DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014
Advertisements

Departamento de Farmacología y Terapéutica
FARMACOLOGIA Farmacología
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
FARMACOLOGIA DRA LUTI CASTELLANO.
FARMACOCINETICA.
Fasturtec 1,5 mg/ml polvo y disolvente para concentrado para solución para perfusión.
A. CONCEPTUALIZACIÓN FARMACOLÓGICA MODULO: TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA UNIDAD 1: DESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS POR ESPECIALIDAD MÉDICA. RA 1.1 ADMINISTRA MEDICAMENTOS.
INHIBIDORES Y ANTAGONISTAS DE ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA ANA LAURA MEDINA BATALLA.
El calcio es el mineral más abundante del cuerpo. Aunque el 99% se encuentra en los huesos, también interviene en forma de ion en múltiples funciones bastante.
Jorge Alfonso Álvarez García. Bioequivalencia  Los medicamentos se consideran como equivalentes farmacéuticos si contienen los mismos ingredientes activos.
RELACION ESTRUCTURA - ACTIVIDAD La afinidad de una droga por un componente macromolecular especifico y la actividad intrínseca de la célula, están íntimamente.
G ASES ARTERIALES. PROPOSITO Determinar el estado acido- base del paciente. Determinar cuanto oxigeno esta llevando los pulmones al torrente sanguíneo.
Fundamentos Básicos de Farmacología Cesar O Ramos Vélez.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA MÉDICA.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
MAGNITUD DE LA RESPUESTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
Para que un F tenga una buena absorción,
3. ACTIVIDAD ENZIMÁTICA PARTE II. FACTORES QUE MODIFICAN LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS: EFECTO DE LA CONCETRACIÓN DE SUSTRATO Y DE UN INHIBIDOR.
Regulación de la actividad de un receptor con fármacos que muestran selectividad conformacional. En el eje de las ordenadas está representada la actividad.
Farmacodinamia Mecanismos Generales de acción de los fármacos
ELIMINACION DE LOS MEDICAMENTOS. TEMA 5
Características temporales del efecto de un fármaco y su relación con la ventana terapéutica (p. ej., dosis única, administración oral). Antes que la concentración.
Dr. Geovanny Calvo. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
FARMACOCINETICA (2da parte)
Dr Enrique Alvarez L. Unidad de Nefrología infantil HCSBA
U.N.E.R.G. ESCUELA DE MEDICINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
BIOTRANSFORMACION y EXCRECION
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
FARMACOCINETICA FARMACODINAMIA
RAMA DE LA FARMACOLOGIA
DRA. EN C. ELDA ARACELI GARCIA MAYORGA
ANALGESICO “AINES”.
EXCRECION La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo eliminar sustancias de desecho y tóxicas para el cuerpo, manteniendo así.
Proyecto de Estudio in-vivo Rifampicina
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
Farmacocinética y farmacodinamia
Fundamentos de farmacología básica y clínica. Conceptos Farmacología: es la ciencia que estudia la actividad de los fármacos en los organismos vivos.
Farmacocinética clínica
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Control de los seres vivos
Principios básicos de farmacología
Química. Farmacocinética  La farmacocinética es la rama de la farmacología que estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso.
La farmacología es la ciencia que se encarga del estudio de La composición, las propiedades y la acción terapéutica de los medicamentos, y su nombre proviene.
Farmacología. “Que el alimento sea tu medicamento y el medicamento tu alimento”
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL EMBARAZO EMBARAZO FARMACOCINETICA DEPENDIENTES DE LA MADRE NO DEPENDIENTES DE LA MADRE FARMACODINAMIA 1.Acciones.
Funciones principales
Conceptos Básicos Farmacología Fármaco Droga Farmacocinética
I NDUCTORES E I NHIBIDORES DEL T RABAJO DE P ARTO Equipo #8.
TOXICOLOGIA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
 Fx fisiológica del sistema inmune  defensa contra microorganismos infecciosos › Sustancias no infecciosas › Daño tejidos propios  Inmunidad  reacción.
FISIOLOGÍA RENAL. FUNCIONES DEL RIÑÓN 1. Eliminación: - Eliminar materiales de desecho. - Eliminar productos del metabolismo. 2. Regulación: - Controlar.
Objetivos: Familiarizarse con la terminología farmacológica Familiarizarse con conceptos y principios básicos de la farmacología Investigar sobre los.
Ingestión de fármacos Absorción en tubo digestivo: Superficie para absorción Corriente sanguínea en el sitio de absorción Estado físico del fármaco Liposolubilidad.
SEGUIMIENTO DE FARMACOLOGÍA – PRESCRIPCIÓN Por: Estefanía Sucerquia Gutiérrez.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
1. Según el objeto del estudio se puede dividir: FARMACODINAMIA: Estudia las acciones y efectos de los fármacos (lo que el fármaco hace en el organismo)
Benzodiacepinas Mr Betty Medina Camus. Son un grupo de fármacos utilizados en la anestesia como ansiolíticos, sedantes e hipnóticos. En la practica habitual.
1. Según el objeto del estudio se puede dividir: FARMACODINAMIA: Estudia las acciones y efectos de los fármacos (lo que el fármaco hace en el organismo)
FARMACOLOGÍA UNIDAD NO. 1 La farmacología en la práctica enfermera Administración segura de medicamentos. 1. Principios básicos de la farmacología aplicada.
Dra. Niria García Jiménez
ANALGESIA. ASPECTOS FARMACOLOGICOS Francisco J Osorio Médico familiar.
Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega.
INTRODUCCION AL CURSO Prof. Q.F Carlos Tincopa C.
MENU DEL DIA Cronograma FARMACOCINÉTICA: Absorcion Modelos Distribucion Metabolismo Eliminación.
METFORMINAMETFORMINA NAVARRO JUSTO JHON BRYAN CLÍNICA QUIRURGICA III.
DISFUNCIÓN SUPRARRENAL DRA. LUZ LOYOLA ALVA MR1 MEDICINA INTENSIVA.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014

 Sustancia activa que interactúa con el organismo y lo modifica, para tratar de curar, prevenir o diagnosticar una enfermedad.  Regulan funciones preexistentes, no son capaces de crear nuevas funciones.

 Ciencia que estudia los procesos de los medicamentos en el organismo vivo.  Farmacocinética: lo que el organismo le hace al fármaco.  Farmacodinamia: lo que el fármaco le hace al organismo.

Disciplina de la farmacología que estudia el curso temporal de las concentraciones y cantidades de los fármacos y sus metabolitos en el organismo (líquidos, tejidos, excretas) y su relación con la respuesta farmacológica

 ABSORCIÓN DISTRIBUCIÓN METABOLISMO ELIMINACIÓN En simultaneo Determinan la evolución temporal de la concentración

– Características FQ del fármaco – Vía de administración: – Farmacotecnia: Liberación y disolución – Fisiológicos: Edad; Efecto primer paso; Superficie absorción; – Patológicos: Vómitos, diarrea, trastornos de conciencia Insuficiencia renal o hepática

 Velocidad y Cantidad de fármaco inalterado que llega a la circulación sistémica, y está disponible para producir un efecto

 Sangre Tejidos (blanco y otros)  Depende de:  – Propiedades FQ del fármaco  – Unión a proteínas plasmáticas (fracción unida, fracción  libre)  – Unión a proteínas tisulares  – Perfusión tisular  – Fisiología (edad, embarazo, Pp, hígado, riñón, corazón)  – Patologías: obesidad, desnutrición, shock, deshidratación,  hipoxia, hipoproteinemia, falla hepática o renal, etc.

Volumen teórico de fluidos o tejidos en que el fármaco se disuelve.

La mayoría de los fármacos se metabolizan en el organismo a metabolitos activos o inactivos. Sufren transformación química que tiende a favorecer su excreción.

Puede determinar: – Inactivación parcial o total a metabolitos activos o inactivos (nitratos) – Activación: profármaco (enalapril) – Producción de tóxicos (paracetamol) – Se da fundamentalmente en hígado, pero puede ser en otros órganos

Salida del fármaco del organismo Vías de excreción: – RENAL: fármaco y/o metabolitos – Biliar e intestinal: circulación enterohepática – Otras: saliva, leche, sudor, epitelio. Diálisis. Es determinante fundamental del tiempo de permanencia del fármaco en el organismo y por tanto influye en la duración de su efecto

 CINETICA DE ORDEN 1: SE ELIMINA LA MISMA FRACCIÓN (%) POR UNIDAD DE TIEMPO. Descenso exponencial V1/2 constante  CINETICA DE ORDEN 0: SE ELIMINA LA MISMA CANTIDAD POR UNIDAD DE TIEMPO. Descenso lineal. Mecanismo saturable. Si Cp es mayor a la saturación, T1/2 variable.

FARMACODINAMIA

 Macromolécula celular con la que se liga un fármaco para iniciar sus efectos. El fármaco no crea efectos, sólo modula funciones fisiológicas intrínsecas.

 AGONISTA Total Parcial  ANTAGONISTA Competitivo No competitivo

Caracteristicas Afinidad: capacidad de unirse al receptor y formar un complejo F-R Actividad Intrínseca: capacidad de generar eventos post-receptoriales, de generar respuestas (modificar segundos mensajeros) Selectividad: Capacidad de “diferenciar” entre diferentes tipos de receptores