UNIVERSIDAD DEL ESTE VICERECTORÍA ACADÉMICA PROGRAMAS GRADUADOS E INVESTIGACIÓN TAKING STOCK Danisha Correa Colón Denisse Meléndez Bayala Angélica Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XI SEMINARIO INTERNACIONAL
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
Fundamentos de Marketing
Importancia del Canal de Distribución en una Estrategia de Mercadeo
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
IMPACTO DE LAS INVERSIONES EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (TI) EN LA VARIABLE ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA DE SERVICIOS FINANCIEROS AUTORES: ANGELA MARIA.
Kevin Campoverde /Xavier Orellana/Belén Priori. En 1992, Kaplan y Norton de Harvard University revolucionaron la administración de empresas al introducir.
Las tareas de la empresa
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Planeamiento Estrategico
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
David Pérez Rulfo. ÉXITO VALORES MORALES Y PRACTICA ÉTICA CAUSAS Y NECESIDADES DE LA COMUNIDAD.
Tecnologías de Información y Comunicación II
Universidad del valle de Guatemala Programa de formación de auditores de Buenas Prácticas de Manufactura MISIÓN DE LA EMPRESA Q. F. Lizeth Hinostroza.
Tema 3. Plan de Mejora.
Planeación de Recursos Humanos
CAMBIO ORGANIZACIONAL
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
Definición de Sika Bolivia S.A.
¿Qué son las Relaciones Públicas?
¿CÓMO PREGUNTA UN LÍDER? EJERCICIO TRIANGULADO
1 Comencemos con una creencia ¿Qué es una visión? VISIÓN Aclare su propósito Defina sus valores Describa su cultura Desarrolle su misión.
PROGRAMA DE INCENTIVOS
Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento Estratégico de Instituciones de Salud El tablero de comando Dr. Héctor B. González Dra. Vanesa Moreira.
SISTEMA SALARIAL. Teoría acerca de los salarios.
Panorama general del Marketing
Practica 2 “Mejoras en un producto”
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL. INTEGRANTES Cecilia Zurita Elizabeth Almeida Lucia Cuasapaz Renato Yepez Demian Pozo Miguel Ipiales Jose Luis Huertas.
TRABAJO FINAL GERENCIA TEMA: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL
PROYECTO DONDE SE IMPLEMENTARA UN PLAN ESTRATÉGICO INTRODUCCIÓN:
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Introducción al Marketing
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
1 ARQUITECTURA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA LA EMPRESA: PSICO CONSULT C.A. Por: Mario Arocha.
La Calidad y los Costos.  Conjunto de cualidades y características que constituyen la escencia de un producto y respaldan el grado de beneficio proporcionado.
Sesión 3 Rentabilidad Vs Calidad. Resumen Sesión 2: Calidad Vs Rentabilidad 0 Rentabilidad (VIDEO) 0 Calidad 0 Caso de éxito de Pablo Robles, Director.
Los valores son necesarios para producir cambios a favor del progreso.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA:DIANA JESSAMIRA PEREZ VERA
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCE SCORECARD
12 objeciones comunes al presentar el negocio y el producto:
“UNIVERSIDAD NACIONAL FORMULACION Y PLANEAMIENTO:
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
Rentabilidad Vs Calidad
¿Cuándo? ¿Cómo?¿Para qué? LAS RECOMPENSAS Y LOS PRIVILEGIOS Cuando un niño realiza una conducta adecuada se le puede ofrecer un premio para reforzar ese.
Motivación: de los conceptos a las Aplicaciones
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Administración de Recursos Humanos
CASTAÑEDA RAMIREZ BRIS ALEXIA CASTRO VILLA ITZEL CRUZ GARCIA MARISOL EQUIPO:4°
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF Integrantes:
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
Los mecanismos de transmisión de la política monetaria
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DEL ESTE VICERECTORÍA ACADÉMICA PROGRAMAS GRADUADOS E INVESTIGACIÓN TAKING STOCK Danisha Correa Colón Denisse Meléndez Bayala Angélica Pérez Quijano Daisy Ortiz Pazol

INTRODUCCIÓN Martin, R. L. (2002), presenta en su artículo que sí los accionistas mayoritarios desean que los gerentes trabajen para el mejor interés de la compañía, estos deberían eliminar el beneficio de compensación de acciones a los gerenciales.

RESUMEN La visión de los accionistas es: hacer participe como dueños de la compañía a los gerentes. se enfocarán en aumentar los ingresos de la compañía. Se asume que la compensación de acciones controla el comportamiento que los accionistas desean de los gerentes. Según Martin,R. L. (2002), nos dice que al motivar al gerente con las acciones pueden ocasionar daños a grandes escalas, ya que esto pueden perseguir estratégias de enriquecer su bolsillo y no el de los accionistas.

RESUMEN Cont… Según el artículo de Martin,R. L. (2002), nos menciona que cuando una compañía le ofrece a los gerentes una compensación basada en acciones, esto crea un incentivo para incrementar las expectativas acerca del futuro, pero no del ingreso actual. ¿Cómo los gerentes crean expectativas de ganancias? Incrementando las ganancias reales, aunque éste es un proceso lento y difícil. Una manera más simple que un CEO (Chief Exectuvie Officer) vaya a Wall Street y pueda manipular las expectativas. Otra manera popular de aumentar las expectativas es utilizar contabilidad agresiva o acción legal para simular el aumento de los ingresos.

RESUMEN…Cont Martin, R. L. (2002) finalmente nos dice que una manera para resolver el problema es que necesitan eliminar la compensación a base de acciones y reemplazarla con bonos basados en el crecimiento de ganancias reales. Es más efectivo el requerirle a los gerentes el anuciar el intento de venta de las acciones, adelantandose a cualquier transacción. Esto permitiría que se realize ajustes en los precios en la próxima venta interna. Ciertamente reduce cualquier ganancia que el gerente pueda obtener al inflar las expectativas de los ingresos.

PERTENENCIA EN EL CAMPO ORGANIZACIONAL PRO –Le otorgan el privilegio de obetener acciones, los cuales en un momento dado se beneficiarán del mismo. –Le permite al empleado tener sentido de pertencia. –Hace participe al empleado de la compañía. –Es una fuente de motivación, además de incentivar al empleado. CONTRA –El empleado trabaja por interés personal. –En ocasiones no producen efectivamente para las necesidades de la compañía. –Manipulan el mercado, creando expectativas falsa de la compañía. –Utilizan falsos estados financieros para atraer el mercado.

OPINIÓN PERSONAL Se debe eliminar el beneficio de ser accionista minoritario, ya que afecta el desempeño y el interés del empleado en la compañía. El gerente tiene la misión de motivar a los empleados, para que sus funciones sean realizadas y logren los objetivos de la compañía.

REFERENCIA Martin, R. L. (2002). Taking Stock. Basic Books

RECOMENDACIONES Eliminar el beneficio de compensación basado en acciones, porque en el mejor de los casos podemos encontrar un excelente recurso que nos aumente las valores de las acciones. En el peor de los casos nos podemos encontrar gerentes que pueden estimular a quebrantar la ley. Reemplazar con bonos basados en el crecimiento de ganancias reales. Ofrecer incentivos a los empleados basándose en su productividad y eficiencia.

PENSAMIENTO…. Haz tu mejor esfuerzo en las cosas que mejor haces y sabrás, en tu alma, que eres el éxito más grande del mundo. Autor desconocido