MEJORAMIENTO VEGETAL Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Boris Corral Sereño - Ingeniero Agrónomo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

FOSEFOR PROGRAMA ANDINO DE FOMENTO DE SEMILLAS FORESTALES
El estado actual y la experiencia adquirida en la identificación y documentación de organismos vivos modificados –OVM’s-. Oficina Técnica de Biodiversidad.
RESPIRACION VEGETAL Implica el mecanismo de intercambio gaseoso de O2 y CO2. NIVELES: a) Celular: 2 mecanismos: 1. Respiración celular: Producción de los.
LINEAS DE INVESTIGACION DE LA EEA CONCORDIA DEL INTA EN ARÁNDANOS
BANCO DE GERMOPLASMA DE PAPA (BAL)
Amenazas para las variedades criollas
PRODUCCIÒN DE “SEMILLA” ASEXUAL (PROPÀGULOS)
Master Universitario Oficial en RECURSOS FITOGENÉTICOS RECURSOS FITOGENÉTICOS Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biología Vegetal Escuela.
LINEAS DE INVESTIGACION PLANTEADAS EN LA UNALM
La importancia de las plantas
Primer Taller El Salvador
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Ecología poblacional de plantas
Marco Legal Propiedad Intelectual en Chile Carlos Fernández B. Ph. D
Estructura Organizacional
M. C. José G. Lorenzana Salazar
FUNCIONES DE ALGUNOS COMPONENTES DEL AIRE
Fundamentos del Tratado Sesión 1: Presentación 1 – Parte 1.
la Propiedad Intelectual en
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
Conservacion del germoplasma El Germoplasma es tanto el material genético (genes, grupos de genes, cromosomas) que controlan la herencia y los tejidos,
Etapa 1: Ingreso de la solicitud Etapa 2: Procesar solicitud SAG Etapa 3: Ensayos de verificación de descripción varietal realizado por el SAG.
Lenin everardo obregon plata 1B Lista:26. Cultivos Trigo,maiz,cartamo,frijol,sorgo,alfalfa,soya,tomate,zanahoria, Calabaza,lechuga,sandia,arroz,esparrago,zorgo,garbanso,cebol.
Análisis del actual uso de material vegetales legal desde la perspectiva de los obtentores de semilla (énfasis en trigo y papa) Erik von Baer Director.
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS TALLER II Osvaldo E. Sala Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires.
Acuerdos preferenciales de comercio
Ecología poblacional de plantas
LEGISLACIÓN SOBRE MULTIPLICACIÓN DE SEMILLAS Y VIVERISMO
Técnica de Cultivo de tejidos in vitro
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE ARGENTINA.
CONSERVACION DE PLANTAS NATIVAS DE LA REGION MARTINEZ DE LA TORRE DRA. MARÍA DE JESÚS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS.
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
INCENDIOS INCENDIOS TALA TALA PASTOREO PASTOREO Zona recuperada y especie en expansión.
ACOPIO DE INFORMACION SECUNDARIA SEMILLAS NATIVAS.
ACOPI0 DE INFORMACION SECUNDARIA SEMILLAS NATIVAS ESTUDIANTES: NIXON JESUS OVALLE ANDRES ACOSTA.
Acopio de información secundaria: Estudiante Nancy Guerrero Semillas nativas.
ING. EDGAR EDGARDO CARRILLO RAMOS INVESTIGADOR ASOCIADO PROGRAMA DE FITOMEJORAMIENTO EN EL CULTIVO DE FRIJOL ICTA, JUTIAPA CEL: CORREO:
Propiedad Intelectual sobre el Acceso a los Recursos Genéticos
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
Mercados Diferenciados
INNOVACIÓN Y APROPIABILIDAD
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
NUEVAS TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN PLANTAS Integrantes: Noel Catunta Mamani Majorie Llano Salcedo Edyt Montalico Cutipa.
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
Problemática del cultivo del algodón en Perú
Misión global en conservación de los jardines botánicos
LA BIODIVERSIDAD Y LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
Dirección General de Investigación y Posgrado
Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de agronomía Productividad de agroecosistemas Carlos López Orona ‘‘Fisiología vegetal’’
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
QUÍMICA y sus Áreas.
Año Internacional del Arroz (2004)
CAFÉ: LA MEJOR OPCIÓN PARA ACOMPAÑAR LA SALIDAD DEL SOL.
1.- Descripción de la colección:
Inician las dobles jornadas Ley Gral Educación Plan Decenal Plan Decenal Inicio real Jornada Única Antecedentes.
Libro : el origen de las especies.
Biodiversidad es la “variedad de la vida” en la Tierra.
MEJORAMIENTO VEGETAL Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Boris Corral Sereño - Ingeniero Agrónomo.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS CARRERAS PORFESIONALES: AGRONOMIA. ACUICULTURA. ZOOTECNIA. CONTABILIDAD. NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Tema III Fundamentos del mejoramiento genético de plantas.
CENTRO DE ORIGEN DEL ALGODÓN DE SUD-AMERICA Gossypium barbadense L
OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
1.13 Derecho Internacional: AMA’s clave
FICHA DE PROGRAMA CIENTÍFICO-TÉCNICO
“DETERMINACIÓN DEL CARIOTIPO DEL BABACO
Métodos de Control de Calidad Vigor Métodos Directos.
REPRODUCCION POR SEMILLA INTEGRANTES DEL GRUPO: -ARACELY ALVAREZ VELA -DULCE MARIA PACO TAMO -ELIZABETH QUISPE GUZMAN -MELANI GUEVARA PACCI -RAUL TERCEROS.
Alumnos del V Ciclo de Agronomía GENÉTICA VEGETAL Profesores: Dr. Julio César Chávez Galarza.
Transcripción de la presentación:

MEJORAMIENTO VEGETAL Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Boris Corral Sereño - Ingeniero Agrónomo

PLANIFICACION SEMESTRAL DE ASIGNATURAS Asignatura/Código: MEJORAMIENTO VEGETAL Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Carrera/ Jornada: 425 DIURNO Docente: Boris A. Corral Sereño Nº Horas semestrales:72 HorasVºBº UA: Unidad N°1:Recursos Genéticos y Mejora de Plantas Unidad N°2:Procedimiento y Técnicas de Producción de Semillas Unidad N°3:Producción de Semilla Comercial por Especie. Unidad N°4:Conservación y Almacenamiento

Unidad N°1:Recursos Genéticos y Mejora de Plantas 1.Conservación de Germoplasma in vitro 2.Técnica de mejoramiento in vitro 3.Convenio UPOV 4.Ley (Derecho de Obtentores) 5.Ley Investigación, Producción y Comercio 6.Introducción de Variedades Cuarentenarias Clase n°2

1.Conservación de Germoplasma La diversidad se puede conservar: IN SITUMaterial conservado en el propio lugar en que se cultiva Centros de Origen o de Diversificación de N. Vavilov

Conservación de Germoplasma ex situ: técnicas In vitro Crio - ConservaciónADN Semillas Ortodoxas y recalcitrantes Polen

Conservación de Germoplasma IN VITRO Reducir el crecimiento del ex plante modificando el medio de cultivo - potencial osmótico - inhibidores de crecimiento - nutrientes Condiciones de almacenamiento - envase - presión parcial de oxígeno - luz - temperatura Conserva muchas especies en poco espacio Facilita el intercambio de germoplasma

Conservación de Germoplasma Crio - conservación  Detener crecimiento mediante inmersión en nitrógeno líquido (- 196 o C)  Depende de la reacción de la especie al congelamiento

Las colecciones del GCIAI : Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola InternacionalGCIAI

2.Técnica de mejoramiento in vitro

3.Convenio UPOV

Reducido en glucosinolato Reducido en ácido erúsico Bajo en ácido linoleico Alto en ácido Oleico

4.Ley (Derecho de Obtentores) En Chile la Ley Regula los Derechos de Obtentores de nuevas Variedades Vegetales a través del SAG

Tamaño de los territorios según su importancia como exportadores de fruta

Tamaño de los territorios según su importancia como obtentores varietales

Conservación de Germoplasma ex situ: técnicas In vitro Crio - ConservaciónADN Semillas Ortodoxas y recalcitrantes Polen 1.Conservación de Germoplasma

2.Técnica de mejoramiento in vitro

3.Convenio UPOV

Tamaño de los territorios según su importancia como obtentores varietales 4.Ley (Derecho de Obtentores)

5.Ley 1.764: Investigación, Producción y Comercio de Semillas - SAG Titulo I (Disposiciones Generales): Art Titulo II (Derecho Obtentores):Art 7 al 13 (Ley ) Titulo III (Investigación):Art Titulo IV (Producción de Semillas):Art Titulo V (Comercio de Semillas):Art

6.Introducción de Variedades Cuarentenarias