Comunicación profunda en la familia. Introducción Para imprimirle esa "vida" a la relación con tus hijos debes ir más allá de las palabras, es decir,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisemos lo Aprendido V – F. Un conflicto es un sentimiento que se experimenta cuando otro se comporta o entiende algo de una manera diferente a la que.
Advertisements

EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
Celebra la Vida. ¿Qué es un proyecto de Vida? Es una estrategia basada en un instrumento grafico de preguntas, que te lleva paso a paso, plasmando lo.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
National Collage Seminario L as destrezas básicas de redacción y comunicación Alba Ramirez Barbara Martinez Cordero.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y educación en la familia.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
La intervención psicológica. La intervención psicológica tiene como principal objetivo controlar los aspectos emocionales ansiedad y depresión.
Manteniendo Vivo el Amor. Sección 1 ¿Cuán satisfacctorio es tu matriomonio?
Mstr. Pilar Guzmán. REALIDAD RELACIONAL  No somos una isla sola en el Pacífico sino un grupo de islas que configuran una realidad mas grande llamada.
Técnicas de venta en piso El personal de punto de venta JOSE ANGEL HERNÁNDEZ CASTREJÓN.
Comportamiento del consumidor Proceso de comunicación.
TÉCNICAS DEL TELEMERCADEO. LUISA MARIANN PARÍS RAMIREZ “G”.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
Perfil del vendedor El vendedor debe poseer un conjunto de cualidades que vistos desde una perspectiva integral ACTITUDES  Compromiso  Determinación.
Asertividad.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
RELACIONES DE PAREJAS Una relación de pareja es un laso de amor que surge entre dos personas. Se trata de un vínculo positivo en el que el amor es una.
Psic. Mainor Quirós Fonseca
Julio Cortázar Introducción a su lectura de
¿Cómo Vamos a ser iglesia?.
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
Kevin Emmanuel Peralta López
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
Comunicación externa
Introducción a la Gerencia
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
CREER EN ALGO!!! AVANCE.
Profesor: José Luis Gonzalez
Comunicación Efectiva
La escucha Introducción
Crear y usar libretas de informes comunitarias
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
MODULO 5.- ASERTIVIDAD Y EMPATÍA
Emociones Tema..
El Diagnóstico y Planeación Participativa
RELACIÓN INTERPERSONAL Diana Quintero Muñoz Grupo: 613
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Tema: Técnica y tecnología.
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
No tengas miedo de los cambios lentos,
Transformación interior El Arte de Igor Zenin
Inteligencia emocional
NECESIDADES DE UNA COMUNIDAD. Según su importancia o naturaleza  Las necesidades pueden ser vitales o no, es decir, pueden conllevar un riesgo orgánico.
Utilidad de la inteligencia social
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Ven ESPÍRITU SANTO ven ven.
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
Recursos Humanos: Guías de Supervisión Jaime Reyes Production Manager Kyle Mathison Orchards Wenatchee.
Los diez secretos del Amor abundante
¿Cómo aprenden los niños? Didáctica del inglés
Los verbos: -ar.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
Transformación interior
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
Sesión 04: LIDERAZGO Y HABILIDADES SOCIALES SEMINARIO DE DESARROLLO PERSONAL.
Pedro Argumedo Jennifer Barraza Miriam Rodríguez Ervin Vazquez
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
COMUNICACIÓN EFECTIVA
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
APRENDIZAJE Basado en proyecto.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA ING AGRONOMA. Para definir la ingeniería, debemos saber primero lo siguiente: Ciencia: es un producto que trata de explica.
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
Transcripción de la presentación:

Comunicación profunda en la familia

Introducción Para imprimirle esa "vida" a la relación con tus hijos debes ir más allá de las palabras, es decir, entender la comunicación en sus diferentes niveles y sobre todo llegar a lo más íntimo, un nivel donde se comparten sentimientos, valores, historia personal y aquellos aspectos que conforman la parte más profunda de un ser humano

La comunicación profunda integra varias habilidades:

Saber escuchar al otro

Saber observar

Adquirir conocimiento y conciencia de uno mismo

Saber manejar sentimientos y tener empatía

Saber identificar nuestras necesidades

Saber y atender la necesidad del otro

Defender respetuosamente nuestros derechos

Abrirse a diferentes percepciones

Saber dar y recibir retroalimentación

Lograr una comunicación profunda puede implicar, para algunos de nosotros, cambiar radicalmente en la forma en que nos hemos relacionado hasta ahora con nuestros niños. En el nivel más superficial el contacto es por ejemplo: "¿cómo estás?, -bien, gracias", en el siguiente nivel (Nivel Exterior) se abordan todo tipo de temas pero ajenos a las personas (deporte, moda, etc.); en un nivel más profundo (interior) comunicamos sueños, deseos, nuestros proyectos y gustos, pero en nivel íntimo comunicamos sentimientos, los valores, lo que somos y no lo que hacemos a este nivel la sola presencia, la mirada e incluso los silencios logran la intimidad. Distintos niveles

Nos toca entender a nuestros hijos como seres con necesidades y establecer un clima de aceptación, sinceridad y empatía que genere una relación significativa, cálida y cercana. Evita usar con tus hijos los juicios descalificadores, culpar, insultar, etiquetar o compararlos Hoy en día

Que pueden ayudarte a profundizar en el nivel de comunicación que has establecido hasta ahora con tus hijos son: hacer contacto contigo mismo y entender lo que te sucede ante situaciones determinadas, comunicar tus necesidades no satisfechas "necesito sentirme considerada y que me hables por teléfono cuando vayas a llegar tarde", intenta ver el mundo desde donde lo ven tus hijos, asume y responsabilízate de tus sentimientos e intenta llegar a acuerdos y alternativas Algunos elementos

En la comunicación que estableces entre los miembros de tu familia, la calidad de los mensajes que envían y reciben unos de otros es precisamente lo que definirá a tu familia como funcional o disfuncional. Intenta profundizar