Comunicación profunda en la familia
Introducción Para imprimirle esa "vida" a la relación con tus hijos debes ir más allá de las palabras, es decir, entender la comunicación en sus diferentes niveles y sobre todo llegar a lo más íntimo, un nivel donde se comparten sentimientos, valores, historia personal y aquellos aspectos que conforman la parte más profunda de un ser humano
La comunicación profunda integra varias habilidades:
Saber escuchar al otro
Saber observar
Adquirir conocimiento y conciencia de uno mismo
Saber manejar sentimientos y tener empatía
Saber identificar nuestras necesidades
Saber y atender la necesidad del otro
Defender respetuosamente nuestros derechos
Abrirse a diferentes percepciones
Saber dar y recibir retroalimentación
Lograr una comunicación profunda puede implicar, para algunos de nosotros, cambiar radicalmente en la forma en que nos hemos relacionado hasta ahora con nuestros niños. En el nivel más superficial el contacto es por ejemplo: "¿cómo estás?, -bien, gracias", en el siguiente nivel (Nivel Exterior) se abordan todo tipo de temas pero ajenos a las personas (deporte, moda, etc.); en un nivel más profundo (interior) comunicamos sueños, deseos, nuestros proyectos y gustos, pero en nivel íntimo comunicamos sentimientos, los valores, lo que somos y no lo que hacemos a este nivel la sola presencia, la mirada e incluso los silencios logran la intimidad. Distintos niveles
Nos toca entender a nuestros hijos como seres con necesidades y establecer un clima de aceptación, sinceridad y empatía que genere una relación significativa, cálida y cercana. Evita usar con tus hijos los juicios descalificadores, culpar, insultar, etiquetar o compararlos Hoy en día
Que pueden ayudarte a profundizar en el nivel de comunicación que has establecido hasta ahora con tus hijos son: hacer contacto contigo mismo y entender lo que te sucede ante situaciones determinadas, comunicar tus necesidades no satisfechas "necesito sentirme considerada y que me hables por teléfono cuando vayas a llegar tarde", intenta ver el mundo desde donde lo ven tus hijos, asume y responsabilízate de tus sentimientos e intenta llegar a acuerdos y alternativas Algunos elementos
En la comunicación que estableces entre los miembros de tu familia, la calidad de los mensajes que envían y reciben unos de otros es precisamente lo que definirá a tu familia como funcional o disfuncional. Intenta profundizar