La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RAQUEL PÉREZ 5ºD IES Avempace Noviembre de 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RAQUEL PÉREZ 5ºD IES Avempace Noviembre de 2016"— Transcripción de la presentación:

1 RAQUEL PÉREZ 5ºD IES Avempace Noviembre de 2016
HORACIO RAQUEL PÉREZ 5ºD IES Avempace Noviembre de 2016

2 ÍNDICE 1. PORTADA 2. ÍNDICE 3. VIDA / BIOGRAFÍA 4. OBRA LITERARIA
5. OBRA ESPECÍFICA 6. FRASE FAMOSA 7. BIBLIOGRAFÍA

3 VIDA Nombre: Quinto Horacio Flaco Nacimiento: 8 de diciembre de 65 a. C. (Venusia) hoy Venosa. Nacionalidad: Antigua Roma Era hijo de un esclavo liberto, pero aun así su padre invirtió mucho dinero en la educación de su hija, acompañándolo a Roma donde comienza sus estudios. Más tarde, se trasladó a Atenas para estudiar griego y Filosofía en la Academia donde tomó contacto por primera vez con el epicureísmo.

4 Tras el asesinato de Julio César, se unió al partido republicano, formando parte del ejército en Grecia, siendo nombrado tribuno militar. Pero el ejército republicano fue derrotado en la doble batalla de Filipos; por lo tanto, Horacio escapa. Más tarde, vuelve a Roma por la muerte de su padre y comienza a dedicarse a la poesía.

5 El poeta Vigilio conoce sus poemas y posteriormente le presentó a Cayo Mecenas, famoso protector de artistas, quien le introduce en la literatura y la política. Finalmente, acaba dedicándose únicamente a la escritura.

6 Sus obras Fue autor de sátiras, épodos, odas y epístolas.
Sus Sátiras trataban sobre la ambición y la estupidez humana, con tono crítico. Los Épodos aparecieron también el 30 a.C. y critican los abusos de la sociedad.

7 Su poesía más importante aparece en las Odas, Libros I, II y III, adaptadas de Anacreonte, Alceo y Safo. Predica la paz, el patriotismo, el amor, la amistad, el vino y la sencillez.

8 Horacio publicó el Libro I, veinte cartas breves en versos hexámetros en las que expone sus observaciones sobre la sociedad, la literatura y la filosofía con su lógica del "punto medio", Finalmente fallece en Roma, el 27 de noviembre del año 8 a.C.

9 OBRA IMPORTANTE EPÍSTOLA A LOS PISONES

10 En la Epístola a los Pisones, que es su arte poética, destaca el clasicismo. La carta o epístola horaciana es un don de sabiduría, la obra madura de un hombre que estudió mucho, tanto a sí mismo como a los demás, y que ha meditado mucho sobre su arte. Horacio renueva y enriquece la visión sobre la creación artística que en el siglo V a.C. Aristóteles dejara precisada en su Poética. La Poética aristotélica y la Epístola horaciana son las dos preceptivas literarias más influyentes de la Antigüedad.

11 El tono sufre una variación; Horacio se presenta como un artista con conocimiento y con experiencia suficiente, lo que le confiere autoridad para aconsejar, criticar, elogiar y rechazar. El texto cuenta con treinta apartados conectados por el tema común que tratan y por los vocativos utilizados, propios del soporte textual elegido, donde se dirige a los hermanos Pisón, con los que Horacio recaptura permanentemente la atención de su público y amengua la distancia enunciativa.

12 Frases famosas

13

14

15 BIBLIOGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Horacio
o ml =1366&bih=638&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwih5fm D9KjQAhUPM8AKHZnEAzgQ_AUIBigB#tbm=isch&q=frases+famosas+ de+horacio+quinto&imgrc=rHyzJm4iPgxOdM%3A


Descargar ppt "RAQUEL PÉREZ 5ºD IES Avempace Noviembre de 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google