida: lesión que ocasionada por medios mecánicos.
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
El antibiótico de tres días ¿cuándo usarlo?
CORIZA INFECCIOSA Síntomas  Se caracteriza stornudo e inflamación facial.  lagrimeo, diarrea, edema facial, y conjuntivitis, la inflamación de barbillas.
El mejor lugar para pasarla es en casa
La rabia Es un tipo de enfermedad viral que es causado por el virus Rhabdoviridae que ataca al sistema nervioso central. Se encuentra difundido por todo.
PLAN DIAGNÓSTICO.
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
HERPES ZOSTER Enfermedad infecciosa, viral aguda y localizada que ocasiona erupción ampular dolorosa en la piel.
DIRECCIÓN DE REDES INTEGRADAS
SIFILIS. Agente causal O Treponema pallidum es una especie del género Treponema, compuesta por entre ocho y veinte espiras enrolladas, lo que le da un.
ESTUDIO DE CASO RABIA Este estudio de caso fue desarrollado por la RED SPVET. Colombia. L.C. Villamil, N. Cediel:
Transcripción de la presentación:

Cuando se dio el diagnostico presuntivo de meningoencefalitis con que tratamiento se inicio?

se inició tratamiento con Aciclovir.

Ante el deterioro del paciente surgió un antecedente importante donde recibió una mordedura en la cabeza por el perro del vecino recibiendo atención primaria de que tipo y que más debió realizarse?

sutura de cuero cabelludo, antibióticos y vacuna antitetánica Además, debe considerarse que la mordedura en la cabeza por perro constituye una exposición grave que requiere la limpieza de la herida con abundante agua y jabón o detergente aplicación de antiglobulina antirrábica, vacuna antirrábica o ambas, según corresponda. No se recomienda suturar la herida excepto que sea inevitable. El animal mordedor debe ser observado durante 10 días a fin de detectar síntomas de enfermedad rábica y si hubiera sido sacrificado debe recuperarse para su investigación.