La Ética Aristotélica. Aristóteles  Nacido en Estagira, Macedonia, en el año 384 a.C.  Es uno de los más grandes filósofos de la antigüedad, de la historia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pregunta: ¿cuál es el origen del mandato moral o los principios morales? Éticas heterónomas: los principios morales provienen de una instancia ajena la.
Advertisements

Platón.
Etica Biomédica-- Doctrinas Eticas Sócrates
Aristóteles.
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
LA JUSTICIA EN LA POLIS COMO OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN
PLATÓN.
MUNDO ARISTOTÈLICO ANDREU Yessika JIMÈNEZ Ricardo OLIVEROS Eric FUENTES Alberto BIENVENIDOS.
A R I S T Ó T E L E S BIOGRAFÍA:
Aristóteles ( a.C.), filósofo y científico griego
UNIDAD 3 ARISTÓTELES.
El pensamiento político de Aristóteles a.c.
Robinson Lopera, Albeiro ladino, Bryan Andrés gallo
Legado cultural griego EL Helenismo
La Ética Aristotélica.
Aristóteles.
Colegio Gaudí Asignatura: Filosofía (Proyecto 1º Bimestre) Grupo: B-101 Alumna: Kimberly Arleth Gutiérrez Delgadillo Miss: María de Jesús Orozco Castañeda.
Luego de tanto hablar de él, finalmente llegó….  Nació en Atenas. Hijo del escultor Sofronisco y la partera Fenáreta.  Filosofía jonia, doctrinas de.
La realidad más cercana
ARISTÓTELES. 384 a. C.-322 a.C.. ASPECTOS GENERALES DE SU VIDA.  Nace en Estagira, al norte del mar Egeo, en la península de Calcidia. Actualmente Stavros.
La Teoría Ética Aristotélica.
de los grandes pensadores de la filosofía en la historia:
Historia de la Ética.
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS.
Nace en Estagira. Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia. Se traslada a la ciudad de Atarneo. Viajó a Atenas con 17 años con intención.
Contexto histórico Batalla del Peloponeso
FILOSOFIA SOCRATICOS.
FILOSOFIA AULASEBR TEMA DE FILOSOFÍA……………. ARISTOTELES: ( A.C) Nació en Estagira (Macedonia)Fue hijo de un médico real, por lo cual pudo viajar.
Disciplinas filosóficas. Especialidades de la Filosofía se encargan de una problemática de la realidad con su propio objeto de estudio.
BIEN, VIRTUD Y FELICIDAD FUNDAMENTOS DE LA MORAL..
Psicología General 1. 2 Psicología 3 - Introducción ala Psicología - Concepto. - Objetivo de la Psicología. - Métodos. Corrientes -Psicología en su relación.
Aristóteles. Objetivo: Conocer, la metafísica, teoría del conocimiento, antropología y ética. Profesor: Miguel Jaque.
RAQUEL PÉREZ 5ºD IES Avempace Noviembre de 2016
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATON Y ARISTOTELES
luego de tanto hablar de él, finalmente llegó…
EL EUDEMONISMO Por Raúl Solano, Andrea Zarcero, Beatriz Mínguez y Laura González.
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
Platón Vale la pena despertar.
Aristóteles – Ética Nicomáquea
ANGIE CHACON ORJUELA ENFERMERIA 2 SEMESTRE
3.Aristóteles Estagira (Macedonia) 384a.C a.C.
BIOGRAFIA Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Humanidades
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Historia de la ciencia.
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
UNA BREVE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
ÉTICA ORGANICISTA es FELICIDAD CIENCIA PRÁCTICA BIEN
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Padre de la filosofía moderna
Mito LogosMileto: Tales Sócrates Sofistas Platón: -La obra de Gorgias -Idea de bien -Academia Aristóteles: -La Ética a Nicómaco -Liceo Siglo V a.C Siglo.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
Fundamento moral de Sócrates Fundamento moral de Aristóteles.
DIFERENCIAS CON OTROS SABERES: ¿Qué no es la filosofía?
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Ética y Política ARISTÓTELES.
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
3.Aristóteles Estagira (Macedonia) 384a.C a.C.
HA. DE LA FA. DE LA EDUCACIÓN LIC. WALTER MANTANIC.
ARISTOTELES PRESENTADA POR: SILVIA REQUE. BIOGRAFIA DE ARISTOTELES Aristóteles nació en el 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia situada.
La ecología del hombre Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje IUP Ponente: Dany Vazquez.
Aristóteles ( ) 384. Nace en Estagira, hijo de Nicómaco. Su padre era el médico oficial de la corte macedonia en Pela Viaja a Atenas e ingresa.
PROF. SANTOS ORBEGOSO DÁVILA. ¿DÓNDE SE ORIGINA EL CONOCIMIENTO? LA RAZÓN LA EXPERIENCIA.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
La mayéutica Socrática Oliver Gonza Bajaña 2 “A” Lcda. Mariuxi Bayas.
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
Transcripción de la presentación:

La Ética Aristotélica

Aristóteles  Nacido en Estagira, Macedonia, en el año 384 a.C.  Es uno de los más grandes filósofos de la antigüedad, de la historia de la filosofía occidental y el autor enciclopédico más portentoso que haya dado la humanidad.

 Fue creador de la lógica formal, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología). Está considerado, junto a Platón, como el determinante de gran parte del corpus de creencias del Pensamiento Occidental del hombre corriente, aquello que hoy denominamos “sentido común”; del hombre occidental.

Breve reseña histórica  384 a.C. - Nace en Estagira, Macedonia (de ahí su sobrenombre de El Estagirita).  367 a.C. - Se traslada a Atenas para estudiar en la Academia de Platón, donde más tarde ejerce como maestro.  347 a.C. - Muere Platón

 348 a.C. - Se traslada a Axos, donde sirve a Hermias de Atarneo. Durante esta etapa contrae matrimonio con Pitias, sobrina de Hermias, con la que tuvo una hija. Tras la muerte prematura de Pitias se casa con Erpilis, con quien tiene un hijo, Nicómaco, al que dedicará su Ética para Nicómaco. También redacta su Política.  345 a.C. - Tras el asesinato de Hermias, se instala en Mitilene (Lesbos). Se dedica al estudio de la biología con Teofrasto.

 343 a.C. - Filipo de Macedonia le contrata como tutor de su hijo Alejandro.  334 a.C. - Al acceder Alejandro Magno al trono, Aristóteles regresa a Atenas y funda el Liceo. En esta etapa produce la mayor parte de su obra.  323 a.C. - La muerte de Alejandro levanta un oleada antimacedónica en Atenas que obliga a Aristóteles a exiliarse.  322 a.C. - Muere en la isla de Chalcis, tierra de su madre, a los sesenta y dos años de edad.

Su Filosofía  Pese a ser discípulo de Platón, Aristóteles se distanció de las posiciones idealistas, para elaborar un pensamiento de carácter naturalista y realista.  Defendió la posibilidad de aprehender la realidad a partir de la experiencia. Consideró que las ideas o conceptos universales no deben separarse de las cosas, sino que estaban inmersos ellas.

 Otorgó gran importancia a los estudios científicos y a la observación de la naturaleza. Sin embargo, Aristóteles no se dirigió únicamente al estudio especulativo de las cosas y sus causas, sino que también se centró en cuestiones de lógica formal, moral, política y estética.

Alma  Todos los seres vivos se presentan a Aristóteles como poseedores de alma ( psyché ), con lo cual se distinguen de los seres inanimados o inorgánicos. Distingue tres clases de alma:  Vegetativa: propia de las plantas  Sensitiva: propia de los animales y hombres  Racional: exclusiva de los hombres, que le permite conocer y moverse.

Conocimiento  Aristóteles creía que la mente al nacer es “tamquam tabula rasa”, en la que nada hay escrito. El conocimiento comienza en los sentidos. Las captaciones de los sentidos son aprehendidas por el intelecto, generándose así el concepto. De esta forma llegamos al conocimiento suprasensible.

Ética  La ética de Aristóteles tiene un fin que se resume en la búsqueda de la felicidad. El hombre sabio la busca en el ejercicio de la actividad que le es propia en la vida intelectiva. Ello no excluye el goce moderado de los placeres y de los bienes, con tal de que no impida la contemplación de la verdad. Sobre esta base desarrolla Aristóteles el concepto de virtud.

 La virtud consiste en el justo medio. Lo que quiere dar a entender es que el actuar del hombre debe estar regido por la prudencia o regla recta. Todas las virtudes son hábitos que se adquieren por medio de la repetición. La virtud por excelencia es la justicia, la cual consiste en el acatamiento de las leyes y en el respeto a los demás ciudadanos.