Equilibrio vapor-líquido El equilibrio termodinámico líquido vapor se alcanzará cuando los potenciales químicos de la sustancia son los mismos en ambas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERMODINÁMICA DE LAS DISOLUCIONES DE LOS NO ELECTROLITOS Y PROPIEDADES COLIGATIVAS TEMA 5-AÑ
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN INSTITUTO DE QUIMICA FISICA
Conceptos Generales – Diagramas Termodinámicos de Equilibrio.
MEZCLAS GASEOSAS P = p1 + p2 + p3 + …
MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
Termodinámica de soluciones
Modificación de la composición de mezclas y soluciones, mediante métodos que no impliquen reacciones químicas Las mezclas deben ser separadas Mecánicamente,
Pared impermeable, diatérmica
Equilibrios Heterogéneos
Tema 4 Equilibrio de Fases.
SANDOVAL GARCIA ALEJANDRA SOLIS REYES ALINKA BIBIANA
Regla de las fases ¿Cuántas variables intensivas independientes es necesario definir para especificar el estado de equilibrio de un sistema de varias fases.
Equilibrio de fase: líquido - vapor para mezclas binarias.
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
Equilibrio Químico: el contexto. Conocimientos previos: Estado de equilibrio de un sistema, funciones de estado. Gas ideal y gases reales. Solución.
Disoluciones químicas
pi V = ni R T Equilibrios gaseosos
CICLOS TÉRMICOS “MEZCLA DE GASES”
Fases de la materia Se denomina Fase a toda parte homogénea y físicamente distinta de un sistema, separadas de las otras partes del sistema por una.
Propiedades de las mezclas
Ley de Henry Es útil para gases permanentes, es decir, por encima del punto crítico. Por ejemplo, en el caso de una disolución de O2 en agua: El O2 no.
Energética de los cambios de fase
Resumen. Tipos de reacciones Las reacciones pueden ser irreversibles o reversibles. En las irreversibles, los reactivos, R, se transforman totalmente.
DISOLUCIONES.
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Química Q. Física Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). Reacción Química Cinética Química Equilibrio Químico Equilibrio Químico: Gráfico P vs. t Constante de Equilibrio Equilibrio.
Saturacion De Gases Presentado por: Ana Lainez Angie Martinez.
regla de las fases
J.C. Jiménez Sáez S. Ramírez de la Piscina Millán U.D. Física II Departamento de Física Aplicada a las Ingenierías Aeronáutica y Naval.
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Química Q. Física Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
DIAGRAMAS DE FASE
Tema 4 Equilibrio de Fases. Equilibrio MecánicoTérmico Material Equilibrio de fases Equilibrio químico dq dV dn i.
Clase Auxiliar N°1 Repaso Termodinámica
TERMODINÁMICA DE LAS DISOLUCIONES DE LOS NO ELECTROLITOS Y PROPIEDADES COLIGATIVAS Dra. Nelly Lidia Jorge 2017.
Purificación / separación de líquidos por destilación
FASES Y TRANSICIONES DE FASE
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
Procesos Químicos U.1 La reacción química
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
SOLUCIONES.
DESTILACIÓN SIMPLE POR ARRASTRE DE VAPOR KARELY ENCISO LAURA VÁZQUEZ EDGAR MENDOZA JAIME ARREOLA BRYAN FLORES ERIKA DIONICIO.
Fátima Bienvenidos.
TEMA 6. LEYES DE EQUILIBRIO Tema 6 Leyes de equilibrio INDICE
Propiedades coligativas
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
EQUILIBRIO GAS-LIQUIDO UNIDAD:2
V.-ESPONTANEIDAD Y EQUILIBRIO
PROPIEDADES COLIGATIVAS.
EL COMPORTAMIENTO CUANTITATIVO DE LAS FASES. ¿Qué ES UNA SOLUCIÓN? Una solución es una mezcla homogénea de especies químicas dispersas a escala molecular,
ACTIVIDAD DE AGUA Y PROPIEDADES DE SORCION DE LOS ALIMENTOS.
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
REMEDIATION SECCIONES
MEZCLAS DE GASES.
¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático
Propiedades Coligativas de las disoluciones
EQUILIBRIO VAPOR-LÌQUIDO PARA SISTEMAS MULTICOMPONENTES Tecnologìa del Gas I Ing. Orlando Julián Melgar Quevedo CURSO: 4to. - SÉPTIMO SEMESTRE GESTION.
Diagramas de fases  Aleación es una “mezcla” de un metal con otros metales o no metales.  Componentes son los elementos químicos que forman la aleación.
DESCENSO DE LA PRESIÓN DE VAPOR DEL SOLVENTE
Termodinámica de soluciones. Propiedades termodinámicas de soluciones Hasta ahora hemos visto como se obtienen propiedades molares de substancias puras.
Atkins, Barrow, Glastonne
Diagramas de fases  Aleación es una “mezcla” de un metal con otros metales o no metales.  Componentes son los elementos químicos que forman la aleación.
CÁTEDRA: FÍSICO-QUÍMICA
EQUILIBRIO DE FASES Y DIAGRAMAS DE PROPIEDADES. DEFINICION Es de conocimiento general que, a una cierta temperatura y presión, dos o mas fases distintas.
Transcripción de la presentación:

Equilibrio vapor-líquido El equilibrio termodinámico líquido vapor se alcanzará cuando los potenciales químicos de la sustancia son los mismos en ambas fases, a cierta Temperatura y Presión dadas. Consideraciones importantes en el equilibrio líquido-vapor: -La fase vapor se considera como una mezcla de gases ideales. -La fase líquida es considerada como una solución ideal.

El estado de equilibrio se da cuando se llega a la presión de vapor (presión ejercida cuando la fase de vapor esta en equilibrio con la fase líquida). Esta, además de depender de la temperatura, dependerá de la naturaleza de los componentes y la composición de cada fase. Los procesos gas/líquido que incluyen varios componentes en cada fase implican muchas reacciones químicas (absorción, lavado o agotamiento). Cuando las fases están en equilibrio, es posible identificar algunas variables intensivas del sistema, y las restantes pueden obtenerse mediante las relaciones de equilibrio para la distribución de componentes entre ambas fases En una solución ideal, la presión de vapor será proporcional a la fracción molar de cada uno componente en la fase líquida y a la presión de vapor del componente puro a una temperatura dada, de acuerdo a Raoult.

Cuando se calienta un líquido a presión constante, la temperatura a la cual se forma la primera burbuja de vapor es la "temperatura del punto de burbuja". Cuando se enfría un gas a presión constante, la temperatura a la cual se forma la primera gota de líquido se llama "temperatura de punto de rocío" a la presión dada. Mediante la Ley de Raoult se pueden obtener las presiones parciales de los componentes y la total, así como las fracciones de cada componente en la solución liquida en equilibrio: Mediante la Ley de Raoult se pueden obtener las presiones parciales de los componentes y la total, así como las fracciones de cada componente en la solución liquida en equilibrio: pi = xiP*i(Tpeb), i=A,B...(componentes) P = xAP*A(Tpeb) + xBP*B(Tpeb) +... Donde P*i(Tpeb) es la presión de vapor del componente i a la temperatura del punto de burbuja, P es la presión total del sistema y xi es la fracción del componente líquido.