PRONÓSTICO. Aproximadamente el 25 al 35% de los pacientes con sepsis severa y el 40 al 55% de los pacientes en shock séptico mueren dentro de los primeros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEPSIS BACTERIANA NEONATAL
Advertisements

La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
SEPSIS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO
SHOCK SEPTICO.
Infección Nosocomial Presencia de un agente infeccioso o su toxina en un paciente hospitalizado que no estaba presente ni en periodo de incubación en.
NEUMONIA NOSOCOMIAL ACTUALIZACION EN MEDICINA INTERNA VII CURSO.
SEPSIS PARTIDA PULMONAR
Síndrome Estafilocócico de la Piel Escaldada
Sepsis severa y Shock séptico en el Departamento de Emergencias
Sepsis neonatal.
Rechazo Crónico FI/AT Glomerulopatía Del trasplante.
PRONÓSTICO DE LOS ANCIANOS VENTILADOS MECÁNICAMENTE EN LA UCI
PARTE 2 ANTIBIOTICOTERAPIA. Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud INDICACIONES DE ANTIMICROBIANOS Pediatr Clin.
Bacteriemias. Clasificación por origen Bacteriemias de origen comunitario. Bacteriemias asociadas con cuidados sanitarios: Secundarias a proceso.
Meningitis en RN Dra. Irina Cano (MI).
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA EAP DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA MICROBIOLOGIA.
SHOCK.
ENDOCARDITIS INFECCIOSA Camilo Gómez. Epidemiologia  3 – 9 CASOS X  H:M 2:1  Altas tasas en: Valv protésicas Valv protésicas DIC DIC Cardiopatías.
Epidemiología de la Sepsis Arturo Galindo Fraga. Definiciones, viejas y nuevas Epidemiología en países desarrollados, Latinoamérica y México Problemas.
Ateneo clínico UTI OBSTETRICA HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO DESAFIO DIAGNOSTICO EN FOCO CAUSAL DE SEPSIS PUERPERAL CON FALLA MULTIORGANICA.
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
PANCREATITIS AGUDA Ricardo Luis Zavaleta Alva Médico Residente Gastroenterología Hospital María Auxiliadora 2017.
interno externo FORTALEZAS Son los puntos fuertes que están bajo nuestro control y que pueden ser aprovechados para la puesta en marcha del negocio DEBILIDADES.
Normas de higiene en un hospital
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Clara Leticia Muñoz Endrino R1 pediatría Hospital Vega Baja
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO CON PIPERACILINA-TAZOBACTAM EN INFUSIÓN CONTÍNUA EN EL PACIENTE CRÍTICO Ahmad Díaz F1, Aragonés Eroles A1, Miralbes Torner.
Cuidarse desde adentro
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
SEPTICEMIA Y SUS COMPLICACIONES
DEFINICIONES DE SHOCK SEPTICO Infección SRIS Sepsis Sepsis severa Shock séptico FOM Incluye > 2 de los siguientes criterios siguientes manifestaciones.
SEPSIS.
Influencia de la edad y la salud deficiente en el desenlace de la septicemia grave. Con el tratamiento moderno,
INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
Influencia de la edad y la salud deficiente en el desenlace de la septicemia grave. Con el tratamiento moderno,
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
HERNIA DIAFRAGMATICA EU M.MAGDALENA RAMIREZ. Se produce como consecuencia del desarrollo anormal del septo transverso y el cierre incompleto de los canales.
BACTERIAS QUE AFECTAN EL SISTEMA RESPIRATORIO Martha Garcia
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS. EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA: – EnNeonatos:Masfrecuenteenniñosdebidoa – – – alteraciones anatómicas. Preescolares:masfrecuenteenniñas4.5%-
COMPLICACIONES Respuesta inflamatoria compensatoria  Disfunción orgánica / Hipoperfusión  Shock / Sepsis SIGNOS DE ALARMA FACTORES DE RIESGO.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
Antecedentes Uso de Sondas - Existen referencias de siglos (tubos insertados en la vejiga) 1950 Desarrollo de Sondas Cerradas 1960 Desarrollo y uso de.
NEUMONIA.
Infecciones y embarazo
Principios generales del uso de antimicrobianos
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
COMPLICACIONES DE DIÁLISIS PERITONEAL Y HEMODIÁLISIS Michelle Dithurbide Hernández Medicina Interna Pabellon 108.
Morbilidad y mortalidad en la infancia
Tengo un paciente oncológico para ingresar en UCI
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ACTUALIZACIÓN JULIA ANDREA KAZUMI REYES MAEDA MR MEDICINA INTERNA.
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Injuria renal aguda Daniel Serna Emily Sofia Imbachi Laura Barahona Stefania Orozco Oscar Olaya.
SEPSIS Brian Jordi Camacho Antezana The Third Internatinal Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock.
NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD. INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGIA.... 1,6 a 13,4 x 1000 habitantes x año, con las tasa mas altas en los extremos de la vida. 5 a.
NEUTROPENIA FEBRIL HEMATOLOGIA. Neutropenia febril: complicación frecuente en los pacientes que se encuentran bajo tratamiento con quimioterapia, tanto.
Cuando la sepsis toma los riñones Sepsis-Induced Acute, Crit Care Clin 31 (2015) 649–660.
Grupo #5 Tema: SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA.
  Es considerada la causa principal de mortalidad en pacientes ingresados a UCI  DMO :Disfuncion multiorganica, se entiende como la alteracion que.
Las toxinas liberadoras por bacterias o hongos pueden causar daño tisular Se presentan presión arterial baja y funcionamiento del cerebro deficiente.
EL GRUPO ESKAPE EN MÉXICO
“PREVALENCIA DE INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS NOSOCOMIAL Y FACTORES ASOCIADOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA No. 11 DEL IMSS DEL 1º DE ENERO AL 30 DE JUNIO.
Caso clínico  Paciente masculino que ingresa a los 2 días de edad, hijo de madre de 27 años, gesta 3 para 3 abortos 0, con una edad gestacional de 38.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

PRONÓSTICO

Aproximadamente el 25 al 35% de los pacientes con sepsis severa y el 40 al 55% de los pacientes en shock séptico mueren dentro de los primeros 30 días, otros mueren en los 5 meses posteriores.

Las muertes tardías resultan de infecciones mal controladas, complicaciones de los cuidados intensivos, fallo multiorgánico y otras enfermedades subyacentes. La edad es el factor que mayor correlación guarda con la mortalidad. Los casos fatales ocurren en igual proporción en pacientes con cultivos positivos o cultivos negativos.

El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) ha sido definido en Conferencia de Consenso por la coexistencia de dos o más de los siguientes datos: El pronóstico depende de la puerta de entrada de la infección, la etiología (algunas bacterias son especialmente agresivas como S. aureus, Pseudomonas aeruginosa o Acinetobacter baumanii) y la puntuación en la escala APACHE-II.

PREVENCIÓN

La prevención es la mejor manera de disminuir la mortalidad por sepsis. Muchos de los episodios de sepsis severa y shock séptico resultan nosocomiales, estos casos pueden prevenirse reduciendo el número de procederes invasivos, limitando el uso y la duración de catéteres y sondas y con una terapéutica más agresiva en infecciones nosocomiales localizadas.