Cosmética Natural Integrantes:. ¿Que es la cosmética natural?  La cosmética natural engloba todos los cosméticos producidos con materias primas procedentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS MATERIALES CLASIFICACIÓN.
Advertisements

CLAUDIA ACOSTA ALTA COSTURA
Catálogo.
Grupos Alimenticios.
LOS ALIMENTOS.
La importancia de las plantas
Unidad II: Nutrición Colegio Hispano Americano Depto de Ciencias Ciencias Naturales 5to Básico.
Periodo Antiguo.  La piedra y el fuego  Los metales  Grecia: Los elementos  Grecia: Los átomos.
PROCESO PRODUCTIVO DE LA MATERIA PRIMA
AGRICULTURA ECOLÓGICA
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
Fitoquímicos y antioxidantes. ¿Qué son los fitoquímicos?
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
HIERBABUENA Félix Martín Navarro Álvaro Gómez Pérez Ana López Bermudo.
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
La naturaleza.
ANGIE TATIANA HERNANDEZ SANCHEZ. E l perfume es la sustancia utilizada para dar un buen aroma, existe muchos siglos atrás en el oriente, Egipto incluso.
Materiales y sus Propiedades
Fitoquímicos y antioxidantes. ¿Qué son los fitoquímicos?
son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Tenemos animales (la seda, pieles,) vegetales (madera, corcho, algodón) y minerales.
Catálogo de Productos Zas La Florida. Productos de alimentación.
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
Beneficios de Comer Vegetales Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
L A SALUD EN NUESTRA VIDA Integrantes : *Pía Salinas *Joliet Morales Profesora : Miriam Benavente Asignatura : Taller vida saludable Curso : 6º B.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué se transforman los alimentos dentro de nuestro cuerpo Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué.
LOS ALIMENTOS Son sustancias nutritivas que al ser digeridas y asimiladas por el organismo le proporcionan la energía y los materiales necesarios para.
Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
TALLER DE COMPOSTAJE TALLER N°2: “RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS ” 05 SEPTIEMBRE 2015.
Presentación de Productos Parte 2 Cuidado Personal
La zanahoria Nombres: Joaquín Garcés Ailin Cerda Emilia Araneda Profesora: Nicole Seguel Curso: 5to B Asignatura: Taller de Vida Saludable Colegio Teresiano.
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
¿COMÓ SE HACEN LOS PERFUMES?. Un perfume está constituido principalmente por una mezcla de sustancias odoríferas que genéricamente denominamos esencias,
Productos de origen natural y sintético. LA MEDICINA La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa curar, medicar; originalmente.
es todo material en estado solidó, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de un procesos de extracción de la naturaleza, transformación,
Los productos químicos Materias primas para la industria química La industria química como un aporte a la economía nacional Productos químicos naturales.
AROMATERAPIA LEILANI SILVANA.
FRUTAS MEDICINA NATURAL
MASCARILLA con Aloe vera, lodo volcánico y aceites esenciales.
desarrollo concepto Cosméticos conceptuales: naturales
DEFINICIÓN: MATERIA PRIMA
ALOGEN REGULADOR DEL SISTEMA INMUNOLOGICO
Clasificación de los alimentos
Kazanlak Valle de las Rosas !!! Bulgaria.
Fitoquímicos y antioxidantes
FICHA DESCRIPTIBA DE CADA UNO DE LAS CATEGORIAS PROPUESTAS EN LA REVISTA EL MUNDO DEL RECICLAJE.
HIDROPONÍA Y COSMÉTICA
TEMA 3: LAS PLANTAS.
Instrucciones: programar acciones, hipervínculos
Historia de la farmacia.
Los reinos de la naturaleza
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
Ecológicos/Orgánicos
Edad de Piedra: Al quemar ciertas maderas y plantas desprendían aromas agradables Biblia: Salomón cita el perfume de los lirios: el nardo y la mirra. P.
AROMATERAPIA.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
agentes quimicos
Historia Natural de la enfermedad.
PLANES DE NEGOCIOS Y MARKETING INTERNACIONAL I PLAN DE ACCION DEL PROYECTO “ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL JABÓN CICATRIZANTE BASE DE MATICO, MORINGA.
LAS ROCAS Y SU ORIGEN.
La ropa sintética..
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
HIDROPONÍA Y COSMÉTICA
DEMOSTRACIONES Industria Cosmética S.A. de C.V.
LA COMPOSTA.
Una bomba de baño es una pelota dura compuesta de ingredientes secos que se vuelve efervescente cuando está mojada. Se utilizan para añadir aceites esenciales,
Feria de ciencias Microorganismos 4° A
Reacciones del Aceite de oliva. Qué es y qué propiedades tiene el Aceite de Oliva: Aceite de Oliva: producto obtenido del fruto del olivo Virgen Extra:
COSMÉTICA NATURAL MITOS Y VERDADES
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

Cosmética Natural Integrantes:

¿Que es la cosmética natural?  La cosmética natural engloba todos los cosméticos producidos con materias primas procedentes de plantas y minerales. Estos productos no contienen conservantes artificiales, componentes químicos, perfumes sintéticos, aditivos, ni ningún tipo de tóxico o producto perjudicial para la salud ni el medio ambiente. Los cosméticos naturales no están testados en animales y son adecuados para personas con problemas y enfermedades cutáneas ya que respetan mucho mejor la piel.

Historia de la Cosmética Natural EGIPTO La cosmética en Egipto cumplió un papel preponderante, dejando un amplio legado de frascos cosméticos que han sido hallados en tumbas reales. Los egipcios usaron las hierbas aromáticas en perfumes y rituales a dioses. Se dice que Cleopatra se bañaba en leche mezclada con miel también como cremas limpiadoras utilizaban por ejemplo aceites (vegetales o animales) mezclados con polvo de piedra caliza GRECIA La palabra cosmética proviene del griego y significa "que se utiliza para la higiene o belleza del cuerpo, especialmente del rostro". Aquí se establece la diferencia entre la cosmética como adorno o decoración estética y la orientada al cuidado personal. Los griegos incorporaron la importancia del baño y los masajes en la vida cotidiana. Aparecen entonces los "kosmetes", profesionales dedicados al cuidado y belleza del cuerpo.

Materias primas que componen la cosmética natural  Los ingredientes más comunes con los que se fabrican son los siguientes:  Aceites vegetales: Son aceites que se obtienen de alimentos y plantas. Los más empleados son las almendra, aguacate, rosa de mosqueta, germen de trigo y sésamo.  Aceites esenciales: Son una mezcla de varias sustancias que proceden de plantas, hierbas, árboles, semillas y especias. Los más empleados son los que provienen de la lavanda, el jazmín y la bergamota.  Arcillas: La arcilla se extrae de distintos tipos de tierra y tiene propiedades depurativas para la piel. Existen varios tipos de arcilla como la blanca, la verde y la roja  Fruta: La fruta tiene propiedades antioxidantes beneficiosas para retrasar el envejecimiento de la piel. Alimentos como la sandía, la cereza o la papaya son grandes aliados de la cosmética natural.  Miel: Se calcula que la miel tiene más de 180 componentes favorables para la piel. Por ello, muchos productos la emplean gracias a sus cualidades nutritivas, hidratantes, calmantes y cicatrizantes.

Beneficios de la cosmética natural  El origen biológico de los ingredientes de la cosmética natural aporta muchos beneficios a la piel  Mejor adaptación de los ingredientes a la dermis.  Protegen y regeneran la piel de manera más acelerada.  Nutren y son menos agresivos que la cosmética convencional.  No tienen efectos secundarios ni provocan reacciones alérgicas.  Son especialmente positivos para las pieles sensibles o las personas con problemas cutáneos (dermatitis atópica, acné, etc..).  Hidratan y tienen propiedades antioxidantes que ralentizan el envejecimiento de la piel.