Grupo de Tarea ante Desastres Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Advertisements

CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO EN AUDITORIA MEDICA EN AUDITORIA MEDICA CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO.
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
La gestión del conocimiento en el área de Conservación de la Biblioteca Nacional de Maestros.
Enfrentamiento de Emergencia y Desastres en salud mental Ps. Marcela Ormazabal Asesora Salud Mental Servicio Salud Maule.
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL.
Formados en el Instituto de Formación Técnica Superior Nº 26 Resolución Ministerial 182/03 G.C.B.A. Estados Unidos 3141 Capital Técnicos Superiores en.
MsC. Dra. María Cristina Reyes Fernández Médico Especialista. Profesora Asistente Master en Salud y Desastres. Subdirectora Técnica Centro Latinoamericano.
ORGANIZACIONES Y NECESIDADES DE ADMINISTRARLAS.
SEM en CFN. Diferentes visiones Visión SVA
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
SELECCIONAMOS: 1/ DIRECTOR DE OPERACIONES (Burgos)
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS MEDICAS CRUM
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Lugar, Dia del Mes del Año
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL SÍGSIG
REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES
TRIAGE y CATASTROFE. TRIAGE y CATASTROFE Región de Atacama, Chile.
Plan de Emergencia.
“GRUPO DE RESCATE METROPOLITANO DEL PERÚ”. GREMPERÚ
SUPERVISION DEL CONTROL INTERNO
Dirección General Fortalecer los vínculos
XLIII. Preguntas frecuentes
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 26 de marzo de 2015 AICMA Departamento de Seguridad.
Emergencias Radiológicas en la Industria
Lic. Mariano Garza Lucio.
Eliana Echeverri Sánchez Docente
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
MÓDULO : Gestión de Grandes eventos Deportivos
Descarga ofrecida por:
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Ecuador
INSTRUMENTO PARA RECOLECTAR LA INFORMACION
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
UNIDAD II: ESTRATEGIA DE OPERACIONES
UNIDAD 6 ORGANIZACIÓN DE UN GRAN EVENTO DEPORTIVO.
NIT UAEAC CDO-AA-032 PORTAFOLIO DE Servicios «SAE SERVICIOS AEREOS ESPECIALES GLOBAL LIFE AMBULANCIA S.AS.»
PLENO (6) Coordinador Técnico (A) Presidente Consejo Distrital(20)
Introducción Las brigadas de protección civil son un grupo de servidores públicos que en forma voluntaria y de acuerdo con sus aptitudes, se les capacita.
Atención de Víctimas en Masa Manuel Guzmán PALOMINO MÁRQUEZ.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN SITUACIÓN DE EPIDEMIA
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud UNIDAD FUNCIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
Movilización Dirección Nacional de Operaciones Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil Consejo Consultivo Central 27 Diciembre.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
FLUJOS DE VALOR ORGANIZACIÓN POR FUNCIONES
Funciones de la administración, tipos de gerentes y entorno
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Ing. Lilia Yáñez Merchant
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Buenos Aires, Argentina
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDIDAD IV: PROTECCIÓN CIVIL DOCENTE: ING. ARELI VEGA HERNÁNDEZ ALUMNA: RUTH EDITH CRUZ LÓPEZ 6TO “B”
SIMULACIÓN Y SIMULACRO COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS UNIDAD DE NORMALIZACIÓN Y ASESORÍA.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
República Dominicana Centro de Operaciones de Emergencias
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
CRUZ VERDE SALVADOREÑA Informe Técnico – Financiero Año 2018
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO SEGUIDO.
  El Centro de Operaciones de Emergencias creado en el 2001 mediante el decreto y ratificado por la ley
26 y 27 de marzo 2019, Santo Domingo
TEMA : GERENTE DE UN PROYECTO DIANIRA VICENTE POLONIO.
Emergencias y Desastres RESPUESTA DE SALUD ANTE EVENTOS DE GRAN IMPACTO Dr. Luis Enrique Benavente García Medicina de Emergencias y Desastres.
ETAPAS DE LA EMERGENCIA EDUCATIVA
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
ORGANIZACIÓN DE LA CRUZ ROJA PARA EN LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
PLAN DE TRABAJO ANTE LAS CONTINGENCIAS 2019 DESASTRES.
Transcripción de la presentación:

Grupo de Tarea ante Desastres Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres

Misión  Responder ante situaciones de Desastres que sobrepasen la capacidad del estado, zona o país de forma rápida, eficiente, oportuna y precisa con un equipo multidisciplinario y multiagencias que acuda con una ayuda acorde a las necesidades reales del área afectada.

Visión  Lograr capacidad de respuesta autónoma conjunta de la Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres ante eventos adversos de gran magnitud en todo el territorio venezolano con tiempos de respuesta menores a 12 horas.

Activación Grupo de Tarea Secretaría de Zona 2 Estado Dirección Nacional Secretaría de Zona 1 Grupo de Tarea Fuerza de Tarea

Organización Grupo de Tarea Director de Grupo Unidad de Evaluación Unidad de Planificación y Apoyo Técnico en base Logística Transporte Alimentación Equipos-Insumos Alojamiento EDANRescate BREC Acuático Montaña Médico-Sanitaria PMA GRMD GRSED Psicosocial Censo Social Capacitación Comunicaciones Información-Registro Operaciones COE Planificación

Actividades a Realizar  Diseñar sistema de activación.  Conformar por zonas Grupos Médicos de Respuesta a Desastres y Grupos Sanitario- Epidemiológicos para Desastres.  Unificar criterios y entrenar EDAN.  Conformar equipos psicosociales.  Unificar criterios en Rescate.  Realizar programa de entrenamiento.  Ejercicio de movilización del Grupo de Tarea