PET. ¿QUÉ ES PET? Positron Emission Tomography Prueba diagnóstica que, a través del uso de una pequeña cantidad de una sustancia radioactiva, permite.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de cámara, ópticas y lentes
Advertisements

¿Qué es PET? Positron Emission Tomography.
Falta agregar contenidos del servicio de pet, eco 4d, ecoestres, nuevo resonador y doppler pulsado, tambien hay que analizar traumatologia y anunciar el.
Topología de anillo.
Medicina Nuclear
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Físico Matemáticas Posgrado en Física SÍNTESIS DE GEL CENTELLADOR Presenta: Ing. Karla Adriana Bastidas.
ANA LILIA FLORES E. QUÍMICA 1 MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD.
PET Tomografía por Emisión de Positrones Integrantes: -Cristian Bastías -Nicolás Carvajal -Carolina García.
División celular en procariotas El cromosoma procariota es una sola molécula circular de ADN contenida en una región definida del citoplasma, denominada.
1. DEFINICIÓN DE CAPACITANCIA  Considere dos conductores que tienen cargas de igual magnitud pero de signos opuestos, como se muestra en la figura. Tal.
M.Sc. Enrique Cuña Tomografía por Emisión de Positrones PET.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
 SISTEMA DE MAGNÉTO: CAMPO B M A.  SISTEMA DE GRADIENTES.  SISTEMA DE RADIOFRECUENCIA.  SISTEMA DE CONTROL Y PROCESAMIENTO  SISTEMA DE MAGNÉTO: CAMPO.
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
Diagnóstico de Enfermedades.
RESOLUCIÓN EXAMEN DX. DEFINICIONES Magnitud: Propiedad física de los cuerpos que puede ser medida. Magnitudes básicas y derivadas: masa, longitud, tiempo,
De la física clásica a la teoría cuántica.  La historia del átomo comienza hace más de años, en la época de los griegos. Las teorías sobre el átomo.
Fundamentos y Aplicaciones
El Microscopio y las células
ONDAS Y APLICACIONES Transporte de materia Perturbación del espacio
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Física de la Medicina Nuclear
Reflexión y espejos (geometría)
Estrategias de administración de recursos de radio en un sistema 3G
Instrumentación en Medicina Nuclear Gamacámaras
D5034 Resistencia a la rotura/elongación. Método de agarre
La Radiación Electromagnetica
El Microscopio y las células
Efectos de la radiactividad sobre el ser humano
La energética de la desintegración radioactiva
La química nuclear en la medicina
IMÁGENES MOLECULARES.
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
IMÁGENES MOLECULARES.
Comunicación Serial: Conceptos Generales
TALLER DE CASOS GINECOLOGIA. VENTILACION ASISTIDA - CONTROLADA.
RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL
Estrategias de corrección por profundidad de interacción en escáneres PET preclínico de alta sensibilidad Pablo Galve Lahoz José Manuel Udías Moinelo.
RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
Cáncer Lo que debes saber
Técnicas para Precisión y Eficiencia del Examen Visual
MECATRONICA INICIO “El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre.” (Steve Jobs) ¿QUÉ ES? AMBITO LABORAL TEMAS.
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
(Rayos X). Debido a que la radiación se propaga en todas las direcciones de forma uniforme (isotropía), en radiología se hace imperativo el hacer uso.
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
PRECISIÓN y EXACTITUD.
Cantidad de movimiento
ALMACENAR INFORMACIÓN
TEMA 3: PROPIEDADES FÍSICAS
Health measurements scales
Cantidad de movimiento
Controles Administrativos. ¿Qué es control? El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento, permite la supervisión.
FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE MATERIALES SISTEMA PET-COMPTON EN IMAGEN BIOMÉDICA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE MATERIALES.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
CERVICOMETRIA. La cervicometría es el método de tamizaje para detección de pacientes con riesgo de parto pretérmino. Mide la longitud del cuello y sus.
Alumna : Karen Cabana Gil
Clonación Terapéutica
Tamaño de muestra.
Mayela Elizabeth Camacho Cruz Adahi Gallardo Zugarazo.
PERÍODO DE SEMIDESINTEGRACIÓN, SEMIPERÍODO DE DESINTEGRACIÓN O PERÍODO (T) El periodo T es el tiempo que debe transcurrir para que el número de una sustancia.
TEORIA de ERRORES. Generalidades:  Una “discrepancia" es la diferencia entre dos valores medidos de la misma cantidad.-  La “precisión” se refiere al.
Funciones reales de variable real. Habilidades a desarrollar: Al terminar el presente tema, usted estará en la capacidad de: 1)Identificar variables dependientes.
EL CAMPO ELÉCTRICO La intensidad del campo eléctrico en un punto es igual a la fuerza sobre la unidad de carga eléctrica positiva situada en ese punto.
TRATAMIENTO Y EVALUACION DE RESULTADOS ANALITICOS 1.Conceptos generales sobre la medida. Tipos de errores, concepto, componentes, corrección. Distribución.
PPTCEL001QM11-A10V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radioactivas.
Aires, M.M., Virizuela, J.A., Sánchez, J.A., Gordón, M.M. y Duque, A.
Transcripción de la presentación:

PET

¿QUÉ ES PET? Positron Emission Tomography Prueba diagnóstica que, a través del uso de una pequeña cantidad de una sustancia radioactiva, permite obtener imágenes del interior del organismo. No da información anatómica del organismo, sino que detecta la actividad metabólica de las células que deseamos estudiar. Se usa con el fin de: Detectar un cáncer. Detectar si un cáncer se ha diseminado por el cuerpo, Determinar la eficacia de un tratamiento frente al cáncer Determinar si un cáncer ha reaparecido tras haber sido eliminado con el tratamiento. Produce imágenes tridimensionales de alta calidad con énfasis particular en diagnósticos oncológicos.

¿CÓMO SE REALIZA EL PET? Se inyecta un radioisótopo ( 11 C, 15 O, 18 F, 13 N). Tras su administración el radioisótopo se distribuye por el sistema circulatorio El radioisótopo sufre desintegración radiactiva al emitir un positrón, es decir, un electrón con carga positiva (e +) El positrón viaja una distancia corta (un promedio de mm) en el tejido antes de aniquilar con un electrón. ADMINISTRAR RADIOISOTOPO Habrá un evento de aniquilación: Un electrón (e-) y un positrón (e+) colisionan. Resultado de esta colisión se formarán dos rayos γ antiparalelos, cada uno con una energía de 511 keV. ANIQUILACIÓN La detección de los rayos γ antiparalelos utiliza una gran cantidad de cristales de centelleo (BGO) que se colocan en un anillo circular que rodea al paciente. Existe un "tiempo de resolución de coincidencia" fijo para el sistema, definido como el intervalo de tiempo que se permite después de que se haya detectado el primer rayo de luz para que un segundo rayo de luz se grabe y se le asigne a la misma aniquilación. Siempre que este segundo rayo de luz alcance un detector que se opera en coincidencia con el primer detector, entonces este par de rayos c se acepta como una "verdadera coincidencia" y se puede trazar un LOR entre los dos detectores. Este proceso se llama detección de coincidencia de aniquilación (ACD) DETECCIÓN

EL PRINCIPIO DE CONCIDENCIA DE DETECCIÓN DE UNA ANIQUILACIÓN El primer rayo de C del detector de impactos de aniquilación número 2 y un pulso lógico se envía al circuito de ACD. Cuando se detecta el segundo rayo en el cristal 10, se envía un segundo impulso lógico al circuito de ACD, que suma los dos pulsos. Si la señal sumada es mayor que un umbral establecido en un valor apenas inferior al doble de la amplitud de cada pulso lógico individual, entonces se acepta una coincidencia y se establece un LOR entre los dos detectores. El tiempo de resolución de coincidencia se define como el doble de la longitud de cada pulso lógico, con un valor típicamente entre 6 y 12 ns.

CORECCIONES PARA COINCIDENCIAS ACCIDENTALES Y MULTIPLES Las coincidencias accidentales son eventos en los cuales el LOR se asigna incorrectamente debido a dos desintegraciones separadas que ocurren muy de cerca en el tiempo El método de corrección de coincidencias aleatorias utiliza un circuito de temporización en paralelo adicional, en el que una segunda ventana de temporización de coincidencia comienza significativamente más tarde, típicamente 60 ns después de registrar un evento. El circuito estándar con un tiempo de resolución de 6-12 ns se usa para medir el número total de coincidencias. Las coincidencias accidentales se distribuyen uniformemente a través del campo de visión de la imagen, y por lo tanto pueden causar errores significativos en áreas que tienen una actividad muy baja. La segunda medición, que se retrasa mucho más allá del tiempo de resolución de coincidencia, significa que solo se registran coincidencias accidentales. Las coincidencias accidentales se restan de los datos adquiridos.

TOF